La foto del horror
Varias cartas critican una imagen de niños asesinados en Siria. La foto, sin embargo, encabeza una campaña mundial de firmas para pedir la protección de la ONU
Licenciado en Derecho y Periodismo, fue profesor de Historia del Cine en la UAB durante varios años. Trabajó en las redacciones de Fotogramas, Tele/Expres, El Periódico y, durante más de treinta años, en EL PAÍS donde, como subdirector, participó en la fundación de Babelia y Ciberpaís. Fue Defensor del Lector.
Varias cartas critican una imagen de niños asesinados en Siria. La foto, sin embargo, encabeza una campaña mundial de firmas para pedir la protección de la ONU
El análisis de una noticia sobre un crimen renueva la preocupación acerca del tratamiento de los datos disponibles sobre la mujer víctima
Los “tremendos parecidos” entre un texto accesible en Internet y un artículo que reproduce literalmente frases y párrafos del mismo son denunciados por un lector
Los expertos a los que se pide una opinión deben ser identificados por su labor académica y también por la privada si el motivo de su intervención está relacionado con ella
El periodista debe añadir los datos verdaderos cuando recoge una declaración que incluye afirmaciones erróneas o, directamente, mentirosas
La publicación de una foto íntima pirateada de Scarlett Johansson es un error sin paliativos. Un comentario lamenta que el diario albergue augurios astrales
El diario debe borrar los comentarios inapropiados en la edición digital, pero se reciben quejas de internautas que afirman que han sido objeto de una injusta censura
Esta tribuna quiere ser un instrumento que mantenga viva la reflexión sobre el periodismo y su promesa de ser honestos en la narración de lo que sucede