
Cuando el champán se sube hasta las estrellas
El Teide se transformó en el escenario donde Dom Pérignon presentó la reedición de la cosecha de 2002
De niña era lectora de 'El pequeño País'. Ahora es editora y redactora de temas culturales. Licenciada en Historia del Arte y máster de Museografía por la UCM; y máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Antes de trabajar en el diario, lo hizo en museos como el Arqueológico Nacional y el Reina Sofía. Cree en la cultura como arma de construcción masiva.
El Teide se transformó en el escenario donde Dom Pérignon presentó la reedición de la cosecha de 2002
Leo Ortega es profesor de Latín y Griego y copista en el Museo del Prado. Ahora está pintando 'Las hilanderas'
El museo, que ha cambiado más en el siglo XXI que en los 181 años anteriores de su historia, apuntala su revolución tecnológica por dentro, con los últimos modelos en herramientas de restauración, y por fuera, con nuevas aplicaciones para ofrecer al visitante una experiencia personalizada y vídeos en directo para mostrar las obras del museo a su medio millón de seguidores en Instagram
Un grupo de voluntarios de la ONCE proyectan junto con estudiantes una escuela y les enseñan a sentir la arquitectura desde distintos puntos de vista
Miguel Ángel Blanco explora los componentes místicos del 'lapis specularis' en una exposición temporal en el Museo Arqueológico Nacional
Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social
La Universidad Complutense de Madrid homenajea al catedrático de Historia del Arte fallecido en noviembre
Un recorrido por la feria con la crítica de arte de 'Babelia', Bea Espejo
Sento crea un cómic en el que, con sus viñetas, recrea distintos episodios de los 200 años de trayectoria del museo
‘Performances’, charlas, instalaciones, exposiciones y, sobre todo, ferias amplían la oferta cultural que surge en torno a Arco
Ochenta imágenes de la Agencia Efe recorren los últimos 90 años de la industria textil en la exposición 'Las costuras femeninas de la moda de España (1930-2018)'
La pinacoteca lanza una iniciativa para acercarse a las reclusas, un colectivo en riesgo de exclusión social
Una exposición reúne más de 200 imágenes del fotógrafo que retrató la España de la segunda mitad del siglo XIX y que se movió entre el negocio y el arte
El Museo del Traje expone la ropa y los objetos cotidianos que se usaban en 1978 para conmemorar el 40º aniversario de la Ley Fundamental
El Prado es un ser vivo que crece. Sus 199 años de historia le han forjado una personalidad que se seguirá construyendo y adaptando a los tiempos como ya ha hecho en estas siete etapas de su trayectoria
Paco Calvo era Calvo Serraller. Siempre había sido Calvo Serraller, hasta que empecé como becaria en este periódico
Una exposición en el Museo del Traje recorre los tres últimos siglos de un color al que se le ha cargado de significados
En las últimas tres décadas, Suso33 ha escrito en muros, creado escenografías y comisariado exposiciones
Abel Azcona realiza una 'performance' en la que invita a agrupaciones de ultraderecha y religiosas de todo signo a que cumplan las amenazas que le hacen en las redes sociales
La exposición 'Descubrimiento de un diálogo en el tiempo' relaciona obras contemporáneas de Espaliú, García-Alix o Helena Almeida con las del mecenas de principios del siglo XX
Llamazares completa 10 años después su proyecto más ambicioso: un viaje por las seos de España
El escritor ha recorrido 75 catedrales y lo ha plasmado en sus libros Las rosas del sur , que publica ahora y que completa Las rosa de piedra , que salió hace 10 años
El director del museo dice que da vértigo sentir las vibraciones en la pared, provocadas por las obras en las calles aledañas
El director estrena una comedia en la que cuenta por tercera vez con Luis Tosar
La nueva película de Lars Kraume, 'La revolución silenciosa', retrata a través de un grupo de adolescentes la Alemania del Este de los cincuenta
Los galardones homenajean a los distintos agentes que participan en el mundo de la creación
El Museo del Prado somete al cuadro de Velázquez a un análisis técnico, el primero desde 1984
La propuesta expositiva estará dedicada al Mediterráneo como inspiración de artistas, al pintor malagueño en diálogo con Picabia y a Humberto Rivas, un fotógrafo "infravalorado"
La cátedra de la pinacoteca está dedicada a la pintura colonial, un lenguaje que hace un viaje de ida y vuelta entre ambas orillas del Atlántico
Una muestra en el centro de Avilés reúne los 58 lienzos del pintor valenciano que pertenecieron a Pedro Masaveu, el coleccionista español que atesoró más obras de este artista
Los restauradores denuncian una mala intervención en una escultura de madera del siglo XVI y reclaman una mejora de condiciones para una profesión cuyo objetivo es cuidar el patrimonio
El actor de cine mudo Buenaventura Ibáñez llegó a trabajar con Buñuel pero las películas sonoras acabaron con su carrera
La falta de recursos impide analizar los rasgos del público de las instituciones, que hoy celebran su día internacional. Mujer asalariada y con estudios es el perfil más usual
'Of Fathers and Sons' muestra el día a día de la familia de un líder de la filial de Al Qaeda en Siria. La película ha obtenido una mención especial del jurado en DocumentaMadrid
El lienzo de Federico de Madrazo regalado por Alicia Koplowitz ya cuelga de las paredes del museo
Una antológica del museo sobre arte chino incluye dos piezas retiradas de su sede en Manhattan por las críticas animalistas
'El rector' reivindica y recupera la figura del catedrático fusilado en la Guerra Civil
Javier Santiso ilustra con sus poemas la obra de la pintora Lita Cabellut en ‘Antes de que venga la noche’
El museo está realizando la catalogación de las 15.000 fotografías que atesora, ninguna de ellas expuesta en sus salas