El fotógrafo José Antonio de Lamadrid conoció a Noelia Aguilar y a sus trillizos, afectados por el trastorno del espectro autista, cuando tenían 17 años y los ha acompañado con su cámara hasta ahora, en las vísperas de su 30º cumpleaños. Esta es la lucha de una madre por que Jaime, Álvaro y Alejandro tengan una vida buena, más allá del aislamiento y la incomprensión. “Donde no entran mis hijos no entro yo”
Si el sueño europeo resultó contagioso en un país tantos años encerrado sobre sí mismo, también puede resultarlo la pesadilla que ya afecta a otras naciones
La lengua vasca se conoce más que nunca, pero su uso no alcanza la misma proporción. Las medidas para garantizar su presencia en la enseñanza y el funcionariado provocan desencuentros
La renovación en nombres y en juventud de los aspirantes a gobernar Euskadi se produce en un momento histórico en el que el PNV puede perder la hegemonía
Javier Gómez Bermúdez y Olga Sánchez defienden el trabajo de la policía y coinciden en que el bulo “revictimizó” a los familiares de quienes fallecieron o resultaron heridos en los atentados yihadistas
El Titadyn que apuntaba a ETA. La mochila de Vallecas. El ácido bórico. La tarjeta del grupo Mondragón. La furgoneta Kangoo. El “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”. Un recorrido por las insidias, mentiras y personajes que torpedearon la investigación
El médico y pianista Ricardo Casas y el profesor y escritor Francisco Uzcanga llevaban 40 años sin verse desde su época de estudiantes en San Sebastián. Ahora han escrito a cuatro manos un libro en el que, con un fondo de música de piano, hablan de la memoria, el perdón y el olvido
Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
El odio hacia el inmigrante es una herramienta electoral que se alimenta desde ciertos escaños y algunas mesas de redacción. La única alternativa ética y eficaz es afrontar la inmigración desde una perspectiva humanitaria
Giro de guion: de ídolo veinteañero a director de cine. El 25 de agosto se estrena ‘Mi soledad tiene alas’, la primera película que dirige Mario Casas y que revela una sensibilidad alejada de su imagen de hombre de acción. Asume el riesgo y no teme al fracaso. El actor acaba de cumplir 37 años y se declara encantado con su madurez
La letanía del líder del PP fue una cantidad de datos disparados a la velocidad de la luz pero sin mover un músculo. Y el estribillo, una frase que, como un martillo, golpeaba una y otra vez a Sánchez hasta hacerle torcer el gesto: “Eso no es verdad”