El Gobierno pacta con Alemania negociar la oficialidad del catalán en la UE tras la crisis con Junts

Alemania y España han alcanzado un acuerdo para empezar a negociar “con la mayor brevedad” el reconocimiento del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales en la Unión Europea.
Por qué es importante. Esta medida se debe aprobar por unanimidad pero, en mayo, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez intentó sacarla adelante, Alemania fue es el principal obstáculo y finalmente la votación se aplazó sin nueva fecha.
¿Por qué ahora? El comunicado de ambos ejecutivos llega horas después de que Junts amenazara con una posible ruptura con el Gobierno de Pedro Sánchez, y convocara a su cúpula el próximo lunes para decidirlo.
- El apoyo de la formación independentista es fundamental para que el Gobierno pueda sacar adelante iniciativas parlamentarias.
Sánchez y Merz acercan posturas. El Ejecutivo español cree que el alemán, del mismo partido que el PP español, actuó presionado por Alberto Núñez Feijóo la última vez que se intentó aprobarlo.
- Con este acercamiento al canciller alemán, Sánchez trata de demostrar a Junts que él está haciendo lo posible para cumplir con los compromisos.
©Foto: Oliver Hoslet (EFE)