


Las herederas de la pirata (probablemente trans o lesbiana) abren librería en Madrid
El espacio transfeminista y LGTBQ+ Mary Read abre sus puertas entre Atocha y Lavapiés
China rescata al bar español
Hay que estar siempre en contra de ese interiorismo que hace metástasis por bares, ópticas o panaderías y agradecer a quienes mantienen nuestros baretos reconocibles para la parroquia

¿Nos estamos portando bien ahora que no hay estado de alarma?
El levantamiento de restricciones por la pandemia reaviva la tensión entre interés individual y bien común

Desarrollo Sostenible en un mundo digital.

El capitalismo descalzo
La creciente desigualdad puede arruinar el actual sistema económico, perjudicando incluso a sus valedores

Un explícito dibujo para acercar el producto
La exposición ‘De venta aquí, Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960)’ se puede ver en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque

Por qué la riqueza arquitectónica de los cines clásicos merece ser salvada
La irrupción de las plataformas audiovisuales ha supuesto una debacle para las salas de proyecciones. El cierre del Cinema Dome de Los Ángeles es un paso más en el declive de estos espacios históricos que parecen abocados a convertirse en franquicias textiles o centros comerciales

En Madrid está prohibido beber cerveza
A pesar de las llamadas a la libertad y a las cañitas, solo está permitido beber en terrazas

El siniestro turismo de guerra de Franco
En pleno conflicto civil, algunas rutas por territorios devastados servían para hacer propaganda del bando rebelde en el exterior y conseguir divisas

Miguel Ángel Muñoz, el tipo duro y sensible que sueña con ser Olímpico
El actor compagina los programas de danza y cocina, en televisión, con el deporte de riesgo y el cuidado de su tata

La democracia contra el ciberpunk
Una campaña electoral puede hacer perder la fe en el sistema democrático

Cloud para remontar la crisis

El Vallecas de la Asamblea de Madrid
La Cámara regional se construyó en el sur para reequilibrar el territorio, pero funciona de espaldas al barrio

El día que el ‘beat’ Ferlinghetti pisó el Café Gijón
El poeta, fundador de la librería y editorial City Lights, fallecido en febrero, visitó España hace ahora 30 años

Alba, la más atípica del clan Flores
La nieta de ‘La Faraona’ se ha convertido en una sólida actriz que critica a la derecha, lucha por el pueblo gitano y se ha hecho vegetariana

Rompiendo el ‘flamencómetro’
Niño de Elche e Israel Galván presentan su espectáculo ‘Mellizo doble’ en el centro cultural Condeduque

Dramaturgos en combate
El Torneo de Dramaturgia reúne a escritores teatrales contemporáneos en el Teatro Español

Talento para la nube
Al fascismo se le destruye en las urnas
Estamos viviendo un retroceso que muchos pensábamos que no volveríamos a ver

“Harían falta cuatro pandemias para paliar el cambio climático”
El biólogo Fernando Valladares, experto en calentamiento global, ha participado en el congreso MadBlue

El poema de la Humanidad
Arrebato y su festival Poetas trabajan en el Universal Poem y llevan la poesía a escena, este año en formato reducido

Por una nube sostenible
Además de la digitalización, la sostenibilidad es uno de los pilares de la economía del futuro, que será sostenible o no será.

No perder el tren de la nube
Cloud para acelerar la recuperación, transformación y la resiliencia

Los ‘punkis’ y la mastina
La primavera en Madrid florece en las terrazas, hermosas y vulgares, como si no hubiera pandemias o elecciones
“El ensayo es un metagénero donde cabe todo”
El madrileño Guillermo G. Peydró se dedica al lado más academicista del cine, alejado del de las pantallas de entretenimiento, como programador para el Reina Sofía o la plataforma digital MOCA

Carlos Sobera: “Nunca pediría espaguetis en una primera cita”
El presentador y actor vive un momento frenético entre los platós de ‘First Dates’, ‘Supervivientes’ y ahora ‘El precio justo’, y el teatro, donde es actor y empresario

¿Salir de casa, para qué?
El coronavirus ha acelerado la tendencia a hacer la vida en el hogar. Está por ver cómo afectará al espacio público y a nuestra psique

El museo que considera “delito” meter prisa a los demás e impacientarse en una sala de espera existe
El Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), cuya primera sede está en el Musac de León, busca concienciar sobre la tiranía de los relojes que sufrimos. A los visitantes se les informa sobre los cronodelitos, se les somete a juicio y finalmente se les impone una pena

Estos son los admiradores de Satán en Madrid
La asociación Satanistas de España apuesta por la libertad religiosa, la libertad de expresión y el espíritu crítico

Droga, celebridad y confesión: el caso Bosé reabre el debate de cómo hablar abiertamente de la adicción
Miguel Bosé ha sido el protagonista de la semana tras confesar sus problemas de adicción a Jordi Évole, un caso que se añade a la longeva relación entre famosos y sustancias. El ejemplo de los personajes públicos a menudo funciona para el público como necesaria advertencia, pero también propicia la frivolización

Antifascismo vallekano
Las visitas y provocaciones de la extrema derecha en Vallecas no son nuevas, tampoco las algaradas
En busca de un nuevo esplendor para la cuesta de Moyano
La asociación Soy de la Cuesta quiere revitalizar este “pulmón cultural” de Madrid

Pensar colectivamente sobre el mundo
El ciclo de debates ‘Punto de fuga’, en el Conde Duque, ofrece las claves sobre el mundo contemporáneo y el futuro

Por una campaña sosaina y aburrida
La política de las emociones convierte las campañas electorales en circos mediáticos

Paloma Chen: “El restaurante chino es un lugar de resistencia”
La poeta alicantina de origen chino recibió en la Real Academia Española el II Premio de Poesía Viva #LdeLírica

Ética y estética del uso de las banderas en el mundo del arte
Los emblemas nacionales han sido objeto de representaciones artísticas de todo tipo, desde lo meramente estético hasta lo más reivindicativo. También se han creado banderas de países imaginarios e incluso para estados mentales. Repasamos el papel de estos pedazos de tela en el universo creativo

Amar la belleza, odiar el mundo moderno: William Morris y el movimiento Arts & Crafts
El británico fue un revolucionario que defendió con el mismo fervor la artesanía y el socialismo. 125 años después de su fallecimiento, su herencia es mucho más palpable de lo que parece

Rozalén, una idealista que busca hacer feliz con su música
La cantante, ganadora de un Goya, va con la estatuilla a todas partes mientras proclama su felicidad junto a la huerta en la que vive

Enamorados en Malasaña de la belleza y de la política
La nueva asociación La Imprenta pretende ofrecer al barrio un espacio para la cultura, la cooperación y la crítica
últimas noticias
Petro carga contra los empresarios después de que Quintero intentara boicotear un evento de la patronal
La tormenta tropical ‘Erin’, en camino a convertirse en el primer huracán de la temporada: cuál es el pronóstico de su paso
La fiscalía pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral por violencia machista
Francia saca bíceps ante España
Lo más visto
- Antonio Muñoz Molina, escritor: “Si hay una salvación posible de este mundo es recuperar la idea de escasez”
- Última hora de los incendios en España, en directo | El fuego permanece activo en 38 focos y arrasa más de 110.000 hectáreas
- “No había aire acondicionado, así que había que buscarse la vida”: de las persianas de pleita o alicantinas al toldo verde
- ¿Cómo avanzan los incendios del verano en España? Este es el mapa con los fuegos activos
- Abel Ramos perdió la vida intentando salvar a su pueblo del fuego