
Infecciones en vacunados de covid-19: la utilización sin contexto de datos estadísticos conduce a conclusiones falsas
Las consecuencias de un mismo estudio pueden ser las opuestas al tener en cuenta fenómenos como la llamada Paradoja de Simpson
Las consecuencias de un mismo estudio pueden ser las opuestas al tener en cuenta fenómenos como la llamada Paradoja de Simpson
La línea de triple ha redefinido por completo el básquet moderno, en el que el tiro desde las esquinas ha tomado un protagonismo inédito
El campo de la teoría de la computación comenzó a florecer en la década de 1930 con los trabajos de matemáticos como Alan Turing
Los estudios teóricos sobre la óptica del ojo humano de Allvar Gullstrand, quien aprendió matemáticas de forma autodidacta, fueron reconocidos con el Nobel de medicina en 1911
Un requisito indispensable para poder disfrutar jugando es interiorizar las normas y los movimientos básicos
Su trabajo en el campo de la geometría, con conexiones con la física teórica, ha sido reconocido internacionalmente
La autorreferencia es también una herramienta útil para dar sentido preciso a la noción de infinito
La investigadora rompió varios techos de cristal a lo largo de su vida profesional
La comunidad matemática debe analizar cuestiones éticas y qué sectores resultan favorecidos por el uso de los diferentes algoritmos y cuáles, por el contrario, se ven vulnerados
Un trabajo postula una estrategia, matemáticamente innovadora, para abordar y resolver las ecuaciones relajadas
Isadore Manuel Singer, un adelantado a su tiempo, desarrolló un teorema que marcaría un antes y un después en el desarrollo de la geometría diferencial en los años posteriores
Iván Matvéievich Vinográdov fue uno de los impulsores de una rama denominada teoría analítica de números
El ‘Nobel de las matemáticas’ recae este año en Lázlo Lovász y Avi Widgerson
Una vez las infecciones primarias solo sucedan entre niños pequeños, la enfermedad tenderá a ser leve
En los últimos años han aparecido nuevos métodos para probar alimentos que ahorran tiempo y dinero
Diseñar una inteligencia emocional artificial que ayude a los robots a tomar decisiones y a mejorar su interacción con las personas requiere de complejos modelos matemáticos
Para llegar a los modelos epidemiológicos hizo falta también el nacimiento de la estadística, de la mano de los ingleses Francis Galton y Karl Pearson
La descripción que proporciona la mecánica cuántica del mundo es muy poco intuitiva
Algunos de los problemas matemáticos que tratan de resolver los especialistas del siglo XXI tienen un origen muy antiguo, incluso mitológico
Copérnico nos enseña que es un error suponer que ocupamos una posición privilegiada en el universo
La ley de Benford señala que, en gran variedad de contextos, aproximadamente un tercio de los datos numéricos tienen por primera cifra el 1
Los mecanismos competitivos de venta en los que uno o más bienes se ofrecen a varios postores que deben hacer ofertas por ellas se han empleado desde la antigüedad y han adoptado variados formatos
Bourbaki es el pseudónimo con el que un grupo francés se propuso revolucionar su área
Un grupo de investigadores ha dado con un camino que se acerca mucho a la respuesta
Los modelos diseñados por epidemiólogos permiten crear teorías y simulaciones informáticas para entender el impacto de diversas restricciones
Existen distintos tipos de algoritmos matemáticos en desarrollo para mejorar la vida de los diabéticos
Un resultado reciente demuestra que los billares matemáticos, modelos simplificados del comportamiento de las partículas de un gas, alcanzan una apariencia aleatoria rápidamente