Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la manifestación en defensa de Madrid Central

Miles de manifestantes piden mantener la medida estrella de Carmena contra la contaminación tras la moratoria de multas impuesta por el nuevo Ayuntamiento

Miles de personas, este sábado en la manifestación en Madrid Central en la calle de Alcalá. En vídeo, imágenes de la manifestación.Foto: atlas | Vídeo: JAVIER PORTILLO
Más información
La manifestación en favor de Madrid Central

Miles de personas se han manifestado este sábado en la capital de España en defensa de Madrid Central, la zona restringida al tráfico para reducir las emisiones contaminantes creada por el Ayuntamiento de Manuela Carmena —uno de los proyectos estrella del anterior mandato—. La marcha ha comenzado poco después de las 19.00 y ha reunido a 10.000 personas, según la Policía Nacional. Los organizadores han elevado la asistencia a 60.000 manifestantes. Estos han protestado contra la moratoria de multas aprobada esta semana por el nuevo gobierno municipal, compuesto por PP y Cs, que permite acceder sin penalización al área de tráfico restringido desde el próximo 1 de julio hasta al menos el 30 de septiembre. La manifestación ha salido de la plaza de Callao y ha recorrido un trayecto de algo más de un kilómetro hasta alcanzar la plaza de Cibeles, donde tiene su sede el Ayuntamiento. Ana Martín, que vive en Malasaña, ha ido con sus hijas a la protesta: "No puede ser que quiten una medida que funciona porque cambie el partido que gobierna". La marcha ha contado con el apoyo de más de 70 organizaciones, reunidas en la Plataforma en Defensa de Madrid Central, y parte de los comerciantes de una zona que ocupa 470 hectáreas del corazón de Madrid. Además, en el último mes se han superado las 220.000 firmas en el portal reivindicativo change.org para exigir al gobierno municipal el mantenimiento de esta área restringida al tráfico y más de 5.000 personas han confirmado su asistencia en Facebook a la concentración. Así te hemos contado la protesta:

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS
Buenas tardes. Arrancamos en EL PAÍS este directo sobre la manifestación que se celebra esta tarde en Madrid para pedir al nuevo equipo de gobierno municipal, compuesto por PP y Ciudadanos, que mantenga Madrid Central, la zona restringida al tráfico para reducir las emisiones contaminantes creada por el Ayuntamiento de Manuela Carmena. La marcha protesta contra la moratoria de multas aprobada esta semana por el nuevo Consistorio que permite acceder sin penalización al área de tráfico restringido desde el próximo 1 de julio hasta al menos el 30 de septiembre.
EL PAÍS
Arranca a las 19.00. La manifestación sale a esa hora de la plaza de Callao y recorrerá un trayecto de algo más de un kilómetro hasta alcanzar la plaza de Cibeles, donde tiene su sede el Ayuntamiento. La marcha cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones, reunidas en la Plataforma en Defensa de Madrid Central, y parte de los comerciantes de una zona que ocupa 470 hectáreas del corazón de Madrid.
EL PAÍS

Orgullo por Madrid Central

La manifestación que recorre hoy Gran Vía reivindica la lucha contra la polución. “La medida [del Ayuntamiento de Manuela Carmena] ha mejorado la calidad del aire y reducido los problemas de salud derivados de la contaminación. También, mejorado la movilidad en la ciudad y la seguridad ciudadana”, afirma la Plataforma en Defensa de Madrid Central, formada por más de 70 organizaciones, de Greenpeace a la FRAVM pasando por Fridays for Future o el Ampa Giner de los Ríos.  Lea aquí la previa de Pablo León.

