
Sorolla tuvo su lado oscuro
El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
De niña era lectora de 'El pequeño País'. Ahora es editora y redactora de temas culturales. Licenciada en Historia del Arte y máster de Museografía por la UCM; y máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Antes de trabajar en el diario, lo hizo en museos como el Arqueológico Nacional y el Reina Sofía. Cree en la cultura como arma de construcción masiva.
El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
La bailaora y coreógrafa está inmersa en la gira de su último montaje, ‘De Sheherazade’, antes de recibir en otoño el Premio Princesa de Asturias de las Artes
Una exposición recorre la evolución de la moda desde el final de la Guerra Civil hasta la Transición
Desde el 23 de abril y hasta el 27 de noviembre, la 59ª Bienal se instalará en la ciudad, que otra vez acoge de forma presencial —tres años después, por culpa de la pandemia— la gran cita internacional de la creación artística contemporánea.
La modelo cumple 30 años en su profesión, una década como presentadora de televisión y acaba de lanzar su segunda colección como diseñadora con la firma The Extreme Collection
La artista prepara la coreografía de ‘OléOlá', el espectáculo flamenco con el que se reabrirá el legendario Teatro Eslava de Madrid
El museo del pintor dedica una muestra a cómo el artista representa la infancia con obras nunca expuestas y enfoques que van más allá de las típicas escenas de playa
La actriz y exgimnasta se sube al escenario del Teatro Infanta Isabel para representar ‘Una historia de amor’
La artista estrena coreografía junto a Chevi Muraday en el Festival Surge Madrid. Sus ‘performances’ están muy solicitadas y sus seguidores en redes se multiplican
Desde 1492, entre América y Europa se abrieron trayectos de ida y vuelta en los que intercambios de toda índole enriquecieron el mundo como pocas veces antes. Con ‘Tornaviaje’, el Museo del Prado atestigua ese recorrido con paradas en materiales, técnicas o imágenes procedentes del Nuevo Continente que, hoy, son indivisibles de la forma de entender la vida y la espiritualidad en Europa
La galería Guillermo de Osma expone dibujos del artista que ha empaquetado el Arco de Triunfo de París
Creadores, galeristas, coleccionistas y profesionales del sector celebran la nueva temporada con una feria y visitas a talleres
Las huellas de Antonio López merecen quedar inmortalizadas en la Puerta del Sol
Hace unos días, la fachada de la librería Mary Read fue vandalizada con unas pintadas transfobas
Velázquez tomó de modelo a su esposa y a una de sus hijas para pintar a una Virgen con el Niño en el regazo
“Fue” no lleva tilde, aunque aparezca con ella en los mensajes de confirmación de la cita de vacunación
No solo de ‘Las meninas’ viven los madrileños
Entre estas dos intérpretes hay un puente aéreo. Sus billetes son la cantidad de personas, historias y lugares en común que facilitan las conversaciones de ida y vuelta. Y, sobre todo, su profesión. Su escala más reciente: Almagro
Creadoras y naturaleza son un común denominador en las exposiciones que se pueden ver en Madrid al margen de Arco
La actriz recogerá el galardón tras más de seis décadas dedicada a la interpretación: “Es muy emocionante ver que el teatro sigue vivo, que la gente del teatro se sigue comunicando, que no se dejan vencer por un virus”
Bailando sobre el escenario y bailando sobre la Tierra. Mónica Runde comenzaba su carrera cuando Iratxe Ansa nacía en Errenteria. Dos décadas separan sus Premios Nacional de Danza: la madrileña, que cumplirá 60 años en octubre, lo obtuvo en 2000; la guipuzcoana, de 44, en 2020. Dos vidas bailando. Dos vidas creando. Y lo que les queda.
A través de maquetas, planos, personajes y los objetos que forman su rutina diaria, el museo ha inaugurado un espacio en el que humaniza su trayectoria de más de 200 años y el camino sin retorno hacia su tercer siglo
Textos, indumentaria, gestos, velas… Ninguno de los elementos que Marinus representa en sus obras, expuestas en el Prado hasta el 13 de junio, es casual. Vistas al detalle, sus escenas son un libro abierto sobre los intereses, tradiciones, bondades y miserias de una época: la del inicio del capitalismo
Los hermanos de la exministra donan sus vestidos y complementos al Museo del Traje
Una exposición recorre 100 años de animación española a través de dibujos originales, imágenes digitales, ‘merchandising’, carteles...
‘Loving. Una historia fotográfica’ reúne 327 fotos de parejas gais de la colección de Nini y Treadwell, recopiladas en anticuarios durante 20 años
La lectura ayuda a los pacientes a mantenerse mentalmente activos y a evadirse de los tediosos ingresos
‘Discursos de incertidumbres’ muestra las reflexiones, los diarios y las preocupaciones de una treintena de artistas durante el primer confinamiento
El artista acompaña muchos de sus grabados y dibujos de textos cargados de intención que complementan las imágenes. El valor de estos escritos aún está por descubrir
Por primera vez en el Jardín Botánico ha florecido una especie de nenúfar que pone a esta institución al nivel de las más importantes del mundo
Una escuela, en Matadero, imparte clases de todos los niveles y para cualquier edad
La ciudad está plagada de museos más o menos conocidos que ya han abierto sus puertas y se han adaptado a la normativa necesarias para una visita segura en tiempo de covid-19
Teletrabajar y cuidar a los hijos ha complicado el confinamiento y está dificultando la desescalada de algunas familias que han contratado cuidadoras para poder conciliar lo laboral y lo personal
Los establecimientos y los medios de transporte se están llenando de señales visuales que indican las medidas que han de tomarse en su interior para prevenir y protegerse del coronavirus
Solo hablar por teléfono se ha quedado corto, el ver a la persona o personas que estaban al otro lado ha sido habitual durante la cuarentena, pero hay quien se ha resistido a ello o quien no ha sabido hacerlo
Esta semana se ha celebrado un peculiar Día de los Museos con todos los madrileños cerrados. ¿Cómo es el público que visita su versión ‘online’?
Este 15 de mayo la pradera en la que se celebra al patrón de Madrid permanecerá vacía, pero algunos habitantes de la ciudad se vestirán de chulapos para festejar el día
Un diccionario de los conceptos que describen la cuarentena y una subasta artística para ayudar a quien lo necesita son algunas de las iniciativas que surgen en distritos como Carabanchel y Usera
Los ratos de charla, el compartir y las noticias de los más cercanos llegan, estos días de cuarentena, a través del teléfono, también las quejas y los miedos. El Ayuntamiento de Madrid ha creado una plataforma que une a las personas mayores con voluntarios que les atienden por vía telefónica
Cómo vive una familia numerosa la cuarentena: seis niñas y sus padres confinados en su casa