
Los cinco bulos que nadie puede desterrar
Mensajes sobre atentados o secuestros son algunas de las mentiras que se repiten de forma periódica
Periodista de EL PAÍS desde 2007, trabaja en la sección de Internacional. Está especializada en desinformación y en mundo árabe y musulmán. Es licenciada en Periodismo con Premio Extraordinario de Licenciatura y máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
Mensajes sobre atentados o secuestros son algunas de las mentiras que se repiten de forma periódica
Prensa latina y española atribuyen a la canción la hazaña de aumentar las visitas a la isla
Las recepciones de los presidentes de Panamá y Corea del Sur, del primer ministro indio y un viaje a Polonia son algunos de los principales actos oficiales de la primera dama
Un supuesto experto en seguridad afirmó en un programa de radio que la NASA está secuestrando niños para llevarlos a Marte y usarlos como esclavos sexuales
Un bulo sobre el hallazgo de los cadáveres de menores usa la imagen de una 'perfomance' de 2016
Un mensaje viral presenta al regidor de Llodio como un hombre islamófobo, un día antes de que el pueblo participe en una iniciativa contra las mentiras xenófobas
65,6 millones de personas viven lejos de sus hogares por la violencia. Dadaab, en Kenia, es el más grande
La policía desmiente un mensaje viral que ya se había difundido en inglés a principios de junio
Ni España es el segundo país exportador de Europa ni el PP ganó 800.000 votos en los comicios de 2016
El presidente advierte a Teherán que quien patrocina el terrorismo se arriesga a ser su víctima
Un cartel, con una imagen de Getty robada, anima a fotografiar el cielo si se ven estelas blancas
Webs especializadas en bulos difunden que una mezquita de Nueva York quema una bandera de EE UU
La supuesta práctica, presentada por la prensa como un fenómeno viral, ha afectado a un niño en Mieres
La presidenta regional asegura que es la 'número uno' de España. Según un informe, es la 11ª
El diputado de Podemos tuitea una pintura de Sorolla de sucesos ocurridos fuera de Madrid
La historia, sin el testimonio de testigos y sin la referencia de sucesos similares, es poco probable
El partido ha pedido la anulación del 'caso Gürtel' y de la comisión sobre corrupción en Madrid
Algunos contenidos que aparecen en la campaña para promover la asignatura no están en el currículo
Niza, Berlín, Londres y Estocolmo han sufrido ataques terroristas mortales cometidos con un vehículo
Páginas webs difunden que el país presume de aniquilar a quienes nacen con el trastorno genético
El prestigioso laudista iraquí Naseer Shamma lidera un proyecto para restaurar la capital iraquí
Los expertos ponen en cuestión la medida adoptada por la Administración estadounidense
El líder populista holandés asegura que la fe de los seguidores de Mahoma no es una religión
Los historiadores coinciden en que Francia e Inglaterra nacieron antes. El presidente confunde los conceptos de "Estado" y "nación"
La historia incompleta que se usó para cuestionar las sentencias de Urdangarin y Rato
El presidente de EE UU ha enturbiado las relaciones con algunos países. Este es un repaso a sus principales conflictos diplomáticos
Teresa Rodríguez afirmó que hay más muertos por falta de recursos en el hogar que por accidentes en carretera
La impresión de que el año pasado hubo un cambio de tendencia es errónea, según las propias cifras de la Dirección General de Tráfico
Satélites de la ONU fotografían la destrucción de los conflictos en Oriente Medio y los desastres naturales
Una investigación implica a colaboradores de Jomeini en la desaparición de un clérigo llamado a modernizar el islam
EE UU sigue liderando la clasificación mundial, pero la diferencia con China es cada vez más estrecha
El menor que perdió a su familia en un ataque de colonos judíos conoce a Ronaldo en Madrid
Los atentados yihadistas de París han llevado a la UE a conceder flexibilidad en el gasto
India, Arabia Saudí, China y los Emiratos son los países que más armamento adquieren
Unos 200 millones de fieles están perseguidos o sufren presiones en el mundo, según una organización
Grecia, Senegal y el Reino Unido son los que más han mejorado, según Transparencia Internacional
El descubrimiento de “grandes redes de corrupción” y la “movilización masiva” marcan América Latina en 2015
El grupo se atribuye el atentado del jueves en Yakarta en el que murieron siete personas
La legislación internacional no ampara a quien huye por razones medioambientales
El experto Pieter Van Ostaeyen cree necesario reforzar la prevención