Uno de cada siete madrileños es pobre
927.177 personas viven por debajo de ese umbral en la Comunidad de Madrid, y 327.657 personas ingresan menos de 330 euros al mes
Casi un millón de personas viven por debajo del umbral de la pobreza en la Comunidad de Madrid, según un informe realizado por las principales ONG estatales. En concreto son 927.177 personas, que percibieron menos de 7.961 euros durante 2014 en caso de vivir solas o menos de 16.719 euros en familias con dos niños. En la Comunidad de Madrid viven 6,45 millones de personas; en esta situación se encuentran pues una de cada siete.
Esta es la principal conclusión del informe 'El riesgo de la pobreza y la exclusión en la Comunidad de Madrid’, presentado esta mañana por la red madrileña de lucha contra la pobreza y la exclusión social. La EAPN es una coalición independiente de ONG que incluye, entre otras, a la Cruz Roja, Cáritas, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la ONCE y Movimiento por la Paz.
El estudio distingue además entre las 327.657 personas que sufren pobreza extrema (el 35%), y las otras 599.520 en pobreza moderada. Las primeras ingresaron en 2014 menos de 332 euros al mes. Además, 1.212.842 personas estaban ese año en riesgo de pobreza y exclusión social, es decir, uno de cada cinco madrileños. Estas cifras son inferiores a la media nacional, pero “no son coherentes con el nivel de riqueza” de la región, según la directora técnica de la EAPN en Madrid, Gabriela Jorquera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.