Ir al contenido
_
_
_
_

Todos los ganadores de los Premios Talía 2025

’1936′, la obra sobre la Guerra Civil dirigida por Andrés Lima, y el musical ‘Gypsy’, producido por Antonio Banderas, arrasaron en la ceremonia celebrada el lunes en Madrid

Antonio Banderas recibe el Premio Talía de Honor, ayer en el teatro Fernán Gómez de Madrid.
El País

’1936′, la obra de largo aliento —más de 4 horas de duración— sobre la Guerra Civil, llegó ayer a los Premios Talía 2025 como la gran favorita con seis nominaciones. No falló en ninguna. La producción del Centro Dramático Nacional ganó el premio a mejor espectáculo de teatro, mejor texto para el trabajo de Juan Mayorga, Juan Cavestany, Albert Boronat y Andrés Lima —que también ganó el premio por su dirección—, y mejor iluminación. Juan Vinuesa como actor protagonista y Antonio Durán Morris como actor de reparto, completaron la noche redonda del espectáculo.

El otro gran protagonista de la gala fue Antonio Banderas. Gypsy, el musical que produce conquistó los cuatro premios dedicados al teatro musical: mejor musical, mejor actor y actriz de teatro musical, y mejor dirección musical. Además, el actor malagueño recibió este año el Talía de Honor por su trayectoria. Esta es la lista con todos los ganadores:

Mejor espectáculo de teatro de texto

1936, producción de Centro Dramático Nacional, Check In Producciones y El Terrat

Luces de Bohemia, producción del Teatro Español

Vania x Vania, producción del Teatro Español y Teatro Kamikaze

Mejor espectáculo de teatro musical

El dia de la marmota de Nostromo Live

Gypsy de Teatro del Soho Caixabank

Ànima de Teatre de Nacional de Catalunya

Mejor espectáculo de danza

Halley de Led Silhouette

Muerta de amor de Manuel Liñán

Afanador de Ballet Nacional de España

Mejor espectáculo de circo

Carena, de la compañía La Córcoles

Ákri, de la compañía Manel Rosés

Todo lo posible, de la compañía Nueveuno Circo

Mejor espectáculo de lírica

La Rosa del azafrán, producción del Teatro de la Zarzuela

Maria Stuarda, producción del Teatro Real, en coproducción con el Gran Teatre del Liceu, el Donizetti Opera Festival de Bérgamo, La Monnaie / De Munt de Bruselas y la Ópera Nacional de Finlandia

La bella Susona, producción del Teatro de la Maestranza y Auditorio de Tenerife

Mejor actriz protagonista de teatro de texto

Aitana Sánchez-Gijón por La madre

Toni Acosta por Una madre de película

Aitziber Garmendia por Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?

Aitana Sánchez-Gijón al recibir el premio a mejor actriz protagonista de teatro, en los Premios Talía 2025.

Mejor actor protagonista de teatro de texto

Ginés García Millán por Luces de Bohemia

José Sacristán por La Colección

Juan Vinuesa por 1936

Mejor actriz de reparto de teatro de texto

Júlia Roch por La madre

Amparo Pamplona por Nada

Isabelle Stoffel por Testigo de Cargo

Mejor actor de reparto de teatro de texto

José Troncoso por La gramática

David Lorente por Los amigos de ellos dos

Antonio Durán ‘Morris’ por 1936

Mejor dirección de escena

Andrés Lima por 1936

Marcos Morau por Afanador

Javier Hernández-Simón por Los lunes al sol

Mejor autoría de teatro de texto

Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga por 1936

Mireia Gabilondo por Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?

Álvaro Tato por Burro

Mejor actriz de teatro musical

Marta Ribera por Gypsy

Diana Roig por El dia de la marmota

Paula Malia por Ànima

Mejor actor de teatro musical

Roc Bernadí por El dia de la marmota

Oriol Burés por Ànima

Aaron Cobos por Gypsy

Mejor dirección musical de teatro musical

Arturo Díez Boscovich por Gypsy

Manu Guix por El dia de la marmota

Iván Macías, María José Santos y Laurence Aliganga por Los pilares de la tierra

Mejor intérprete femenina de lírica

Marina Monzó por Marina

Yolanda Auyanet por La rosa del azafrán

Carolina Moncada por La rosa del azafrán

Mejor intérprete masculino de lírica

Ismael Jordi por Marina

Celso Albelo por Marina

Ángel Ruiz por La rosa del azafrán

Mejor intérprete femenina de danza

Paula Comitre por Après vous madame

Patricia Guerrero por Alter ego

Catherine Coury por Afines

Mejor intérprete masculino de danza

Mario Bermúdez por Afines

Alfonso Losa por Alter Ego

Manuel Liñán por Muerta de amor

Mejor coreografía

Patricia Guerrero, La Venidera, Alfonso Losa y Eduardo Leal por Pineda. Romance popular en tres estampas

Martxel Rodriguez y Jon López por Halley

Marcos Morau & La Veronal, Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López y Miguel Ángel Corbacho por Afanador

Mejor escenografía

Zenaida Alcalde por Mahmud y no solo Mahmud

Elisa Sanz por Va de Bach

Ricardo Sánchez Cuerda por El alcalde de Zalamea

Mejor iluminación

Manoly Rubio por La voz sumergida

Pedro Yagüe por 1936

Yaron Abulafia por Go Figure

Mejor vestuario

Rosa Solé por La innombrable

Yaiza Pinillos por Romance Sonámbulo

Naiara Beistegui por Anna Bolena

Mejor música original

Lluís Casahuga por La voz sumergida

Iván Macías por Los pilares de la tierra

Alberto Granados Reguilón por Un monstruo viene a verme

Mejor labor de producción

Circ Bover

Peineta Producciones

Contraproducións

Mejor labor de compañía

Nueveuno Circo

La Calòrica

Teatro Kamikaze

Estudios y divulgación en las artes escénicas

Publicaciones y Revista de la ADE (Asociación de Directores de Escena)

Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

Librería Yorick

Mejor espectáculo latinoamericano de artes escénicas

Cisnes dirigida por Alberto Ísola.

Discurso de promoción creación colectiva de la Agrupación Cultural Yuyachkani. Concepto y dirección: Miguel Rubio

La Mariscala dirigida por Mateo Chiarella y Lucho Tuesta

Mejor espectáculo de artes escénicas de autoría hispana en Nueva York

Las vidas rotas, de Corezon

La linda tierra que busco yo, producción de Pregones/PRTT

Bathhouse.pptx, producción de The Flea Theater

Premio especial TALÍA 2025 joven talento patrocinado por Iberia

Mina El Hammani y Ricardo Gómez

Premio especial TALÍA 2025 por el cambio social y la inclusión en las artes escénicas patrocinado por ONCE

Telmo Irureta

Premio Especial TALÍA 2025 por la promoción internacional de las artes escénicas hispanas

The Public Theater

Premio extraordinario TALÍA 2025 de la Comunidad Autónoma de Castilla y León

Helena Pimenta, Emilio Gutiérrez Caba y Ana Garcés

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_