
(Dicen que) han demostrado la conjetura de Goldbach. Otra vez
En 1742, Christian Goldbach afirmó que todo número par mayor que dos puede ser obtenido como suma de dos números primos. Nadie ha podido desmentirlo, pero muchos han tratado de mentir
En 1742, Christian Goldbach afirmó que todo número par mayor que dos puede ser obtenido como suma de dos números primos. Nadie ha podido desmentirlo, pero muchos han tratado de mentir
Felix Klein se anticipó al trabajo de investigación matemática colectivo, desarrolló una intensa carrera como investigador teórico, y luchó por la inclusión del profesorado femenino en las aulas
El futuro de la seguridad digital depende de trabajar junto a campos como la estadística y el análisis de riesgos
La Paradoja de Banach-Tarski dice que es posible duplicar naranjas mediante giros
Funciones matemáticas, algoritmos y claves secretas permiten firmar documentos electrónicos, como los necesarios para presentar la declaración de la renta
El conocimiento es muy limitado, y los modelos no son lo suficientemente precisos como para poder dar predicciones con la suficiente anticipación
Paul Erdős fue pionero en áreas de las matemáticas muy fructíferas de la actualidad, como la teoría aditiva de los números
Recientemente se ha probado un resultado sobre la turbulencia, la conjetura de Onsager, que permite precisar los modelos de fluidos
El físico y matemático irlandés W.R. Hamilton se consolidó con menos de 30 años como el renovador de la teoría de la luz establecida hasta el siglo XIX
La llamada "estabilidad del modelo estándar de cosmología" pretende determinar si leves modificaciones en las hipótesis de partida podrían cambiar la dinámica del universo en su conjunto
La fórmula propuesta por el investigador, nacido un día como hoy de 1926, se usa en campos como la sismología, la acústica, la geofísica, la biomecánica y la industria de las telecomunicaciones
Las fórmulas matemáticas fueron clave en la corriente del taller parisino de literatura
Si se introdujera todo el conocimiento disponible en una máquina, ¿podría resolver los grandes misterios de la disciplina?
El número pi reserva todavía muchos misterios a los expertos del siglo XXI, y su historia está plagada de anécdotas jugosas y relaciones interesantes
La invisibilidad es una constante en el quehacer de las mujeres, pero en el caso de las matemáticas ha sido especialmente difícil romper con esa tendencia
El artista gráfico fue admirado por matemáticos y científicos antes de obtener el reconocimiento de los críticos de arte
Aunque no sepamos cómo procesa la información cada cerebro, matemáticamente sí es posible definir los colores y la distancia entre ellos
Daniel Bernoulli, nacido un día como hoy en 1700, formuló un modelo epidemiológico para la viruela
En la era del algoritmo muchas de las decisiones cotidianas las toma un modelo matemático
Galdeano fue el único asiduo participante español a los Congresos Internacionales de Matemáticos (ICM) desde su fundación
Ganar muchas veces seguidas jugando a la lotería, ¿es cuestión de suerte o es un fraude?
Se cumple en este año el centenario de la muerte de José de Echegaray, catedrático de Matemáticas y premio Nobel de Literatura en 1904
Las posibilidades de ser el afortunado ganador de algunos de los juegos que reparten más millones son tan pequeñas que es miles de veces más probable morir en accidente de coche
Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente
Hoy se cumplen 205 años del nacimiento de este precoz matemático francés, que cambió radicalmente el álgebra