
Un Nobel ‘de plastilina’ para entender el comportamiento de la materia
La topología permite trabajar con objetos deformables
La topología permite trabajar con objetos deformables
Jean van Heijenoort, pionero en la historia de la lógica, al margen de sus aportaciones científicas, fue un personaje clave de la época
La ayuda de los números es fundamental para predecir el comportamiento del fuego
Uno de los grandes retos de las matemáticas es colaborar en el diseño de sistemas capaces de reaccionar ante situaciones imprevistas
El anuncio, hace cuatro años, de la resolución de la conjetura 'abc' por el japonés Shinichi Mochizuki provocó una gran expectación, pero sus argumentos han resultado imposibles de comprobar
Los meses de primavera y verano son temporada alta de tornados en EE UU
Las matemáticas muestran que todavía puede mejorarse la técnica en los deportes de salto
Las marcas de salto con pértiga se mantienen estancadas desde hace más de un cuarto de siglo. ¿Por qué?
Su primer gran trabajo fue reducir una de las conjeturas de Langlands, de casi 300 páginas, hasta dejarla en 37
La divulgación de las matemáticas y el futuro de las revistas científicas, a debate en el Séptimo Congreso Europeo de Matemática, que se desarrolla en Berlín
Algunas consideraciones matemáticas sobre los resultados de las encuestas
Una visión matemática que explica qué hubiera sucedido en las elecciones del 26J si se hubiera hecho el reparto por autonomías usando el método D’Hont o el Sainte-Laguë
Las matemáticas tienen una gran influencia en las expresiones que usamos y en el habla cotidiana
La autora, matemática en la Universidad de Oxford y defensora de los derechos LGBTI, recuerda los problemas y tabués a los que aún se enfrenta la comunidad homosexual en el aniversario de la muerte de Alan Turing