Robert Redford, en 15 películas que marcaron la historia del cine
El actor apareció en clásicos como ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Los tres días del cóndor’, y dirigió filmes como ‘Gente corriente’ o ‘Quiz Show’

Leyenda del cine y presencia ineludible del Hollywood dorado, Robert Redford, fallecido esta mañana a los 89 años, deja un legado cinematográfico inmenso, con actuaciones memorables delante y detrás de la cámara. Estas son sus 14 películas más icónicas.
1. Dos hombres y un destino (1969).
Una película memorable por muchos motivos. El más superficial, pero no por eso menor: dos de las bellezas masculinas más envidiadas de siempre, compartiendo prácticamente cada plano. Pero, sobre todo, Robert Redford y Paul Newman ofrecían un duelo actoral, de carisma, magnetismo y talento, en la piel de los dos forajidos Butch Cassidy y Sundance Kid. El wéstern de George Roy Hill permanece en la historia del séptimo arte también por la célebre secuencia en bicicleta, con Raindrops Keep Fallin’ on My Head de fondo, por los cuatro Oscar, y por una historia de aventuras e indisoluble amistad, hasta sus últimas consecuencias, en uno de los desenlaces cinematográficos más citados y homenajeados.
Disponible en Disney+ y Movistar Plus.
2. El golpe (1973).
Reuniéndose otra vez con Paul Newman, Redford da vida a un joven estafador que planea vengarse de un mafioso. El filme es célebre por sus giros, la ambientación en la Gran Depresión americana y la elegancia de la puesta en escena, convirtiéndose en uno enorme éxito de taquilla y en un clásico del cine de timadores.
Disponible en Filmin.
3. Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972).
En este wéstern intimista, Redford encarna a un hombre que abandona la civilización para sobrevivir como trampero en las montañas Rocosas. La historia mezcla la dureza del entorno natural con un tono casi poético, y se considera una obra fundamental en la construcción de su imagen como héroe ligado a la naturaleza y la independencia personal.
Disponible en Apple TV y Prime Video.
4. Tal como éramos (1973).
Junto a Barbra Streisand, Redford protagoniza este drama romántico sobre dos personas con ideologías y estilos de vida opuestos que intentan sostener una relación. El contraste entre su personaje, relajado y pragmático, y el idealismo de Streisand da profundidad a una historia de amor marcada por las tensiones políticas y sociales en Estados Unidos.
Disponible en Apple TV y Prime Video.
5. Todos los hombres del presidente (1976).
Aquí interpreta al periodista Bob Woodward, quien junto a Carl Bernstein (Dustin Hoffman) investiga el caso Watergate. La película es un referente del cine político y del periodismo de investigación, mostrando con realismo la labor que condujo a la renuncia de Richard Nixon. Redford impulsó personalmente el proyecto, consolidando su perfil como actor comprometido.
Disponible en Movistar Plus.
6. El candidato (1972).
En este drama político, Redford encarna a un abogado reclutado como candidato para el Senado con pocas expectativas de éxito. A través de su ascenso, la película explora la manipulación mediática y las contradicciones de la política electoral. Su interpretación transmite tanto el idealismo inicial como el desencanto que llega con el poder.
Disponible en Prime Video.
7. El gran Gatsby (1974).
Controvertido filme en el que Redford se mete en la piel del icónico personaje creado por F. Scott Fitzgerald. La película, dirigida por Jack Clayton, destaca por su tono decadente y la elegante factura visual que envuelve a Jay gatsby, el misterioso millonario famoso por sus extravagantes fiestas en Long Island durante la era del jazz.
Disponible en Apple TV y Prime Video.
8. Los tres días del cóndor (1975).
Un duro thriller de Sydney Pollack donde Redford interpretaba a un investigador de libros de la CIA que, al volver del almuerzo, encontraba muertos a todos sus compañeros. A partir de ahí, Cóndor, como era conocido, trataba de averiguar qué había sucedido.
Disponible en Movistar Plus y Filmin.
9. Brubaker (1980)
Clásico del género carcelario, en este filme Redford da vida a un hombre que, antes de presentarse como el nuevo alcaide de la prisión estatal, se hace pasar por un preso recién llegado. El objetivo de Brubaker es descubrir la situación real dentro de la cárcel y destapar los abusos y asesinatos que tuvieron lugar en ella.
10. Gente corriente (1980).
Redford ofreció un drama familiar sobre el duelo y la incomunicación tras la muerte de un hijo en la que fue su debut como director. La película sorprendió al obtener el Oscar a Mejor Película y Mejor Director, revelando a Redford como un narrador sensible capaz de explorar los matices de la intimidad doméstica. Es considerada una obra fundamental en su faceta detrás de la cámara.
Disponible en Tivify.
11. Memorias de África (1985).
Junto a Meryl Streep, protagoniza este drama romántico ambientado en Kenia a principios del siglo XX. Su personaje, un aventurero libre y apasionado, simboliza el espíritu de independencia frente a las restricciones sociales. El filme, ganador del Oscar a Mejor Película, es recordado por su fotografía majestuosa y la intensidad de la relación entre los protagonistas.
Disponible en Filmin.
12. Quiz Show (El dilema) (1994).
Como director, Redford retrata el escándalo de los concursos televisivos amañados en los años 50. La película es una crítica al poder de los medios y a la construcción de ídolos falsos en la sociedad estadounidense. Su dirección sobria y elegante fue aclamada, y confirmó a Redford como un cineasta con visión crítica y sensibilidad histórica.
Disponible en Prime Video.
13. El hombre que susurraba a los caballos (1998).
En esta película, que también dirigió, interpreta a un domador de caballos con un don especial para conectar con los animales y sanar traumas humanos a través de esa relación. Es una historia de segundas oportunidades y reconciliación con uno mismo, donde la naturaleza vuelve a ocupar un papel esencial en la obra de Redford.
Disponible en Apple TV y Prime Video.
14. Cuando todo está perdido (2013).
En este filme casi sin diálogos, Redford interpreta a un hombre solo en altamar cuya embarcación sufre daños irreparables. La película es un ejercicio de minimalismo y resistencia, donde el actor sostiene la tensión únicamente con su presencia física y gestual. Su interpretación fue alabada por la crítica como una de las más intensas y arriesgadas de su carrera tardía.
Disponible en Apple TV y Prime Video.
15. Nosotros en la noche (2017).
Quizá el último papel relevante de Redford. Y su regreso al lado de Jane Fonda justo 40 años después de Descalzos en el parque. Ya no tan jóvenes, pero sí igual de aplaudidos, o más. La película de Ritesh Batra se estrenó entre ovaciones para los dos en el festival de Venecia, donde recogieron en 2017 el León de Oro de Honor del certamen. Él encarnaba a Louis, ella a Addie, dos ancianos que se han quedado solos y empiezan a hacerse compañía, como narraba primero la novela homónima de Kent Haruf.
Disponible en Netflix.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.