
¿Pueden despedirme si me pillan buscando otro trabajo?
El hecho de analizar nuevos retos profesionales no justifica un cese, pero algunas conductas de los trabajadores vulneran la buena fe contractual
El hecho de analizar nuevos retos profesionales no justifica un cese, pero algunas conductas de los trabajadores vulneran la buena fe contractual
Las denuncias, órdenes de alejamiento y atención en un centro especializado han sido claves para flexibilizar los requisitos de acceso a la pensión
El TSJ de Madrid critica la falta de coherencia entre los requisitos para acceder a la pensión y los exigidos para otras prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo
Un juzgado de Valladolid, basándose en la llamada Ley Zerolo, recuerda que la nulidad de un cese por trato discriminatorio requiere la aportación de indicios por parte del empleado
La Audiencia Provincial de Vizcaya establece la custodia compartida del niño y su mascota en atención al interés superior del menor
La Audiencia Nacional ha fijado que es legal acceder a los salarios de departamentos unipersonales
El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos
El empresario que pretenda instalar estos dispositivos en sus centros de trabajo ha de respetar la normativa vigente y adecuar los medios a la finalidad perseguida
Apuntar las horas de más en las aplicaciones informáticas de la empresa no siempre es suficiente. Los expertos señalan las vías para acreditar el exceso de jornada durante el teletrabajo
Hacienda no exime de las obligaciones tributarias a las operaciones realizadas a través de estos medios. Tanto vendedor como comprador pueden tener que rendir cuentas con el fisco
El IRPF es un tributo cedido parcialmente a las comunidades autónomas, por lo que cada región cuenta con una serie de beneficios
La Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, modifica puntualmente algunas normas procesales, tributarias y sociales para paliar los efectos de ciertas lagunas jurídicas que perjudican a este colectivo
El plus, que se abona desde marzo de 2022 a determinadas jubilaciones anticipadas, exige, entre otros requisitos, un periodo mínimo de cotización
Las empresas están adaptando las nóminas y realizando todo tipo de ajustes, en muchas ocasiones, acuciadas por las dudas que genera la implementación de la medida