
El cap d’Epidemiologia de l’Hospital Clínic: “No hi ha res més contagiós que la por”
Antoni Trilla fa una crida a la calma i opina que totes les mesures que s'estan prenent per contenir el virus de Wuhan són adequades

Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.

Antoni Trilla fa una crida a la calma i opina que totes les mesures que s'estan prenent per contenir el virus de Wuhan són adequades

El experto en epidemiología hace un llamamiento a la calma y opina que todas las medidas que se están tomando para contener el virus de Wuhan son adecuadas

Aquellos que presenten síntomas no podrán embarcar en el vuelo hacia Europa, que despegará esta semana

El Gobierno gestiona que los españoles atrapados puedan regresar en los próximos días junto a franceses o británicos. Los repatriados deberán pasar una cuarentena

Los confinados en la ciudad china se muestran esperanzados por el anuncio de su evacuación por parte del Ministerio de Exteriores, pero reconocen que el paso del tiempo les preocupa

La farmacéutica deberá indemnizar con más de medio millón de euros a una perjudicada

El Ministerio de Sanidad considera “muy bajo” el riesgo para la población por el brote desatado en China

“El riesgo para la población española es muy bajo”, asegura el Ministerio de Sanidad

El organismo considera que "es pronto" para establecer la alarma, dado el número de casos

Cancelados aviones, trenes y el transporte interno en el epicentro del brote. La OMS aplaza la decisión de declarar la emergencia internacional hasta tener “más datos”

La organización continuará con las deliberaciones el jueves tras una larga reunión mantenida este miércoles en Ginebra

El patógeno ha infectado al menos a 300 personas, se ha cobrado cuatro vidas y se ha detectado en Tailandia, Japón y Corea del Sur. Hay un caso en estudio en Australia

Tailandia y Japón identifican el patógeno en dos personas que habían visitado la ciudad en la que fue descubierto
Ángel Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, cree que el veto parental puede ser inconstituional

Un estudio pondera la influencia de las condiciones socioeconómicas de los progenitores en las capacidades de sus hijos

El 77% de la población española realiza diariamente alguna de las tres comidas habituales fuera de casa, según una encuesta de la Sociedad Española de Obesidad

En los últimos cinco años la atención urgente en los hospitales españoles ha aumentado un 9% sin que haya motivos de salud ni un incremento poblacional que lo justifiquen

La difusión del virus es extensa en Asturias y País Vasco; local en Canarias, Extremadura y Navarra, y todavía esporádica o nula en el resto del territorio
El Ministerio de Sanidad trabaja ya con Google y requerirá también a las redes sociales que eliminen los vídeos en los que se recomiendan medicamentos

El ruido causa cada año en Europa 16.600 muertes prematuras y más de 72.000 hospitalizaciones, especialmente por culpa del tráfico

La paciente sufre una mutación genética, de la que solo hay 10 casos en el mundo, que provoca que los órganos dejen de funcionar

Una técnica con impronta española consigue solucionar el ductus percutáneo, una dolencia de los prematuros

Holanda prohíbe el uso recreativo del óxido nitroso y Francia quiere vetarlo en menores. El consumo provoca un colocón rápido y fugaz, pero es residual en España

La Agencia Española de Protección de Datos abrió de oficio un expediente y pidió a la red social que retirara los enlaces. Podemos los denuncia a la Fiscalía

Las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores son las principales causas de fallecimiento, según el último informe del INE

Las políticas regulatorias contra el tabaco y las campañas logran que su consumo descienda en todo el mundo

Sanidad ha evaluado las primeras cinco técnicas dentro de su plan para la protección de la salud. Solo el masaje tailandés y la dieta macrobiótica tiene leves efectos positivos

Las vísceras de los mariscos contienen niveles de cadmio que pueden superar los recomendados

Los expertos coinciden en que introducir cocaína por los genitales es una práctica infrecuente y anecdótica
La sentencia del Caso Arandina ajusta “la realidad jurídica a la realidad de los hechos”, según la magistrada

El tribunal considera que hubo “intimidación ambiental” y aplica por primera vez la doctrina de la cooperación necesaria en una violación múltiple

La gran mayoría de los facultativos cree necesaria la objeción de conciencia, a la que se acogería un 37%

La Conferencia Episcopal Española se focaliza en los cuidados paliativos para "eliminar el dolor y no a las personas"

10 de cada 100.000 personas mueren en La Rioja tras sufrir un infarto, frente a las 23 de Canarias, según un informe de la UE, que alerta de diferencias territoriales en la atención de urgencia

El abono de los medicamentos y la asistencia dental dispara el gasto sanitario de los ciudadanos en España, según un informe de la UE

Un estudio encuentra por primera vez una sólida relación entre el incremento de la contaminación y enfermedades más allá de las respiratorias y cardiacas

La Paz es por sexto año consecutivo el que mejor reputación tiene entre los centros públicos según el 'ranking' que elabora la firma especializada Análisis e investigación

En un distrito periférico de Lima con tasas de educación superior tres veces por debajo de la media del país, una ONG española trata de dar un empujón a los jóvenes para que se forjen una carrera

Dos equipos de debate de dos institutos españoles concursan para defender con argumentos distintos la crisis del clima. Un torneo escolar, organizado por Planeta Futuro con motivo del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, para conocer la opinión de los adolescentes

Existe gran controversia sobre la efectividad de los medicamentos conocidos como Sysadoa, que cuestan al Sistema Nacional de Salud 36 millones al año