Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La norma, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, facilita la filiación de hijos de lesbianas, la reproducción asistida para personas “con capacidad de gestar” y sanciona las terapias de conversión
La ‘ley trans’, que llega este martes al Consejo de Ministros en medio del Orgullo, permite desde los 14 años cambiar sexo y nombre en el DNI tras un plazo de tres meses
Las expertas en movilidad piden impulsar carriles bici seguros y potenciar la formación vial de las féminas para luchar contra una brecha de género que se mantiene desde hace años
El texto, que irá previsiblemente al Consejo de Ministros el 29 de junio, acepta el cambio de nombre y sexo en el DNI solo con la voluntad de la persona que lo solicite, que deberá ratificarlo en un plazo de tres meses
78 niños han muerto a manos de sus progenitores en España desde 2011, pero las cifras no permiten diferenciar el sexo del autor. La Ley de Infancia prevé crear un registro específico de la violencia que sufren
La violencia de género sigue disparada tras el estado de alarma. Igualdad ultima un diagnóstico e Interior crea una herramienta para aprovechar las denuncias de allegados
El supuesto agresor, de 84 años, golpeó a la mujer, de 81, con un martillo en la cabeza en su domicilio. Fue trasladada con vida al Hospital Doce de Octubre, donde ha fallecido
La última modificación legal para suspender las visitas de investigados por maltrato a sus hijos despierta recelos entre los abogados de familia que temen que pueda generar indefensión para los progenitores
El Supremo acepta que se sindiquen las prostitutas que ejercen por cuenta propia, pero no pueden darse de alta en la Seguridad Social ni se reconoce una parte empresarial con quien negociar
Las organizaciones proponen un plazo de tres meses para dar la libre autodeterminación de género, desde que se recoge la documentación y hasta que se concede el cambio
El tribunal valida la Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras) pero advierte de que esto no resuelve “la legalidad (o ilegalidad)” de la prostitución
El tribunal dobla la condena de un hombre que obtuvo imágenes íntimas de las redes sociales de una niña de 12 años a la que amenazó con publicar el contenido y meter a sus padres en la cárcel
En una semana, cinco mujeres y un niño perdieron la vida a manos de maltratadores. Se investiga otro caso de este sábado. España tiene una potente ley contra la violencia de género, pero hay herramientas infrautilizadas
“En este programa he hecho un máster en violencia de género y otro en la falta de autocrítica en mi gremio”, dice la conductora de ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’
No hay una razón única para explicar la concentración de casos. Los especialistas apuntan a que pueden influir la recuperación de la movilidad y los efectos de la crisis económica y social
El texto, que el ministerio asegura que puede sufrir modificaciones, analiza la ‘ley trans’ y reclama una garantía jurídica “adicional” para acreditar una situación “estable” de transexualidad, a diferencia de la propuesta de Igualdad. Un segundo proyecto llega este martes al Congreso.
Sin pistas de Tomás Gimeno, el padre que secuestró a sus niñas. EL PAÍS habla con allegados y forenses para intentar desentrañar qué oscura mezcla de circunstancias y rasgos desencadenaron su actuación
Otras 23 tienen más efectivos ahora que en 2011 y ocho siguen igual. Los representantes de los cuerpos de seguridad reclaman más personal y mejor formación
El caso del hombre que ha desaparecido con sus hijas en Tenerife tras amenazar a la madre con que no las va a volver a ver revela una de las formas más terribles de maltrato machista, el que se ejerce a través de los menores
Un juzgado de instrucción de Madrid rechazó la denuncia porque el informe que elaboraron no se aceptó en el sumario del caso y no consta que se divulgara su contenido
Un informe monográfico sobre el acoso sexual en las empresas, de Igualdad y CC OO, encuesta a más de un millar de mujeres para analizar los patrones, las dificultades para denunciar y buscar soluciones
Las asociaciones reclaman a Carmen Calvo que asuma la libre determinación de género sin “tutelas ni trámites burocráticos”, y a Igualdad, que acepte una fusión de las dos normas previstas
La denuncia por violencia de género quedó en suspenso en 2018. Este es el recorrido judicial de esa causa por maltrato psicológico, que ella intenta reabrir
Igualdad incluye en la ley de libertad sexual multar a los dueños de los locales y meterá en la nueva norma de trata un itinerario para que las víctimas de explotación sexual sean atendidas aunque no presenten denuncias
El interrogatorio del fiscal por una agresión sexual en grupo en Sabadell revela las carencias del sistema para proteger a las mujeres durante al enjuiciamiento de estos delitos. Abogadas, psicólogas, magistradas y una superviviente explican qué se puede cambiar
Igualdad consigna 19,8 millones a estos servicios destinados a mujeres agredidas. La previsión es que estén en marcha, como tarde, en 2023. No hará falta presentar denuncia para ser atendida
Un análisis oficial descarta el efecto contagio, pero alerta del incremento de crímenes los fines de semana. Una mujer muere a manos de su pareja cada seis días. Una de cada 10 tenía medidas de protección que no le salvaron
La embajadora en misión especial para la Igualdad de Género de Exteriores, Clara Cabrera, explica cómo es su trabajo de coordinación y cómo combatir las resistencias a la igualdad que hay “dentro y fuera” de ministerio
El testimonio de una mujer famosa en horario de máxima audiencia señala asuntos todavía poco visibles, como el maltrato psicológico y la revictimización
El PSOE trabajó en 2018 un borrador para penalizar a los clientes que la vicepresidenta no llegó a tramitar. La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció hace unos días una normativa contra la trata
La fiscal alemana Sabine Kräuter-Stockton, del grupo independiente que analiza el cumplimiento del plan europeo contra la violencia machista (GREVIO), no cree que el anuncio de Erdogan anime a otros países a irse