
Puntales económicos para tiempos revueltos
Los países en recesión son el destino del 30% de las exportaciones españolas
Es director de coyuntura de Funcas. En Twitter: @RaymondTorres_
Los países en recesión son el destino del 30% de las exportaciones españolas
La desaceleración mundial y las incertidumbres internas anuncian un otoño complicado
Además de los factores externos, el riesgo de recesión de la unión monetaria se explica por la propia arquitectura del euro: tal y como se diseñó tiende inexorablemente a constreñir el crecimiento
Las tensiones internacionales y el debilitamiento de la confianza lastran la inversión
La expansión sale de la posición de piloto automático y requiere un nuevo impulso
La anemia crónica de los precios plantea un dilema para la política económica europea
El parón de la producción es la punta visible de una triple transición que exige reformas
El frenazo mundial y el déficit de las familias anuncian tiempos más convulsos
La acción solitaria del BCE, aún a dosis mayores, pierde eficiencia y genera adicción
Mientras los indicadores agregados siguen sonriendo, las alarmas se disparan en la industria
La escalada arancelaria y el estancamiento de las ventas provocan un deterioro del saldo externo
La guerra arancelaria y tecnológica provoca un nuevo deterioro del entorno externo
La política económica, ante el dilema de estimular la actividad o consolidar la expansión
La inesperada ralentización de la recaudación y el alza inercial del gasto complican la política fiscal
La economía sorprende a la vez que el saldo externo registra un fuerte deterioro
La futura política económica estará condicionada por decisiones que se tomen en Bruselas
La cronificación de excedentes empresariales plantea un desafío a la política económica
La inversión de China y la adquisición de empresas españolas alcanzan niveles récord
El país avanza por la aceleración del consumo y pese al frenazo del entorno externo
Aumenta la inversión extranjera estable, pero el fin de ciclo ensombrece el panorama
La inversión extranjera, el petróleo y la política fiscal aportan un nuevo y pasajero impulso
La acción del BCE no basta para reactivar Europa ni mantener la excepción española
Las tensiones comerciales y el cambio tecnológico hacen mella sobre las exportaciones
El éxito reside en identificar el factor que limita la sostenibilidad de la expansión
Es ahora cuando el espectro de una salida caótica de Reino Unido se asoma sobre la economía
El tirón de la demanda interna se enfrenta a la inesperada desaceleración de Europa
La economía crecerá un 2,1% este año, pero se reduce el colchón de superávits externos
El menor impulso del mercado europeo recorta el crecimiento y el superávit de España
España sufrirá en el próximo año por el fuerte deterioro del entorno económico exterior
La revolución digital exige reformas que potencien los beneficios del cambio sin polarizar
El fin de los estímulos obligará a una desinversión de 22.000 millones en bonos españoles
Las nuevas medidas restrictivas impuestas por el G20 afectan a cerca del 3% del comercio mundial
Ante la inminente desaceleración, urge reducir el déficit y emprender una agenda reformista
Para evitar el ‘impasse’ italiano, la única vía es prevenir divergencias económicas y sociales
La bajada del paro esconde tres déficits: de empleos, de trabajadores y de población
La demanda interna toma el relevo de las exportaciones y hace mella en el superávit externo
El antídoto para preservar la expansión es una mayor concreción en la reducción del déficit público
La convergencia no se producirá en un horizonte previsible sin una mayor productividad