El ‘caso Errejón’ muestra cómo las políticas para poner el consentimiento en el centro de las relaciones han calado en una generación que avanza más rápido que las estructuras de poder tradicionales
Gambia está en el centro de la lucha global para evitar retrocesos en los derechos conquistados por las mujeres. Ahora, un Parlamento dominado por hombres decide si revierte el veto a mutilar a niñas
El derecho internacional humanitario prohíbe expresamente el ataque a los centros sanitarios, salvo que sean utilizados para cometer actos perjudiciales para el enemigo. Sin embargo, ni siquiera en este supuesto es legítima una operación que ponga en riesgo la vida de civiles
La dimisión del jefe del fútbol español solo fue posible por el rechazo mayoritario que suscitó su comportamiento en la calle, la política, la justicia, las instituciones y la sociedad en una suma de fuerzas
El ascenso de la ultraderecha y del discurso de odio en las democracias se suma a una oleada de extremismo religioso que tiene en el punto de mira los avances del colectivo, que celebra el Día Internacional del Orgullo
Estados Unidos y México son los principales destinos para los españoles que recurren a una práctica que suscita un fuerte debate político y ético
La edad de la actriz, que limita su capacidad para cuidar de la niña hasta que sea autosuficiente, y la práctica elegida para tenerla, ilegal en España, son los factores que generan más controversia
La enconada discusión pública sobre la libre autodeterminación de género se enreda en los menores y en conceptos médicos que el texto no prevé. 15 comunidades ya regulan con sus competencias
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
El modelo de antitanque portátil, fabricado en Estados Unidos, desempeña un papel decisivo en la resistencia de Kiev frente a Moscú
El experto considera que el estrés por un duelo no procesado y el no ir a la escuela durante un tiempo son las situaciones más difíciles para los menores en la pandemia
El alto comisionado de la ONU para los refugiados recuerda que la pandemia “ha paralizado el mundo, pero no las guerras”
La medida, muy criticada, autoriza al Ejecutivo para gobernar por decreto con poderes extraordinarios sin límite temporal
Las excepcionales circunstancias de la pandemia amenazan con facilitar la prolongada erosión de libertades y garantías en países con Estados de derecho incipientes o débiles
Las organizaciones internacionales alertan sobre la vulnerabilidad de los refugiados y desplazados en campos
La isla griega de Lesbos, frente a la costa turca, alberga el mayor campamento de Europa, donde viven 20.000 solicitantes de asilo en condiciones extremas
La solidaridad que unió a la isla griega en la acogida de refugiados en 2015 desemboca en una creciente frustración y enfado entre los vecinos por la mala gestión política de Atenas y la UE
Las 500 personas que han llegado a la isla del Egeo desde el domingo serán transferidas primero a un antiguo cuartel militar
Las autoridades griegas alojan en un buque a 500 migrantes y dispersan a cientos que intentan llegar a Atenas
El hartazgo por la corrupción que afloró tras el asesinato de un periodista de investigación y su novia marcan las parlamentarias
La decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de avalar la actuación de España con la expulsión de dos hombres que saltaron la valla de Melilla en 2014 causa controversia
MARÍA JESÚS HERRERA | JEFA DE MISIÓN DE LA OIM EN ESPAÑALa responsable de la Organización Internacional para las Migraciones considera que la demanda del mercado laboral permite abrir nuevas vías para los migrantes
La alianza liberal entre Budapest, Varsovia, Praga y Bratislava ofrece una alternativa cosmopolita y verde al modelo ultranacionalista y xenófobo que domina en cada país
Los tres hijos de la periodista asesinada Daphne Caruana Galizia llevan dos años luchando en Malta para evitar la impunidad y preservar su memoria
El magnate, supuesto instigador del crimen, dice que era informado de la investigación
La presidenta de la Comisión Europea reclama a las autoridades de La Valeta "una investigación exhaustiva e independiente"
La trama por el asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia arroja sombras sobre el primer ministro y sume al país en una crisis
El colapso en el mayor centro de recepción del continente, en la isla griega de Lesbos, simboliza la ineficaz respuesta de la UE al desafío migratorio
La medida trata de atajar la saturación de los campos, donde se hacinan miles de personas, y acelerar las devoluciones a terceros países
El partido del ultraderechista primer ministro húngaro pierde el control de Budapest y de una decena de ciudades grandes
Los grupos opositores se han aliado en las grandes ciudades por primera vez con candidatos conjuntos a las municipales
Por primera vez la oposición húngara se une en las grandes ciudades para hacer frente al partido del primer ministro ultraderechista. Los sondeos muestran un resultado reñido en la capital en las municipales de este domingo
Los países que más migrantes y refugiados reciben por mar consideran que la propuesta, avalada por Bruselas, solo atiende los problemas de Italia
El repliegue de la Operación Sophia, lanzada en 2015 para combatir el tráfico de personas en el Mediterráneo, simboliza las divisiones europeas en política migratoria
El 70% de la ayuda que Bruselas da al vecino norteafricano se destina a la gestión migratoria y al control fronterizo
La UE apoya a la guardia costera libia para que intercepte las salidas de migrantes y los devuelva a un país en conflicto y sumido en el caos
El informe de Tendencias globales de 2018 de Acnur cifra en 5.000 al día la media de personas que se ven forzadas a abandonar el país suramericano
Pese al aumento de las salidas, España está entre los países cuyos ciudadanos menos emigran a otros Estados miembros
El movimiento ciudadano que surgió hace 20 años lucha contra el aislamiento y por tener servicios básicos