EL PAÍS
El apoyo de Madrid Central. La protesta de este sábado cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones, reunidas en la Plataforma en Defensa de Madrid Central, y parte de los comerciantes de una zona que ocupa 470 hectáreas del corazón de Madrid. Además, en el último mes se han superado las 220.000 firmas en el portal reivindicativo change.org para exigir al nuevo equipo de gobierno municipal el mantenimiento de esta área restringida al tráfico y más de 5.000 personas han confirmado su asistencia en Facebook a la concentración. También han mostrado su apoyo a la protesta famosos como Penélope Cruz, Christina Rosenvinge, Elvira Lindo, Alberto Corazón, Antonio Resines, Juan Diego Botto, Maribel Verdú, Leticia Dolera o El Gran Wyoming. Además, en paralelo a la Plataforma han surgido movimientos como Comercio a favor de Madrid Central. Idea iniciada por el comerciante Sèbastien Rouyet que comenzó repartiendo pegatinas con ese mensaje por locales de su barrio y que han acabado por todo el distrito Centro.
EL PAÍS

La columna de Pepú Hernández: Niebla sobre Cibeles

"El establecimiento de una zona de bajas emisiones en Madrid Central, en la que se limitaba el acceso de vehículos privados para reducir las emisiones contaminantes, era una medida adecuada porque, además de permitir cumplir con el mandato europeo, permitía mejorar de manera muy importante la calidad del aire y reducir de este modo los riesgos para la salud de las personas". Lea aquí la opinión del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández.

EL PAÍS

¿Hay que mantener Madrid Central tal y como está?

Entidades vecinales y ecologistas plantean mantener las restricciones en el centro por la salud de los ciudadanos. La asociación de comerciantes afectados pide reformarla.

Una información de la sección de Madrid de EL PAÍS.

EL PAÍS

En media hora comienza la manifestación a favor de Madrid Central. Recordamos que una de las primeras medidas anunciadas por el nuevo Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el Partido Popular en coalición con Ciudadanos y con el apoyo de la ultraderecha de Vox, fue el anuncio de una moratoria de multas en esta área restringida al tráfico. La decisión —una anulación de facto de la medida— en las multas será de tres meses, del 1 de julio al 30 de septiembre. 

EL PAÍS
EL PAÍS

Una de las imágenes que ha compartido en Twitter la Plataforma en Defensa de Madrid Central:

EL PAÍS

A punto de arrancar la protesta. Ya se empieza a conformar la cabecera de la manifestación para defender Madrid Central, que arranca en unos minutos.

EL PAÍS

Cientos de personas en la plaza de Callao a unos minutos de que arranque la manifestación. La fotografía es de Pablo León.

EL PAÍS

A unos minutos de que arranque la manifestación en defensa de Madrid Central desde Callao a Cibeles, normalidad en la calle de Gran Vía. Eso sí, mucho calor, hay unos 38 grados ahora mismo en el centro de la capital.

EL PAÍS

Ambiente en la manifestación. "Estamos eufóricos viendo la cantidad de gente que se ha lanzado frente a los 40 grados a defender Madrid Central, frente a esta decisión inaudita del Ayuntamiento de acabar con una zona de bajas emisiones e incluso con las zonas de APR [Áreas de prioridad residencial, con restricciones al tráfico] que llevan 15 años. Es increíble ver cómo se moviliza la gente por una cosa que hasta hace muy poquito sería totalmente inimaginable", dice Adrián Fernández, de Movilidad de Greenpeace. Información de Pablo León.

EL PAÍS

Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción, en la manifestación en defensa de Madrid Central.

EL PAÍS

Todavía no ha arrancado la manifestación, que estaba prevista para las 19.00. De momento, la gente sigue agrupada en la plaza de Callao esperando a que se una el resto de personas que están de camino. Mucha gente llegando ahora mismo en bicicleta. Información de Pablo León.

EL PAÍS
EL PAÍS

La Policía Nacional despeja la Gran Vía para que los ciudadanos la recorran en defensa de Madrid Central.

EL PAÍS
EL PAÍS

Arranca la manifestación en defensa de Madrid Central. La fotografía es de Pablo León.

EL PAÍS

Dos de los carteles que hay este sábado en la manifestación en defensa de Madrid Central. La fotografía es de Andrea Comas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_