"Denle calzoncillos al chico"
Una exposición en Moscú reúne 19 láminas de desnudos anotadas por Stalin

Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.
Una exposición en Moscú reúne 19 láminas de desnudos anotadas por Stalin
Deripaska afirma que quiere colaborar pero no acudirá hoy ante el juez Andreu
Kiev abre los archivos de la época soviética a los investigadores y al público
Cinco detenidos por la muerte de 109 personas en el incendio de un club ruso - Medvédev exige castigo para los dueños del local, que carecía de seguridad
Los dos países ultiman un tratado para sustituir al START, que expiró ayer
Los dos países ultiman un tratado para sustituir al START, que expiró este viernes
El jefe del Gobierno ruso arremete en televisión contra el ex dueño de Yukos
El primer ministro ruso no descarta lanzarse de nuevo a la presidencia en 2012
La Fiscalía ha abierto una causa criminal sobre el fallecimiento de Serguéi Magnitski, denunciada por organizaciones de derechos humanos
Los activistas exigen a Medvédev un mayor amparo de las libertades civiles - Los asesinatos, las desapariciones de niños y la corrupción van en aumento
El acuerdo garantiza el abastecimiento a Europa
El país cumple tres semanas de parálisis ciudadana irritado por la mala gestión de la crisis - La pugna política favoreció el miedo entre la población
Nueva amenaza de guerra del gas entre Rusia y Ucrania
El presidente propone una economía basada en las nuevas tecnologías
Fue muy crítico con el acoso de Putin a los científicos
Gorbachov explica que el plan de la RDA, aceptado por la URSS, era la confederación de las dos Alemanias, pero fue rechazado. Según el hombre que facilitó la reunificación, no hizo falta ordenar que no se disparase contra la gente que cruzó el muro: nadie lo hubiera hecho
Turkmenistán despierta de la situación a la que fue arrastrado por el estrafalario Saparmurat Niyázov. Pero la democracia no llega a un país potencialmente rico
Moscú y Washington coinciden en aparcar de momento las sanciones contra Teherán por su programa nuclear
Intelectuales y políticos analizan en un seminario convocado por Gorbachov el paso desde la bipolaridad de la guerra fría a la multipolaridad y la crisis económica global.- Felipe González acusa a la UE de "mirarse el ombligo"
En 1974, participó y viajó en el 'Soyuz-14' de la URSS
Tbilisi inició el conflicto y Moscú se excedió en la respuesta, según un informe
La desconfianza del Kremlin hacia Irán, cuyos misiles alcanzan ya a gran parte del territorio ruso, gana terreno frente a los intereses económicos
El dirigente lleva a juicio a la ONG Memorial por calumnias
La dura vida de una "niña de la guerra" civil española en Siberia, tierra de exiliados y presos
El presidente ruso vincula la oleada de asesinatos en la región al apoyo de "fuentes extranjeras"
Moscú suspende el envío de un nuevo embajador a Kiev
¿Por qué ha montado en cólera Medvédev en un momento que no se caracteriza precisamente por una de esas crisis que surgen esporádicamente entre Moscú y Kiev?
La ciudad natal del dictador tiene un museo ideado para contentar a todos
Georgia recuerda la guerra un año después
Los georgianos advierten al Kremlin que no aceptarán la pérdida de Osetia del Sur y Abjaziatras la guerra - Los desplazados malviven con una subvención de 12 euros desde hace un año
Un año después del conflicto bélico entre Georgia y Rusia, las partes siguen enfrentadas - "Responder al mal con mal no ayuda", afirma un osetio
Un año después de la guerra de Georgia, Osetia del Sur sigue destruida y aislada del mundo. La frontera con Rusia es la única vía de entrada de suministros y ayuda humanitaria
Los resultados fuerzan una coalición y disipan el peligro de nuevos disturbios