
El menor poder adquisitivo de los salarios amenaza la recuperación
La subida de la inflación abre la pugna por el aumento de los sueldos ante la menor capacidad de compra de los ciudadanos
(São Paulo, 1981) Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. En EL PAÍS desde 2012.
La subida de la inflación abre la pugna por el aumento de los sueldos ante la menor capacidad de compra de los ciudadanos
Un volumen coordinado por Pedro A. Martínez Lillo y Joaquín Estefanía explica la gran transformación de Latinoamérica a través de las aportaciones de varios autores
El presidente de la Oficina Europea de Patentes reclama a España que ceda y se sume al sistema europeo de propiedad intelectual
El presidente del comité ejecutivo de Ifema planea doblar el tamaño de la feria en cinco años
Los analistas apuntan a que en 2017 se ralentizará la tasa de crecimiento del gasto
El físico y economista habla de los problemas y desafíos para el futuro del país euroasiático
La experiencia del consumidor se ha convertido en clave para la adaptación del sector bancario
John Leahy, el director comercial detrás del éxito del grupo aeronáutico, deja encaminada su sucesión
El gobernador del Estado Libre Asociado a EE UU defiende su política de apertura a nuevos mercados
La firma alimentaria BRF busca consolidar su posición de liderazgo en el mundo musulmán
El Gobierno del único territorio estadounidense hispanohablante espera que la elección de Donald Trump no afecte al impulso que está recibiendo el sector
La necesidad de paliar la contaminación, los atascos y el despilfarro de energía, entre otros problemas urbanos, impulsa un nuevo tejido empresarial en España
La empresa barcelonesa disJob impulsa una herramienta de búsqueda de trabajo para discapacitados
La expansión norteafricana de la aerolínea canaria tarda en dar beneficios palpables
La toledana Euroquímica perpetúa la centenaria marca en toda su línea de productos de consumo
El comisario de Investigación, Ciencia e Innovación habla sobre cómo Europa busca sacar partido económico al conocimiento del continente
El sector de las ‘startup’, aunque más asentado, aún se ve lastrado por las prisas en dar la campanada
La Audiencia Nacional considera que el que los inversores hayan ganado dinero no exime al banco de la responsabilidad de haber vendido productos a clientes que no dan el perfil
La economista jefe para Europa de Morgan Stanley comenta los desafíos de la economía del continente
El grupo francés, con más de tres siglos de historia, consolida su expansión
La farmacéutica alemana, que ya logra más de un tercio de sus ingresos en los países en desarrollo, centra sus investigaciones en oncología e inmunología
La mayor empresa de alquiler de automóviles de Latinoamérica busca nuevas posibilidades de expansión
El codirector del estudio ‘El sistema financiero que necesitamos’ habla del futuro de las finanzas verdes
El sector, en pleno proceso de consolidación internacional, halla en el mercado local una oportunidad de oro
La inyección de capital foráneo tienta a las empresas españolas a ampliar su expansión
Firmas como Mutua Madrileña buscan aumentar cuota congelando primas en plenas turbulencias
Conocer los distritos que pueden popularizarse en las grandes capitales es un desafío
España es líder europeo en aviones de transporte, pero el negocio tiene sus propias características
La industria es uno de los pilares de la soñada economía de alto valor añadido
La globalización no ha impedido que los mayores mercados del automóvil sean muy distintos entre sí
Río saldrá adelante con soluciones rápidas e imperfectas que, de alguna manera, resolverán los problemas
El ‘Brexit’ y el frenazo en el crecimiento económico empeora las perspectivas de los empresarios
Las expectativas de creación de puestos de trabajo se mantienen pese al creciente pesimismo
Las empresas dicen que sus ejecutivos están listos para la modernización, pero no en todos los sectores
El país centroamericano aprende buenas prácticas internacionales para potenciar una industria en auge
La mayor empresa privada de enseñanza del idioma entra en Cuba y Colombia
La salida a Bolsa de Havanna busca completar una estrategia más allá del alfajor
La Bolsa de la metrópolis francesa y el Gobierno redoblan sus esfuerzos para atraer inversores a su ecosistema de pymes
La barcelonesa Medtep desarrolla una reconocida aplicación que permite más eficiencia a médicos y pacientes
El gigante brasileño del zumo de naranja se vuelca en los mercados emergentes