
Lo último de Chanel exprime dos de las banderas de la casa: los números y las camelias
La firma lanza Nº1, una línea que abarca todo el ritual de belleza y que se basa en las notables propiedades de la camelia roja.
Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.
La firma lanza Nº1, una línea que abarca todo el ritual de belleza y que se basa en las notables propiedades de la camelia roja.
La tradición nipona es más relevante que nunca, defiende la directora de la escuela de Sogetsu, Akane Teshigahara. Ella acaba de colaborar con Loewe Perfumes con exhibiciones en Londres y Tokio.
Fragancias para evadirse, caprichos para mimar cuerpo y mente o las ediciones limitadas más brillantes de la Navidad.
El creativo, uno de los más influyentes de los últimos tiempos, defiende los objetos imperecederos. Acaba de volver a aliarse con los perfumes de Louis Vuitton.
Lush dice que las abandona, pero no definitivamente; mientras que Bottega Veneta borró su cuenta en Instagram para, irónicamente, seguir muy presente. El movimiento busca repercusión, exclusividad o conectar con un consumidor hastiado del ‘scroll’ infinito y sus efectos en la salud mental, pero no es apto para cualquiera.
La venta de labiales ya crece un 43% más que en 2020 y el maquillaje recupera su versión más elegante con la excusa de las próximas fiestas. Firmas como Dior tientan con brillo y ediciones limitadas.
Empezó a pintar murales callejeros en un mundo «absolutamente masculino» cuando solo tenía 25 años. Ahora, a los 47, Nuria Mora emociona con creaciones para Grassy.
El artista y fotógrafo retoma el almanaque tras un año de parón por la pandemia y se lo dedica a la industria musical. Iggy Pop, Cher, Rita Ora, Jennifer Hudson o St. Vincent protagonizan sus páginas.
Un sérum que es un básico de neceser, un novísimo contorno de ojos que merece la pena probar o algún perfume para regalar. Ideas para aprovechar los descuentos y hacer acopio.
La cantante francesa Yseult, portavoz de L’Oréal Paris, se rebela contra los tabúes que aún restringen el sistema y reclama su espacio.
El modelo que la catalana luce en La fama está inspirado en el célebre vestido de Marilyn Monroe en La tentación vive arriba. No es la única artista que se rinde a unas prendas metálicas confeccionadas con un misterioso tejido que tiene hasta patente: de Beyoncé a Cardi B, Shakira o Ana Mena.
Los premios musicales más importantes de nuestro país han reunido en el Velòdrom Illes Balears de Palma de Mallorca a destacados artistas nacionales e internacionales, así como a un gran número de invitados del ámbito de la cultura, el deporte, la moda y la sociedad.
Quintaesencia de eso que llaman estilo escandinavo, Pernille Teisbaek es más que una de las estilistas más seguidas en Instagram. Dirige su propia agencia, colabora con marcas y acaba de diseñar una colección para Mango. Prendas atemporales con las que posa para ‘S Moda’ en algunos de sus rincones favoritos de Copenhague.
Es antioxidante, antiinflamatorio y despigmentante. Capaz de regular el sebo o reforzar la barrera de la piel. Hablamos con expertos sobre su capacidad para mejorar el aspecto del rostro.
Misteriosa y muy desafiante, no temió frenar su carrera en el mejor momento. Ahora es imagen de Givenchy y acaba de rodar con Guillermo del Toro. Hablamos con ella.
La fragilidad de los materiales expuestos y el amplio fondo custodiado por la institución hacen que la colección permanente se renueve con frecuencia, pero nunca antes había cambiado de golpe más de la mitad de sus vitrinas
La respuesta lógica sería de vuelta a su percha en la tienda, pero la realidad es mucho más compleja y polémica, especialmente en el caso del comercio electrónico.
El mercado ha cambiado en los dos últimos años y pide menos complicaciones y experiencias más lúdicas.
