
España descarta la vacuna de AstraZeneca como mínimo para los mayores de 80 años
España recibirá 1,8 millones de vacunas de AstraZeneca este mes y 2,7 de Pfizer en marzo, según ha explicado este miércoles la ministra de Sanidad
Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
España recibirá 1,8 millones de vacunas de AstraZeneca este mes y 2,7 de Pfizer en marzo, según ha explicado este miércoles la ministra de Sanidad
Los comités científicos en Francia, Alemania, Polonia, Austria, Suecia, Italia y Países Bajos recomiendan no usar este fármaco en mayores ante la falta de pruebas de su efectividad. España decidirá previsiblemente lo mismo este miércoles
Sanidad registró casi 900.000 diagnósticos, un tercio del total desde que comenzó la crisis. Simón augura que la vacuna de AstraZeneca no se pinchará a los mayores
Las búsquedas en Google de las protecciones más seguras se multiplican por 10 en un mes
Los incidentes del primer trimestre no están alterando sensiblemente las previsiones que había. La clave para llegar al 70% de la población en verano será la primavera
Un estudio muestra que tiene potencial para ser útil: su rastreo medio puede ser el doble que con humanos
El Gobierno solicita en el Consejo Interterritorial que los Ejecutivos regionales tengan las capacidades necesarias para administrar todas las dosis que lleguen
Madrid paraliza durante dos semanas los primeros pinchazos y Cataluña retrasa el segundo para 10.000 personas
Alemania y Francia comienzan a exigir protecciones médicas en lugares cerrados y Feijóo lo sugiere en España. La escasez de producción y el precio son los principales obstáculos
En el pico de la onda de contagios quedan los días más duros en los hospitales, que en algunas comunidades autónomas serán iguales o peores que en primavera
El ministerio prioriza al personal hospitalario y de atención primaria, en función del riesgo de exposición. También a odontólogos o quienes trabajan sin mascarilla con pacientes
La mayoría de las comunidades no tenía establecido un sistema de fiscalización ni sanciones para los infractores
Más de un millón de personas han recibido ya el primer pinchazo del medicamento y algo más de 15.000 tienen inoculadas las dos dosis
Illa insta a las comunidades a que apliquen las restricciones de movilidad en vigor y limitaciones en actividades económicas para no modificar el estado de alarma
Sanidad y las comunidades ultiman las franjas de edad de la fase 2 del plan. Estudian que comience con los mayores de 90 años, seguidos de los de 80 y 70
Los sanitarios advierten de la posibilidad de un colapso similar al de marzo y abril si no se frenan radicalmente los contagios
Simón augura que España está próxima al pico de la tercera ola, mientras la incidencia (689 casos por 100.000 habitantes) casi triplica lo que se considera riesgo extremo
El guion de 2020 cambió por completo por culpa de un virus que se iba expandiendo por el mundo de forma sigilosa. Desde el primer caso en España el 31 de enero hasta la primera vacuna el 27 de diciembre, así vivimos el año de la covid-19
Los ingresos repuntan tras más de un mes de bajada y estabilización, fruto del cambio de tendencia de una epidemia que deja ya oficialmente más de 50.000 fallecidos en España
¿Cuándo comienza a hacer efecto? ¿Cómo se recibe la cita para ir al centro de salud? Un resumen de lo que se sabe que sucederá a partir de ahora
Tras la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento y de la Comisión Europea, el fármaco de Pfizer comienza a distribuirse en la mayor parte del territorio europeo. Un viaje ultrafrío a 70 grados bajo cero desde una fábrica de Puurs (Bélgica) hasta los almacenes de cada comunidad
Guadalajara iniciará las vacunaciones, que se extenderán por todas las comunidades el 27 de diciembre. A partir de ahí, las comunidades recibirán 350.000 dosis semanales
Sanidad comunica 12.386 nuevos contagios de coronavirus y 178 fallecidos en el último día
La decisión de la denuncia será en última instancia de los agentes policiales
El repunte que empezó el 9 de diciembre todavía no se traslada a los hospitales, cuya ocupación permanece estable
La medida entra en vigor este martes. También se reforzarán los controles con Gibraltar, donde se ha confirmado un caso de la nueva cepa de coronavirus
Veinte países de la UE suspenden vuelos, mientras España reforzará las PCR a la espera de una posición común europea. El ECDC pide suprimir viajes y encuentros no esenciales
Madrid, Asturias, Cataluña y Castilla y León endurecen las limitaciones. Un 80% de los españoles planea pasar las fiestas solo con sus convivientes, según una encuesta
Sanidad notifica 11.815 nuevos diagnósticos y 149 fallecimientos en 24 horas
El ministro de Sanidad da por hecho que la Agencia Europea del Medicamento aprobará la vacuna de Pfizer y BioNTech el 21 de diciembre
El medicamento de Pfizer-BioNtech saldrá de Bélgica hacia medio centenar de centros de recepción en las comunidades y, desde esos puntos, secretos por seguridad, irá a las residencias de ancianos
Simón achaca la subida de casos al relajamiento de las medidas entre finales de noviembre y principios de diciembre
Ni allegados ni familiares. Los epidemiólogos reclaman que las fiestas se restrinjan al núcleo de convivencia y no se permita viajar
El Consejo Interterritorial amplía la posibilidad de que las autonomías cierren por completo en las fiestas
Sanidad reporta 10.328 nuevos diagnósticos y 388 fallecimientos en las últimas 24 horas
La segunda ola ha afectado a tantas personas como la primera, según el estudio de seroprevalencia del Instituto de Salud Carlos III
Francia, Alemania, Holanda, Italia y el Reino Unido endurecen las restricciones o dan marcha atrás si pensaban abrir para las fiestas ante el empeoramiento de los contagios
España comunica 21.309 nuevos casos de coronavirus y 389 fallecidos desde el pasado viernes. La incidencia acumulada crece de 189 casos por 100.000 habitantes a 193
Media docena de expertos en salud pública explican con cuántas personas se reunirán y sus medidas de precaución de cara a las fiestas
Los expertos ven razonable que haya un equilibrio entre las medidas coercitivas y la confianza en los ciudadanos ante situaciones que son casi imposibles de sancionar