Los autores apuestan por la elección del primer director general africano de la organización
El papa Francisco aboga en su encíclica ‘Laudato si’ por una ecología integral. Es una declaración firme contra el daño causado a los animales, seres débiles e indefensos que con frecuencia están a merced de intereses económicos
No hay justificación alguna ni para matar ni para sacrificar la propia vida
No es probable que la UE acepte a Escocia y Cataluña si Reino Unido y España dicen no a su independencia
Más de 2.000 millones de personas viven en la era digital. Hay que cerrar la brecha con los casi 5.000 millones que siguen en la del papel
Análisis:Carreras & capital humanoTribuna:DERECHOS DE LOS ANIMALESEl autor defiende la iniciativa del diputado Francisco Garrido para que el Parlamento se sume a la protección de los grandes monos.
El autor sostiene que adquirir productos elaborados por trabajadores bien remunerados es una elección más ética que comprar más barato y donar la diferencia a entidades benéficas.
El autor sostiene que el cierre por parte de Microsoft del sitio 'web' de un ciudadano chino a petición de las autoridades de Pekín plantea el debate de hasta dónde Internet puede ser un instrumento de libertad o Bill Gates hace el juego a la represión de la información.
PETER SINGERPeter Singer es profesor en el Centro de Bioética Humana de la Monash University de Victoria, Australia. Se ocupa de problemas biológicos relacionados con la ética y las ciencias humanas. En este artículo explica en qué consiste la fecundación in vitro y sus enormes posibilidades de cara al futuro, que le permiten hablar de revolución reproductiva. Además analiza los problemas éticos que se pueden derivar de esta técnica. Según su parecer, la mayoría de los inconvenientes que se oponen actualmente no tiene razón de ser y éstos responden a prejuicios.