
Los secretos de Suárez y Carrillo
La obra ‘El encuentro’, en el Teatro Español, viaja a un momento esencial de la Transición para establecer paralelismos con el momento actual
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
La obra ‘El encuentro’, en el Teatro Español, viaja a un momento esencial de la Transición para establecer paralelismos con el momento actual
Una exposición recorre aquella ciudad del primer tercio del siglo XX
Grace Morales, promotora del longevo 'fanzine' 'Mondo Brutto' recopila en el libro ‘Creaciones Madrid’ una colección de crónicas sobre el pasado y el presente de la capital
Obras contemporáneas dialogan con la colección borbónica del Museo de Artes Decorativas
La exdirectora de ARCO y de LABoral, al frente ahora de un proyecto de apoyo a emprendedores culturales, construye su Madrid artístico con Goya y modernas galerías
El dramaturgo estrena en Matadero su recreación de un duelo entre genios
La obra ‘Escriba su nombre aquí’ reflexiona en el Teatro del Barrio sobre la identidad en la era digital
El ciclo Impulso ETC arranca en la sala Cuarta Pared Hasta mediados de marzo exhibe cuatro montajes resultantes de la experimentación
La muestra ‘Es capital’ reflexiona sobre las paradojas del sistema económico
Una exposición repasa los grandes avances recientes y su repercusión social
Los viejos locales de oferta gastronómica castiza no están condenados a la desaparición En la capital hay quien, conservando la esencia, se ha lanzado a darles continuidad
Lo que vio Pío Baroja en el quinto piso de las Casas Colgadas y otras historias de una ciudad volcada al arte. Más el puente de San Pablo, la Posada de San José y la Taberna Jovi
Llega a La Abadía ‘El policía de las ratas’, un ‘thriller’ de roedores humanizados que Àlex Rigola ha construido apoyado en el universo poético de Roberto Bolaño y en un intenso duelo actoral
Xisela López construye su primera novela, ‘Volverán las naranjas’, a partir de mensajes de texto
La Cutre Con, una muestra de cine de baja calidad, se celebra este fin para mostrar los peores filmes y premiar a sus responsables
El Instituto Imdea Nanociencia, recién inaugurado en el campus de Cantoblanco, reúne a científicos dedicados a sacar conclusiones en las diminutas profundidades de lo atómico
Tatuajes, fotografía, novelas gráficas sobre Metallica y hasta cerámicas de Talavera... nada escapa a las ambiciones creativas del artista Aitor Saraiba
Del acero toledano con el que se hicieron las espadas de ‘El señor de los anillos’ a las leyendas de la misteriosa ciudad de las tres culturas
‘El Antidisturbios’ explora la figura del agente policial que interviene para contener las protestas, un antihéroe contemporáneo que la crisis ha hecho emerger como protagonista de actualidad
Una exposición del artista Óscar Carrasco retrata los edificios abandonados de Madrid
Malasaña, Lavapiés o el barrio de Usera. La propuesta 'Unofficial Tourism', ideada por Iñaki Larrimbe, es una guía donde expertos en diferentes ámbitos proponen sus visiones de la urbe
800 personas, 13 carrozas, 80 ocas y 3 dromedarios animan la cabalgata, que costó 670.000 euros de dinero público
Un aluvión de libros explica la ciudad de forma entretenida y lejos de academicismos La tendencia que comenzó con ‘Madrid oculto’ no deja de crecer
Hechiceros, duendes, elfos y hadas completarán el séquito de los Reyes Magos Un espectáculo pirotécnico cerrára la fiesta en Cibeles
Un libro de la periodista musical Patricia Godes indaga en la gestación del único disco del grupo, ‘Grandes éxitos’, en el Madrid efervescente de los ochenta
La generación que creció con la cultura pop es selectiva con el ocio de sus hijos. He aquí una lista de actividades diferentes
El montaje ‘Archipiélago Dron’ recala dos fines de semana en la Cuarta Pared Reflexiona sobre las realidades enmascaradas de nuestro tiempo
Un museo en el Centro de Arte Moderno muestra los libros y secretos de los grandes autores
La iniciativa C.A.L.L.E. disemina por 38 locales de Lavapiés las creaciones de otros tantos artistas
El Teatro de Barrio nace como un espacio de debate de “ideas políticas útiles”
La banda Le Voyeur Méndez, encabezada por Miguel Marcos, saca a luz su segundo trabajo, ‘Yo inventé el amor’, un compendio de músicas europeas
El Teatro Real subasta más de 1.000 piezas de escenografía, atrezo y vestuario Han dado forma a grandes montajes escénicos de los últimos años El 26 de diciembre será la puja y antes se puede visitar
Tetuán inaugura un plan del Ayuntamiento para mejorar la vida de los ciudadanos a través de intervenciones de arte urbano
La actriz y empresaria teatral se incorpora a ‘La aventura del saber’, en La 2
Promocionar el turismo astronómico, formación en edificación sostenible, reciclar residuos hosteleros o crear una red ecoestética Son algunos de los proyectos premiados en anteriores ediciones de Empleaverde Se han impulsado cerca de 230 iniciativas desde 2007
El Festival La Boca Erótica exhibe hasta el sábado cuatro largos y 28 cortos
Un grupo de artistas pone en marcha el Ministerio de Asuntos Importantes Se trata de un nuevo espacio de intercambio cultural
Generator, una cadena con un concepto distinto de albergue, llega a Barcelona
Los promotores de LaFonoteca aprecian los locales sin pretensiones de la ciudad, se han reconciliado con el Rastro y descubren nuevos horizontes recorriendo Madrid Río
El Festival Eñe celebra su quinta edición con el objetivo de estrechar distancias entre los actores de la industria editorial. EL PAÍS ha recabado la opinión de un escritor asentado, una novel, un editor y la directora del evento