
“¡Que traiga el dinero!”
El verdadero fracaso no reside en la demolición de un modelo exitoso o el adiós de Messi, sino en la aceptación del concepto más denostado por los aficionados: el adiós gratuito
Nacido en Campelo (Pontevedra), lleva publicando columnas de opinión en EL PAÍS desde el año 2015. Colaborador habitual del Diario AS y la Cadena SER, donde cada lunes compone la mitad de La Dupla en el magazín del Hoy por hoy. Autor de 'Alienación Indebida' (Círculo de Tiza, 2018) y canterano, orgulloso, del Diario de Pontevedra.
El verdadero fracaso no reside en la demolición de un modelo exitoso o el adiós de Messi, sino en la aceptación del concepto más denostado por los aficionados: el adiós gratuito
El adiós forzado del 10, a fin de cuentas, no ha sido más que la gota encargada de colmar el vaso, de visibilizar el desastre y ponerlo todo perdido de lágrimas
Aunque a menudo pueda parecer lo contrario, el Barça sigue siendo propiedad de sus socios y fueron estos los que, de manera abrumadora, depositaron su confianza en Bartomeu
El Bayern ha vuelto a ser el Bayern tras haber querido ser el Barça, mientras el Barça sigue siendo un equipo que, alejado de la mano redentora de Messi, todavía no se sabe lo que es
Cuesta imaginar que una situación similar se hubiera zanjado de manera tan vergonzosa en cualquiera de las otras grandes ligas europeas
Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que los futbolistas estaban sometidos a un escrutinio que iba mucho más allá de los terrenos de juego y las salas de prensa
“LaLiga es una organización global, innovadora y socialmente responsable”, asegura la asociación en su último comunicado. Visto lo visto, cabe preguntarse si realmente lo cree
El Madrid se proclamará campeón de Liga sin haber logrado la excelencia en ningún momento: su gran mérito reside en la porfía
Tras la sentencia del bullying, Bartomeu se empeña otra vez en cargar sobre los hombros del Barça cuestiones que pertenecen, estrictamente, a la naturaleza de los hombres
Ningú se’n va de casa perquè vol i encara menys qui s’hi ha deixat la pell per aixecar-la
Nadie se va de su casa porque quiere y mucho menos quien se ha dejado la piel por levantarla
Conviene no fiarse demasiado de los técnicos que acostumbran a no prometer nada en rueda de prensa
Más de 5.000 napolitanos se juntaron para celebrar la victoria de su equipo en la Copa de Italia. Hay cierta ingenuidad -o hipocresía- en pretender que todo cuanto rodea al fútbol se fuese a desarrollar de forma ejemplar tras la pandemia
Si Pau hubiese tenido alguna intención real de jugar en el Barça le habría bastado con expresar públicamente su deseo
Le ha pedido el cuerpo manifestarse como él ha creído conveniente y lo propio, en una sociedad que se considera avanzada y democrática, sería defender su absoluto derecho a hacerlo
Lo que de verdad molesta del galés es que no sea Cristiano Ronaldo porque la propaganda institucional teorizó durante demasiado tiempo con esta posibilidad
No hay mejor modo de abonarse al realismo mágico en Galicia que vivir eternamente instalado en el diminutivo
El fichaje del madrileño por la escudería italiana viene a confirmar el talento que se le presuponía al piloto, una vez despojado de recelos y apellidos
Al estadio del Chelsea volvemos cada 6 de mayo porque el fútbol, como lo vida, solo parece tener memoria para las bodas, los funerales y las enemistades irreversibles
De su extenso legado, me quedaría con su empeño en hacernos comprender la auténtica dimensión de Severiano Ballesteros
Ahora cuesta creerlo pero existió un debate sobre si era el mejor jugador de baloncesto de los Estados Unidos
El deporte no es tan importante como nos gustaba fingir y por eso lo echamos tanto de menos
Del Bosque tiene que soportar el raca-raca de quienes improvisan juicios sumarísimos para decidir quién es un buen o mal español
A la UEFA debería importarle mucho más la salud de sus aficionados y profesionales de lo que ha demostrado. Debería, cuando menos, ser capaz de fingirlo, pero el dinero va siempre por delante
Tant d'afany van posar els botxins a enterrar el seu llegat, a embrutar la seva memòria, que un dia es van despertar i van descobrir que tots eren morts menys ell
Tanto empeño pusieron los verdugos en enterrar su legado, en ensuciar su memoria, que un día se despertaron y descubrieron que estaban todos muertos menos él
Más temprano que tarde, los hinchas estaremos dispuestos a volvernos locos otra vez: los goles llegarán
Hay que reconocerle al Cholo unas cuantas cosas, entre ellas que suele jugar a los milagros y a veces los encuentra
En el fútbol profesional no resulta sencillo gestionar las expectativas, máxime cuando uno aterriza en un club tan codicioso como el Real Madrid
Si el argentino se pone en la piel de Mahrez, Gabriel Jesús o Sterling, recordará cómo era el fútbol cuando un equipo entero se preocupaba de nutrirlo de balones cerca del área
Mientras la fundación azulgrana promovía un programa para combatir el 'bullying', una empresa contratada por el club practicaba el acoso cibernético
Nadie, a excepción de Fernando Hierro, había sido capaz de involucrar emocionalmente a un país entero en todas sus acciones
A las órdenes de Bartomeu han trabajado cuatro directores deportivos, tres entrenadores, y se ha fichado a más de setenta futbolistas, pero apenas hay 17 jugadores para terminar la temporada
Los incidentes del pasado fin de semana en Valencia, y los insultos racistas a Iñaki Williams en Barcelona, han vuelto a poner el foco sobre un problema que siempre está presente
Con el cántabro en el Barça vuelven a resonar los ecos de batallas pasadas, cuando la pasión por unos colores se revestía de carga ideológica
El despido de Valverde y fichaje de Setién ahondan en la sensación de que el Barça es un club en el que reinan Messi y el desgobierno
Pocas reivindicaciones me han parecido más justas que la de Héctor 'el Negro' Enrique, autor del pase a Maradona en el conocido como Gol del Siglo, ante Inglaterra
La historia de Michael Schumacher no es solo la del ídolo alcanzado por la desgracia, ni una mera fábula de superación, sino la búsqueda real de esperanza para los demás
A caballo entre dos mundos, siempre abrazado a la prudencia, construyó Arsenio una carrera que terminó por hacerle justicia a base de mirar hacia atrás
Una parte del madridismo ya venía indignada de casa, sin esperar a que el árbitro les cargase de razones