
11 de septiembre: la fecha que sigue dividiendo a Chile 45 años después
Casi medio siglo después del golpe de Pinochet solo uno de cada cinco chilenos piensa que es un país reconciliado
Es jefa de información de EL PAÍS en Chile. Empezó a trabajar en 2011 como corresponsal en Santiago. Especializada en información política, es coautora del libro 'La historia oculta de la década socialista', sobre los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. La Academia Chilena de la Lengua la ha premiado por su buen uso del castellano.
Casi medio siglo después del golpe de Pinochet solo uno de cada cinco chilenos piensa que es un país reconciliado
Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, a los 93 años no pierde la esperanza de saber del paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada, desaparecidos en 1976
El Congreso votará, 45 años después del golpe de Estado de Pinochet, una acusación constitucional presentada por un grupo de parlamentarios de izquierda y centroizquierda
El Ministerio Público mantiene 119 causas abiertas gracias a 11 incautaciones en dependencias eclesiales
Magallanes no toca el reloj desde 2017: durante tres meses tiene una hora distinta a la del resto del país
La Corte estableció que el monto total defraudado por el dictador era de 17,8 millones de dólares, pero la mayor parte del dinero escapaba a los plazos de prescripción
Hermano combativo del expresidente chileno Patricio Aylwin, defendió la verdad y la Justicia como único camino posible para lograr la reconciliación en su país
El historiador Mauricio Rojas duró menos de cuatro días en el cargo que recibió del Gobierno de derecha de Sebastián Piñera
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, nomina a la expresidenta chilena, cuyo cargo deberá ser ratificado el viernes por la asamblea general
El Gobierno respalda las gestiones de los isleños para el retorno de esta pieza que se exhibe en Londres desde 1869
El país sudamericano necesitaba dinero en 1937 para comprar dos cruceros. La revelación está incluida en el libro ‘Rapa Nui. Una herida en el océano’, de Mario Amorós
El principal encargado de perseguir estos delitos cometidos por sacerdotes en el país explica por primera vez su decisión de imputar al líder de la iglesia chilena. “Vamos a hacer un juicio histórico", asegura
Los agresores, encapuchados, atacaron a las mujeres en la manifestación por el aborto libre
El cardenal Ricardo Ezzati es citado a declarar por una de las 37 causas de este tipo abiertas en el país
La investigación de la Fiscalía de 139 religiosos ha abierto una profunda crisis en la jerarquía eclesial chilena
Un informe inédito señala que el 66% de las agredidas era menor de edad y que hay 34 investigaciones en marcha
El coronel Sergio Jara Arancibia enfrenta una condena por dos asesinatos cometidos durante la dictadura de Pinochet
La crisis en el clero se agudiza con la detención de Oscar Muñoz. La Fiscalía allana las oficinas de la institución en diversas ciudades
Una auditoría externa encargada por el organismo indica que “carecen de evidencias” las acusaciones de sesgo político que realizó el execonomista jefe, Paul Romer
En su primera cuenta pública ante el Congreso, el presidente chileno anuncia “una segunda transición” para derrotar la pobreza, promover a la clase media y alcanzar el desarrollo
Podemos es un referente para la coalición sudamericana de izquierda, que tiene una bancada de 20 diputados y un senador
El escándalo estalla en un momento especialmente delicado para la Iglesia chilena, después de que los 34 obispos del país dimitieran forzados por el Papa
En medio de la nueva ola feminista, el presidente presenta ambiciosas medidas para corregir las disparidades y hace un 'mea culpa' por el machismo: “Yo también he cometido errores”
Miles de universitarias marchan en diferentes ciudades del país para protestar por los casos de abusos de académicos y la violencia contra la mujer
Las estudiantes de una quincena de instituciones se movilizan contra el abuso y la educación no sexista
El presidente, Sebastián Piñera, anuncia el envío de una indicación al Parlamento, después del asesinato por violación de Ámbar, de un año
Un grupo de hombres vestidos de hinchas de fútbol abusaron el domingo de una mujer que todavía no ha podido declarar por encontrarse en estado de shock
Una mujer de 28 años denunció que fue violada el domingo por un grupo de hombres vestidos como hinchas de la Universidad de Chile
La fiscalía acusa al tío de la pequeña Ambar de violarla y causarle la muerte. En Chile, más de la mitad de las víctimas de violencia sexual son menores de 14 años
El presidente chileno había sido acusado de nepotismo por la oposición, que llevó el caso a la Contraloría
La Universidad Católica de Chile instala camas en sus sedes para que sus estudiantes puedan dormir, un proyecto piloto que podría ser permanente el próximo curso
El presidente chileno pretende nombrar como embajador en Buenos Aires a su hermano, Pablo Piñera, pero la oposición logró congelar la nominación antes del viaje
En la última semana, la coyuntura del país sudamericano ha estado marcada por diversos hechos relacionados con el dictador y su régimen
El expresidente chileno inaugura con una charla sobre el cambio climático uno de los mayores festivales de divulgación científica de Latinoamérica, Puerto de Ideas, en mitad del desierto más árido del mundo
La Universidad de Chile entrega títulos póstumos y simbólicos a las familias de las víctimas que no pudieron concluir sus estudios
Un millón de extranjeros vive en el país de Latinoamérica donde más ha crecido la inmigración, pero que tiene una ley de 1975
Más de 400 haitianos llegan a diario al país sudamericano, pese a la distancia y las barreras del idioma y el clima
La actriz transexual Daniela Vega, que protagonizó la película ganadora de un Oscar 'Una mujer fantástica, le contesta a Ricardo Ezzati: “Ven a conversar conmigo. ¿Te atreves?”
El artista Mauricio Burgos sufrió un ataque al corazón al final de su actuación en la ciudad chilena de Buin y falleció en el escenario
El Estado se comprometió en 2003 a mantener en secreto por 50 años los testimonios de las víctimas y, por lo tanto, los tribunales no tienen acceso a esos relatos