
Ventaja de las izquierdas
La noche de Alberto Núñez Feijóo, que debió ser alegre, fue aciaga. Pues contra lo que previó, había, ¡ay!, partido

La noche de Alberto Núñez Feijóo, que debió ser alegre, fue aciaga. Pues contra lo que previó, había, ¡ay!, partido

Los halcones demuestran otra vez ignorar en qué consiste la equidad, el enfoque igualitario: en tratar de modo igual a los iguales; y desigualmente a los desiguales

El ticket Yolanda-Pedro, como se llamaban, funcionó, bien engrasado: hurgaron con eficacia en la historia y acuerdos de la pareja PP-Vox
En el Gobierno de Rajoy o en la oposición, el PP ha minimizado, racaneado o militado contra la revalorización de las pensiones

La amenaza es que sujetos, en general corruptos, contagien el ideario y el programa de la derecha convencional, democristiana o liberal:

La inflación y poder adquisitivo mejoran, los alimentos preocupan, y la vivienda se encarece por las hipotecas

El debate moverá al máximo un 6% de los votos, que es poco; pero que es mucho pues la distancia en las encuestas entre Feijóo y Sánchez ya se aproxima a solo un punto

En tiempos de sus primeros cargos en la Xunta y en el Gobierno de Aznar, el candidato del PP fue íntimo del narcotraficante Marcial Dorado

La propuesta económica de Vox es una enmienda a todas las políticas públicas emprendidas desde el fin de la dictadura
El programa del PP en la parte económica, más que un proyecto, es un catálogo caótico de medidas. No cuantifica sus objetivos. No fija plazos para lograrlos. No calcula su coste. Ni quiénes lo soportarán

El mal perder es cosa mala. Peor, si sucede a un mal ganar

El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior

Ni una sola mención a la recesión de la eurozona, la obsesión por los salarios, la incertidumbre de la inflación...

Los hechos son campanudos para Vladímir Putin. Políticamente, que una de sus facciones se cierna sobre su capital con tanques y metralletas es un golpe de Estado agravado

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

En España, las alzas de tipos rozan el cuello de 600.000 familias endeudadas de bajos ingresos. Y 1,5 millones dedican más del 40% de esos ingresos al pago de préstamos, personales e hipotecas

La palanca ideológica de los ultras europeos, hoy como ayer, es el racismo. Primero, con vitola antisemita. Hoy, en tono antiárabe y antiinmigración

Afirmar que la economía española está estancada o en declive es una majadería, otra cosa es que persistan problemas enquistados

Las aspiraciones progresistas ante la competición electoral tienen hoy más posibilidades de las que tenían tras el 28-M
Guindos no solo ninguneó la independencia del banco central capitaneado por MAFO, como pronto se supo. La violó

Quiso discutir de igual a igual con la cabecera de Sumar, y al cabo tuvo que adherirse al pacto ya trabado entre todas las confluencias, y abrirse en él un hueco

La formación vasca camina hacia su normalización, mientras que el partido de Abascal acrece su perfil ultra

El PSOE es más propicio a una expansión presupuestaria europea, y el PP, a una política fiscal restrictiva y a recortar el gasto social

Con el adelanto electoral, el presidente del Gobierno muestra su coherencia con la exigencia democrática de rendición de cuentas

El acrecido poder del partido de Alberto Núñez Feijóo cabalgará a este viento de cola para intentar convertirlo en una prefiguración de las elecciones generales de fin de año

En 2021 las empresas del Ibex tenían 681 filiales en paraísos fiscales, solo un 1% menos que en 2020, pero todavía tres veces más que en 2009

Es fea esa retórica por preconstitucional. Peor aún si se lanza contra el rival obviando que uno, y una, militan en un partido fundado por... uno de ellos

La rabia no es una política. Es sana reacción sensorial, aldabonazo cívico, rebote ético. ¿Cómo traducirlo en estrategia seria?

El profesor Cecchetti y sus colegas reclaman una política más restrictiva de los bancos centrales

Algunos reclaman trasvases del Odiel como el del Ródano. Y extreman la contradicción legalizando pozos ‘fake’ junto a Doñana

La propuesta de reforma de las reglas fiscales europeas no es insensata, pero en el detalle asoman algunos demonios

Aflora un negacionismo climático en el PP (¡en su ala ‘moderada’!), al atentar contra “el valor universal” del parque

Los precios del parque público pueden convertirse en referencia para el mercado libre y contrarrestar, al menos en parte, los excesos

Cuando vuelven a repartirse cartas en el juego del poder tras dos siglos de hegemonía anglosajona indiscutida, las fricciones aumentan

El grupo Ferrovial ha encajado tres sanciones de la CNC y la CNMC por impulsar y participar en tres grandes carteles

El desgaste de la formación la aboca al borde de la propia extinción, o de la irrelevancia

Paul de Grauwe recupera la idea de Delors: liberar a la inversión pública productiva de computar en el déficit

A este hombre dado al énfasis, al compromiso y la polémica, algunos lo han incluido en una inmunda caza al hombre

Halcones y palomas discuten sobre si dar más peso a los precios o la estabilidad financiera

La evaporación de Feijóo cuando el debate de la última moción de censura se amalgama con sus críticas a distancia, que no pueden replicarse en directo, en vivo y en persona