
La cultura de ‘lo normal’
Leer sobre el caso Weinstein nos ha hecho darnos cuenta de que este no es un caso aislado

Es redactora jefa de 'Materia', la sección de Ciencia de EL PAÍS, de Tecnología y de Salud. Trabajó 10 años como redactora de economía y tecnología en EL PAÍS antes de fundar el diario 'Público' y, en 2012, creó la web de noticias de ciencia 'Materia'. Colabora con Hora 25 en la SER y escribe, cuando puede, de ciencia, tecnología y lo que le dejen.

Leer sobre el caso Weinstein nos ha hecho darnos cuenta de que este no es un caso aislado


Médicos, farmacéuticos, universidades y políticos deberían buscar vías para expulsar a los charlatanes de la vida pública

La comunidad de fotografía propiedad de Facebook crece un 66% en un año


Carrie Fisher siempre será recordada por interpretar a una mujer fuerte e independiente


La inversión en I+D+i sigue cayendo, a pesar de la recuperación de la economía. Los expertos reclaman más presupuesto, menos burocracia y una educación más innovadora

EE UU, Suecia o Japón no invierten en I+D+i porque sean ricos, son ricos porque invierten en I+D+i
Una compañía francesa ofrece vuelos turísticos en ingravidez para financiar sus experimentos científicos. En 2016 aspira a despegar desde España. Embarcamos en el Airbus 310 de Air Zero G con Pedro Duque para vivir lo que solo los viajeros del espacio conocen flotar en el aire sin sentir el peso de tu propio cuerpo

Una compañía francesa, Novespace, ofrece vuelos turísticos en ingravidez para financiar sus experimentos científicos. En 2016 aspira a despegar desde España Embarcamos en el Airbus 310 de Air Zero G con Pedro Duque para vivir lo que solo los viajeros del espacio conocen: flotar en el aire sin sentir el peso de tu propio cuerpo

La digitalización de la empresa española ha evolucionado de forma espectacular, pero de forma más lenta que en la UE

El profesor y escritor anima a las empresas periodísticas a reinventarse y llegar a acuerdos con las grandes compañías tecnológicas

El expresidente de Apple, John Sculley, explica en Dublín su relación con el “visionario” fundador de la compañía y asegura que, en 1984, Jobs “ya estaba pensando en un teléfono”
El buscador incorpora el derecho de réplica sobre contenidos de medios de comunicación
La página de vídeos en Internet abre una 'sucursal' con los menús y servicios en castellano
Coches apilables, ciudadanos interconectados: el último proyecto del MIT
Bill Gates y Steve Jobs discuten sobre tecnología 30 años después
Dispositivos en pulseras, prendas o injertados pueden evitar casos como el de Madeleine - 18.000 familias españolas conocen el lugar exacto en el que está su hijo gracias a un sistema en el móvil
Un estudio de Harvard, Oxford, Cambridge y Toronto concluye que el control gubernamental de la Red está aumentando
España pierde puestos en la clasificación de los países que mejor adoptan las nuevas tecnologías
Los usuarios de la página de noticias Digg la colapsan tras la censura de una información sobre 'piratería'
Científicos estadounidenses simulan el funcionamiento del sistema nervioso de un ratón
Los dos jóvenes nórdicos que crearon Kazaa lanzarán en unos días Joost, un programa que promete revolucionar la televisión
Las entidades se niegan a formar parte de una nueva mesa de debate
Un estudio británico rechaza la relación entre videojuego y violencia
La medida había sido retirada por críticas del Consejo de Estado
Los españoles consumen menos alimentos básicos y frescos que hace 20 años, y abandonan la tienda de barrio por el 'súper'
La tercera discográfica más grande elimina la protección anticopia de su repertorio digital
1.179 españoles están encarcelados en el extranjero por consumir drogas o traficar a pequeña escala
Los sitios de noticias organizados por usuarios anónimos reciben críticas por su manipulable sistema de votación
El 84% de los mensajes que circulan por España son 'basura'