El fallecido y el otro agente, junto a dos policías locales, intentaban reducir a un individuo que amenazaba con un cuchillo y un martillo a otra persona y que posteriormente fue abatido
El magistrado concluye que el cabecilla de la trama Gürtel cumple los requisitos y destaca que tiene una oferta laboral “en un medio de comunicación”
Una orden interna daba hasta cinco libranzas de “compensación” a los agentes que hicieran 10 arrestos en fin de semana
Las escuchas telefónicas al presidente de un club local reveló el fraude de más de 500 sufragios por correo para el 28-M
La Policía implica a Felipe Heredia, expresidente del club local Huracán, en irregularidades en las apuestas de tres encuentros de su equipo
El instructor concluye que el contacto existió al intentar reducir a la mujer, pero que no tuvo “finalidad sexual”
La Policía arresta a Liam Christopher Byrne, supuesto cabecilla del clan Kinahan, en Mallorca, donde había acudido para reunirse con su familia desde su refugio en Dubái
El Ministerio del Interior destinará 850.000 euros mensuales a traducir al español conversaciones en otros idiomas interceptadas a delincuentes, un 45% más que hace un año
La Audiencia Nacional absuelve a los otros 10 procesados y aplica atenuantes al resto
Entre enero de 2022 y el pasado abril, 20 cárceles han contratado a empresas para cubrir la atención sanitaria de los reclusos
Las tramas de compra de sufragios siempre buscan personas con economías precarias, según las recientes investigaciones en Melilla, Mojácar y Albudeite y sentencias de casos similares
Entre los arrestados está la aspirante a la alcaldía de Albudeite y un integrante de la lista autonómica. Los votos se compraban por entre 100 y 200 euros, según los investigadores, que detectaron el fraude mientras rastreaban a traficantes de droga
La Guardia Civil considera que un grupo de empresarios, entre ellos dos candidatos socialistas, promovió el fraude por su enfrentamiento con la alcaldesa del PP
Las pesquisas se centran en 9.000 votos que permanecen sin emitir al cierre del plazo que se cumple hoy
La detención de dos candidatos del PSOE en Mojácar (Almería) por una presunta trama de compra de sufragios 24 horas después de los arrestos en Melilla se suma a otros casos en localidades de Huelva, Zamora y Alicante
La Guardia Civil ha arrestado a un total de siete personas en la localidad almeriense en una operación contra el fraude electoral no vinculada a la de Melilla
Entre los 10 detenidos no solo hay gente humilde o pequeños delincuentes, en su mayoría dedicados al trapicheo de hachís, sino también un cargo público y familiares de un dirigente político
La jueza ha impuesto al arrestado, ‘número tres’ de la lista de Coalición por Melilla que lidera Mustafa Aberchán, la prohibición de salir de España. Otros nueve detenidos han quedado en libertad tras declarar ante la Policía, acusados de delito electoral y de pertenencia a grupo criminal.
Enrique García Castaño, ‘El Gordo’, imputado en seis piezas del ‘caso Villarejo’, facilitó a la Audiencia Nacional información sobre el espionaje a Bárcenas y el uso irregular de los fondos reservados
El Centro Criptológico Nacional elabora una guía para que las formaciones refuercen la seguridad de sus sistemas informáticos ante las elecciones
Los partidos eligen a 20 comparecientes, muchos de los cuales ya acudieron a anteriores comisiones, de una lista con 40 nombres propuestos
Otro dos tenían opciones de salir si la coalición mejoraba los resultados de 2019, mientras que tres estaban lejos de los puestos con posibilidades
Un estudio de la AVT sobre las sentencias de los 44 candidatos apunta a que no hay impedimentos para que se presenten y aleja la posibilidad de judicializar el caso
La policía detiene al creador y a los usuarios de un programa informático que engañó al sistema de cita previa. Los turnos se vendían después a los inmigrantes por hasta 200 euros
La Guardia Civil detiene por el fraude de 13 partidos de un equipo de Tercera a dos jóvenes a los que la Policía arrestó en junio por hacer lo mismo en otros 37 encuentros
Uno de los etarras señala a Josu Ternera: “Mandaba y controlaba sobre todas las estructuras” de la organización terrorista
El policía jubilado señala que la Operación Cataluña la montó el Gobierno del PP de Rajoy, con Sáenz de Santamaría al mando, para socavar la ofensiva independentista
Los antiguos terroristas, cuyo testimonio se ha incorporado al sumario por el asesinato de Gregorio Ordóñez, confirman que la dirección debía autorizar determinados atentados
La Comisión de Interior aprueba una Proposición No de Ley de Unidas Podemos que reclama impulsar la “cooperación policial en la UE” para “perseguir la organización criminal” del régimen de Obiang
Un informe de Interior destaca la relevancia de la documentación remitida en febrero de 2018 por París a la Audiencia Nacional para esclarecer atentados
Tres organizaciones de agentes reúnen en Madrid a miles de personas para reclamar la mejora de sus sueldos y jubilaciones
Interior considera una “necesidad imperiosa” adquirir escudos y placas capaces de resistir disparos de fusiles de asalto efectuados a costa distancia
Hace cuatro años fueron 19 los agentes que concurrieron a las elecciones autonómicas y municipales
Informes policiales, declaraciones judiciales y documentos del sumario detallan el supuesto papel en el ‘caso Mediador’ de Espinosa Navas, desde este jueves en libertad provisional
Descubiertos tras dos lavabos sendos agujeros hechos por reclusos para intentar una fuga casi imposible porque no llevaban al exterior
Un estudio destaca que las enormes diferencias de edad de los arrestados en 2022 impide elaborar un “único perfil” de los terroristas islamistas
Uno de los reclusos había hecho acopio de jamón y patatas fritas en el economato penitenciario antes de anunciar el ayuno
El expresidente del BBVA cree que los posibles delitos estarían prescritos al haber pasado más de 10 años desde que se cometieron y él fue imputado
Al menos 16 prisiones han recurrido a la contratación privada ante la necesidad de personal sanitario. Los sindicatos achacan la situación a que cobran 600 euros mensuales menos que el resto
El ministerio quiere incrementar su capacidad de destrucción tras incinerar el año pasado 474.012 kilos de estupefacientes