Dicen las leyes no escritas de la moda que 20 años es el tiempo que tiene que pasar para que una tendencia vuelva a resultar apetecible. Cumplido el plazo y aupadas por la estética Y2K, muchas firmas ‘dosmileras’ orquestan su regreso para conquistar ahora a la Generación Z.
El nariz sustituirá a François Demachy, que se retira tras 15 años en el cargo, pero también continuará con su firma homónima, propiedad de LVMH.
‘And just like that…’, la secuela de la serie, se estrenará el próximo mes de diciembre. No estarán ni Kim Cattrall ni Patricia Field, responsable del armario original, pero nada consigue frenar la expectación. Ni siquiera que la fórmula parezca extinguida hoy.
La alianza entre Glovo y C&A, para entregar pedidos en menos de 30 minutos, es solo la última etapa de una carrera por acortar el tiempo de unos envíos que aspiran a la inmediatez.
Así consigue la reina española del ‘fitness’, una de las mujeres más seguidas en YouTube, que millones de personas hagan abdominales con ella cada día.
En la última década las redes han abierto caminos a toda una generación de creativos, sobre todo mujeres, que antes no podían acceder a según qué espacios. Hablamos con ellas.
La industria de la belleza cede su poderoso altavoz a discursos subversivos como el de la activista ‘queer’ Indya Moore, imagen de Carolina Herrera.
Hablamos con la actriz con motivo del lanzamiento de la nueva fragancia de la que es imagen, Chloé Signature Naturelle.
Violette (sin apellido, como se la conoce en redes) aboga por usar el color para disfrutar. Acaba de fichar por Guerlain.
“La mujer más sensacional que nadie haya visto”, en palabras de Hemingway, se convertirá en la primera mujer negra en entrar en el Panteón de París. Artista y activista, mantuvo una estrecha relación con la moda y con muchos de sus protagonistas.
Antes de inspirar el primer perfume de su hermano, Catherine Dior colaboró con la Resistencia francesa y sobrevivió a un campo de concentración. Tras aquello se convirtió en próspera empresaria floral.
¿Se acabó el mito de la estrella que brilla gracias al combo de dormir ocho horas y beber mucha agua?
Le dijeron que con su cuerpo solo conseguiría desfilar para Victoria’s Secret, pero peleó y debutó abriendo el show de Chloé. Hoy defiende con fervor el poder de la imagen de moda para definir identidades.
Símbolo en Estados Unidos durante más de 75 años, la revista ‘Ebony’ ha sido altavoz y espejo para los negros de aquel país. Un libro festeja ahora su legado en la cultura americana.
La lista de invitados, más escueta que nunca, excluye a habituales de la cita y hace hueco a estrellas de las redes sociales. ¿El objetivo? Conseguir la mayor repercusión posible y acceder a nuevas audiencias.
La melena se ha convertido en el nuevo favorito del lujo, pero hay escepticismo. Si el tallo capilar es una fibra muerta ¿qué puede hacer la cosmética?
En un mundo globalizado y conectado, la noción de belleza se democratiza; el canon impuesto desaparece frente a un nuevo paradigma que habla, más que de seguir un ideal concreto, de expresión personal.
En pocos aspectos coinciden boomers, mileniales o zetas, pero algo tiene la chaqueta que hizo popular Coco Chanel que consigue el consenso.
Crece la demanda de productos de aseo e higiene. Ahora se pide que sean gustosos y más sostenibles.
Este deporte olímpico no se entendería hoy sin la exuberancia y el brillo de su equipación. Esta es la historia de las mujeres que la cosen a mano.
La tienda efímera es la primera en España de la línea más exclusiva de Camper, que hasta ahora solo contaba con locales en Nueva York, París y Londres.
Pat McGrath, quizá la maquilladora más prestigiosa y respetada, rememora sus inicios y reflexiona sobre el papel de la cosmética de color con motivo de la llegada de su línea a Sephora.