
Usera recibe al Gallo Rojo de Fuego
El barrio madrileño con más vecinos de origen oriental celebra hasta el domingo el Año Nuevo chino
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
El barrio madrileño con más vecinos de origen oriental celebra hasta el domingo el Año Nuevo chino
Yo, como tantos, ando muy mal de la olla: fusilado por las notificaciones de las redes sociales, emails y 'whatsapps'. Así me convertí en un maestro zen (más o menos)
Terry O 'Neill, autor de imágenes míticas de David Bowie, los Rolling Stones o los Beatles, expone en Madrid
El actor, poeta y ex boxeador nos lleva por los bares en los que vive, entre Hortaleza y Alpedrete
El Faro de Moncloa, de 92 metros de altura, presenta en Fitur una aplicación de realidad aumentada que se superpone a las vistas de Madrid
La estatua, obra del escultor Antonio Navarro, pesa más de 20 toneladas y ya es un icono de Madrid
Las colecciones del Lázaro Galdiano, el del Romanticismo, el Sorolla y el de Artes Decorativas se unen para crear una nueva ruta cultural
El musical 'Mi última noche con Sara' se estrenará en el madrileño teatro Rialto el próximo 24 de enero
La Comunidad de Madrid cataloga el edificio de interés patrimonial “por su vocación monumental”
Hablamos con los propietarios del UC Ceares, nostálgicos del movimiento skin y mod, detractores declarados del fútbol moderno. "No nos gustan los equipos que funcionan como meras empresas".
La Fundación Juan March organiza un ciclo de conferencias titulada Maestros de la Sabiduría
Libros positivos, camisetas motivadoras, abrazos gratis, calendarios cuquis, charlas inspiradoras y lemas ñoños. No hay (salvo excepciones) ninguna evidencia de que este pueda ser "el mejor día de tu vida"
Hipótesis, realidades y ficciones científicas en torno al acelerón de la tecnología y el concepto de Singularidad
Miguel Ángel Sampedro carece de audición, pero no de pasión por los versos. El granadino prueba que el lenguaje de signos transmite con fuerza historias inspiradoras
Dos exposiciones del fotoperiodista Gervasio Sánchez podrán verse en Fuenlabrada y Guadalajara
El espectáculo de teatro musical 'Drac Pack' se puede ver en el Teatro de la Luz Phillips Gran Vía hasta el 21 de enero
¿Qué traje lleva Di Caprio en 'El Lobo de Wall Street'? Una empresa asturiana identifica lo que aparece en la tele y lo busca por Internet
La exposición "Aquí nos quedamos, salud y libertad' estará en el CentroCentro hasta el 9 de abril
La muestra ‘Todo procede de la sinrazón, Carmen Calvo (1969-2016)’ exhibe en Madrid la obra de una de las artistas plásticas más relevantes del panorama contemporáneo
El documental 'Con la cuchara en el bolsillo', que se estrena hoy, analiza la escena teatral alternativa madrileña
El festival internacional Animayo celebra este viernes y sábado dos jornadas en CaixaForum
La isla de Man, la nación de una tribu sioux norteamericana, Christiania en Copenhague, Transnistria, el último bastión de los Templarios y otros estados no reconocidos que están en el limbo
Inaugurado en 1969, el Parque de Atracciones de Madrid ha sabido adaptarse al paso del tiempo: recibe un millón de visitantes al año y se acaba de publicar un libro que relata su pasado
Se calcula que en el planeta Tierra ya hay más ingenios tecnológicos para recoger datos que seres humanos
Algún famoso, muchos mamarrachos y mensajes esotéricos que desvelar e interpretar
El Museo ABC celebra la duodécima edición de 'Conexiones', que vincula las obras del centro y de la Fundación Banco Santander con un artista contemporáneo
Pueden conseguir o solucionar casi lo que sea. Hablamos en Madrid con varios miembros de la asociación internacional 'Las llaves de oro', que son los Rolls Royce de la profesión
Pertenecen a una élite solo al alcance de clientes capaces de pagar 20.000 euros por una suite. Pueden conseguir o solucionar casi lo que sea
El televisivo chef nos lleva de tascas pero también de teatro, cine, tenis o sastres
Una selección de exposiciones para perderse por museos y galerías en lugar de pasear por atestadas calles y centros comerciales
Cuando el poeta viajó a Nueva York regresó con el guión de 'Viaje a la Luna'. La película se rodó en 1998 y ahora se puede ver en Madrid
Una pelea de gallos literaria en la que se compite escribiendo, en cinco minutos, textos en público
En el turbocapitalismo salvaje las cosas funcionan así: si algo tiene éxito, todos en tropel a enriquecernos con ello, a barullo
Hablamos con los surfistas que cabalgan las olas tratando de imitar a Jesús pero ceden las mejores al prójimo
Si le dieran a elegir entre un aumento de sueldo y una reducción de jornada, ¿qué escogería? De la respuesta depende su felicidad
La compañía Impromadrid estará en el Teatro Galileo hasta el domingo
La exposición '1,2,3… ¡grabando! Una historia del registro musical', comisariada por Cristina Zúñiga, se puede ver en Espacio Fundación Telefónica
Sense About Science (Ciencia con Sentido) es una organización británica que vigila la evidencia detrás de los estudios. Entrevistamos a Sile Lane, su directora de campañas
Según los expertos La movida fue uno de los motivos que lo eclipsó. Os mostramos una serie de documentales que ahondan en la historia de este genero musical, entre los que destacan personajes como Ramoncín o la banda Kaka de Luxe
El Museo Nacional de Ciencias Naturales cumple 240 años con un homenaje a Carlos III, el rey que lo fundó