MAR CARIBE
Trump no cede en su escalada de tensión con América Latina y sanciona a Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la llamada lista Clinton, una designación reservada para personas vinculadas al narcotráfico.
¿Por qué ahora? La medida llega en un momento de creciente tensión entre Washington y varios gobiernos latinoamericanos.
- En las últimas semanas, el Pentágono ha intensificado sus operaciones en el Caribe, mientras Donald Trump —que mantiene una retórica cada vez más agresiva— ha centrado sus acusaciones en Venezuela y Colombia.
¿Qué operaciones militares está realizando EE UU? Ha atacado repetidamente embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas.
- Este viernes, Estados Unidos hundió una presunta narcolancha procedente de Venezuela, dejando seis muertos.
- En total, ya ha destruido una decena de embarcaciones —ocho en el Caribe y dos en el Pacífico— causando la muerte de unas 43 personas.
- Además, Washington ha anunciado el envío de su portaaviones más moderno y su grupo de escolta al Caribe, en una demostración de fuerza.
¿Qué papel juega Trump en esta escalada? El republicano ha descrito a Gustavo Petro como un “matón” y lo ha acusado directamente de narcotráfico.
- También sostiene que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles de la droga, a los que equipara con organizaciones terroristas.
- Hace dos semanas, autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela, lo que refuerza el tono bélico de su discurso hacia la región.
©Foto: Nathalia Angarita