Movistar Plus + cesa a Domingo Corral como responsable de ficción y entretenimiento y nombra en su lugar a los productores Jorge Pezzi y Hugo Tomás
Pezzi es consejero delegado de Boomerang TV y Tomás ha ejercido como productor ejecutivo de ITV Studios Iberia


El consejo de administración de Telefónica ha decidido este miércoles cesar a Domingo Corral como director de ficción y entretenimiento de Movistar Plus+. Tras una larga época como impulsor de proyectos originales en esta plataforma digital española de streaming, que abarca desde series como La peste hasta títulos más recientes como las premiadas Querer, Los años nuevos y Celeste, Corral deja un puesto clave en la decisión de los contenidos en Movistar Plus+. Le sustituyen en la doble dirección que ha ejercido hasta ahora los productores audiovisuales Jorge Pezzi y Hugo Tomás, según fuentes de la plataforma de pago presente en tres millones y medio de hogares españoles. El primero se hará cargo de la división de ficción y el segundo del entretenimiento y la no ficción.

Jorge Pezzi ha ejercido durante los dos últimos años como consejero delegado de la productora audiovisual Boomerang TV, una compañía integrada en el grupo francés Mediawan y creadora de series recientes como La Moderna (TVE) o Entre Tierras y Alba (Para Antena 3 y disponible en Netflix), así como de formatos de entretenimiento como El diario de Jorge (presentado por Jorge Javier Vázquez en Telecinco) y La Voz (Antena 3). Antes de su entrada en Boomerang TV, Pezzi fue socio de LaCoproductora hasta su compra por parte del Grupo Prisa (editor de EL PAÍS). Por su parte, Hugo Tomás es desde el verano de 2024 productor ejecutivo en ITV Studios Iberia, productora de programas como Pasapalabra (Antena 3). Durante sus más de 25 años en el sector audiovisual, Tomás ha trabajado también en otras productoras como Mediacrest y Shine Iberia.
Si bien los efectos del cambio en la programación de Movistar Plus+ tardarán en visualizarse dada la gran antelación con la que se plantean las parrillas de consumo de streaming, la total diferencia entre los perfiles de Domingo Corral y los de Jorge Pezzi y Hugo Tomás avanza en la consolidación del cambio de era que comenzó en marzo con la reestructuración de la cúpula de la plataforma. Fue entonces cuando el consejo de administración de Telefónica aprobó los nombramientos a propuesta de Marc Murtra, relevo de José María Álvarez-Pallete al frente de la operadora desde principios de año, de Javier de Paz —veterano consejero de Telefónica vinculado al PSOE— como presidente de Movistar Plus+ y del periodista y productor audiovisual Daniel Domenjó como su consejero delegado. Fuentes de la plataforma vaticinan que este nuevo cambio en el segundo nivel de directivos es el inicio de otros que pueden terminar más adelante de conformar la nueva estructura.
Tras varios años como responsable de ficción original de Movistar Plus+, Domingo Corral asumió una doble dirección de ficción y entretenimiento en la primavera de 2023. Fue entonces cuando Jorge Pezzi, su sustituto en el cargo en la rama de ficción, llegó a Boomerang TV tras haber fundado LaCoproductora con José Miguel Contreras, director de contenidos del grupo editor de EL PAÍS hasta finales del pasado febrero. Antes, Pezzi había desarrollado su carrera entre el mundo de la publicidad y el audiovisual.
En una reciente entrevista concedida al portal Produ, Pezzi afirmaba: “Nosotros desde Boomerang hacemos de todo. Nosotros hacemos comedia, hacemos melodrama, hacemos series diarias. Nosotros estamos atentos a todos los que creemos. Sobre todo buscamos la demanda de los clientes más que la pulsión de los productores”. En otra reciente entrevista concedida a Aimar Bretos en la Cadena Ser, el antecesor de Pezzi en el cargo, Domingo Corral, reflexionaba sobre la industria: “Creo que las cosas que de verdad merecen la pena tienen algo más que entretenimiento, tienen una ambición artística”. Y añadió: “Uno de nuestros trabajos es sorprender al espectador, darles cosas que ni siquiera saben que ellos quieren. Como tú te bases solo en datos, en algoritmos, en el pasado, lo único que haces es reproducir el pasado y no sorprendes”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
