Es periodista. Estudió Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (México) y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Colaborador habitual del suplemento Negocios.
Rosa García pilota la transición verde de la antigua CLH, la principal empresa de almacenamiento, transporte y distribución de productos petrolíferos en España, en un momento delicado por las tensiones geopolíticas
Los avances tecnológicos no deben verse como una amenaza para el empleo, pero es necesario capacitar a las futuras generaciones para poner la innovación al servicio del bienestar personal y social
La atención de las dolencias con baja prevalencia requiere un sistema sanitario con menos burocracia, rapidez en los procesos para los diagnósticos y una mayor inversión en tratamientos eficaces
Antes de comprar una vivienda y de solicitar un préstamo hipotecario hay que tener en cuenta algunos aspectos como la cantidad de ahorro inicial, cuáles son los gastos que conlleva realizar esta operación o cuánto dinero se puede destinar al pago mensual de la cuota
Los fondos europeos deben servir para que los alojamientos realicen obras que mejoren la eficiencia energética y contribuyan a la reconversión del sector. La recuperación de los niveles de ocupación se pospone hasta 2023 debido a la incertidumbre mundial
Estas entidades, reguladas por el Banco de España, ayudan a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos a acceder a créditos en condiciones favorables, además de proporcionarles asesoramiento. Algo especialmente útil hoy para beneficiarse de las ayudas del fondo europeo Next Generation EU
El presidente de la empresa pública ve en la paquetería el futuro de la compañía ante la caída del negocio postal. “En 2021 perdimos la gestión de 212 millones de cartas”, reconoce
El bum del comercio electrónico tras la pandemia y el encarecimiento de los costes energéticos elevan la presión sobre las redes de distribución de productos, una actividad esencial que permite el desarrollo de múltiples sectores
El objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana
El Fondo de Recuperación Europeo promete impulsar la transformación del sector turístico, el motor de la economía española, para hacerlo más competitivo, pero su impacto no será palpable de forma inmediata
Retina, en colaboración con Telefónica Tech reúne a un grupo de expertos para hablar sobre el impacto que tendrá el plan de recuperación económica en la era ‘poscovid’
Las compañías impulsan estrategias fuera del espacio físico para relacionarse con sus clientes y con sus empleados. Este es un repaso a las principales corrientes digitales que revolucionarán este 2021
La seguridad informática es una de las tareas pendientes de las pymes. Contar con un plan de prevención supone un coste de entre 500 y 800 euros al mes, pero permite evitar pérdidas de hasta 75.000 euros
El motor de la economía española prevé una temporada estival alejada aún de las cifras previas a la crisis sanitaria, pero el sector espera mejores resultados que en 2020 gracias al avance en la vacunación
Trabajadores por cuenta propia y pequeñas y medianas empresas podrán acceder a una inyección de entre 3.000 y 200.000 euros para sufragar costes fijos como el alquiler o las deudas con proveedores si cumplen, entre otros requisitos, haber perdido, al menos, un 30% de su facturación en 2020
El histórico directorio deja de imprimirse. Ahora BeeDigital, nombre con el que se ha rebautizado la firma, apuesta por ser un proveedor de soluciones tecnológicas
El sociólogo y economista cree que la covid-19 está vinculada al calentamiento global y prevé nuevas pandemias. “Los animales son refugiados climáticos y los virus se mueven con ellos”, advierte
El sector, que ha marcado en 2020 su peor cifra en 50 años, se enfrenta a una recuperación más lenta de lo previsto. La reactivación no empezará hasta después del verano y no llegará a los niveles precovid hasta mediados de 2022 o, incluso, 2023