
El fútbol, a escena
A través de tres conversaciones —con una estrella, una joven promesa y un antiguo compañero— se dibujan la personalidad y los pensamientos del antiguo guardameta

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, máster en Periodismo UAM-EL PAÍS y Recursos Humanos por IE. En EL PAÍS, pasó por Deportes, Madrid y EL PAÍS SEMANAL. Fue consejero del Real Oviedo. Es autor de los libros En mi casa no entra un gato, Dias para ser gato y Utopías urbanísticas, 44 paseos por las colonias de Madrid.

A través de tres conversaciones —con una estrella, una joven promesa y un antiguo compañero— se dibujan la personalidad y los pensamientos del antiguo guardameta

'Del genio al malgenio' recoge artículos publicados por Ramon Besa entre 1995 y 1999, el final del Dream Team azulgrana y los primeros años de digestión de un cambio de ciclo

El objetivo era cruzar Irán corriendo para promover la confianza, la curiosidad y la apertura; este libro recoge todo lo vivido durante aquella experiencia

En Barrio Bravo, el lector encontrará numerosas historias de fútbol que lo reconciliarán con el sentimiento original que lo acercaron a este deporte

'El caso Neymar' explica por qué el futbolista y su entorno se han metido en un sinfín de procesos judiciales

‘El ingenuo salvaje’, de David Storey, narra un camino de aprendizaje a través del deporte en el que conviven la gloria y el fracaso, el barro y el sudor, la fama y el amor. Y el reverso de todo ello

Una selección de historias por las que transitan clubes, jugadores, técnicos, presidentes y aficionados, para entender la magnitud del campeonato futbolístico como elemento vertebrador a nivel nacional

Marco Marsullo mezcla en su libro hechos reales y fantasías sobre un futbolista único que encandiló al Cádiz

Las bandas de El Salvador aceptan el tránsito de equipos infantiles por sus barrios en el cuarto país con más asesinatos de menores de 19 años

'A la deriva' es el libro en el que Steven Callahan recuerda todo lo sucedido en aquellos 76 días perdido en el Atlántico

Periodistas, jugadores, entrenadores y aficionados ofrecen en 'Fernando Martín' un gran perfil y homenaje al jugador fallecido hace tres décadas

El pequeño de la casa aprovecha a tope su verano de infancia

Más de 50 textos de reporteros, futbolistas, sociólogos, pintores, cantantes o dirigentes dibujan la personalidad de esta leyenda del fútbol español

Mía y Atún disfrutan de un estío de aire fresco gracias a unas redes protectoras

Mía y Atún se desplazan al Norte para compartir su primer verano. ¿Cómo lo lleva el humano con el que viven?

En 'Pedaleando en el infierno', Jorge Quintana presenta una novela que se puede leer como la fotografía de toda una época marcada por el dopaje en este deporte

En 'Todo Messi', Jordi Puntí ensaya diferentes ejercicios de estlio en torno a la figura del astro argentino

El escritor argentino dota a sus relatos de fútbol de una épica cercana a todos los que lo han jugado

'Mal de altura' y 'Everest 1996' narran una de las mayores tragedias acontecidas en la cima del mundo

El periodista Thomas Kistner converite en una novela negra sus años 20 de investigación y desvela los motivos que llevaron a dimitir Joseph Blatter

La embarcación ganadora cruzó la meta de Ribadesella una hora, siete minutos y 47 segundos después del inicio en Arriondas

La gata Mía inicia su carrera como crítica de cine con 'Mascotas 2'

El libro 'James Harden, la barba mecánica' narra la historia de superación de la estrella de la NBA

En 'Niebla en el Mont Ventoux', Wilfried de Jong entronca con pensamientos universales de los amantes de la bicicleta

'Un capitán', del periodista Paolo Condò, reconstruye la vida de Francesco Totti, un futbolista que trasciende a lo deportivo

En 'El último Tour del siglo XX', Josep María Cuenca cuenta cómo ese año se cerró una época en la ronda y abrió otra marcada por la reducción del recorrido y la mercantilización

¿Cómo se ha tomado Mía la llegada del pequeño Atún?

El libro 'Quedará la ilusión' es un recuerdo del Mundial de Rusia 2018 a través de unos adultos que vuelven a la infancia

'La utopía del portero', de Ángel Silvelo Gabriel, es una novela en la que el protagonista da un giro a su vida el día que, siendo un niño, decide ponerse entre los postes

'La milla invisible', de David Coventry, novela la primera experiencia en el Tour de Francia de un equipo australiano y neozelandés

En ‘Como siempre, lo de siempre’ (Libros del K.O.) Lucía Taboada habla del equipo vigués en particular y de la generación que se enganchó al fútbol en los 90

Guía para encontrar la mejor literatura futbolera en la Feria del Libro de Madrid. Atiende las recomendaciones de Valdano, Valentín Roma, Pepe Mel, la portera escritora Sara Serrat, entre otros

'Una forma de permanencia', de Marta San Miguel, inaugura la presencia femenina en la colección Hooligans Ilustrados

Sobre la (científicamente demostrada) indiferencia felina ante las indicaciones humanas

'Baloncesto para niños' está escrito desde el amor por el baloncesto y el respeto al lector infantil

En 'La bici lo es todo', el británico Robert Penn invita al lector a acompañarlo en la construcción de la bicicleta de sus sueños

La recopilación de las columnas de Enric González en 'Historias del Calcio' cuenta algunas de las mejores anécdotas del fútbol italiano

José Lobo cartografía en 'Yonkis y gitanos' su pasión por el Sevilla

Los desesperados intentos de Mía para acceder a la cocina de la casa de su abuela

En Historias del Joventut (JC) Santi Escribano recoge 101 historias del mítico club catalán