La división impide una solución africana
La ONU prueba que Ruanda instiga la guerra en Congo
El Consejo de Seguridad se reúne para renovar el despliegue de 'cascos azules'
Coltán, el regalo envenenado de Congo
Un peso pesado del partido para universalizar la sanidad
Las bombas de racimo quedan fuera de la ley
Más de 100 países firman en Oslo la prohibición total de este tipo de armamento - Estados Unidos, China, India, Rusia e Israel se niegan a suscribir el acuerdo
Abdú no sabe quién acabó con su futuro
El fracaso de la ONU y la debilidad de un Ejército mal pagado desatan una nueva guerra en el este de Congo
"Sólo queremos volver a recoger nuestras cosechas"
Más de 250.000 personas han huido de la violencia en el último mes
"Ortega intenta consolidar un régimen autoritario"
La campaña más cara de la historia
El camino al Despacho Oval
El resultado final depende de un puñado de Estados
La crisis deja en la cuneta la solidaridad
Los recortes en cooperación amenazan la alimentación, la asistencia médica o la educación de millones de personas - Las cifras del hambre vuelven a dispararse en contra de todos los compromisos
La gran infamia
Un Gobierno contra un equipo de médicos que ofrece una muerte digna a sus pacientes. Es la historia de<i> El caso Leganés </i>(Editorial Aguilar), un libro del doctor Luis Montes y del periodista Oriol Güell que reconstruye tres años de una persecución que convulsionó a la sanidad pública
Siete de cada diez países suspenden en corrupción
Los escándalos urbanísticos deterioran la posición de España
Europa espera el cambio
"Oí un ruido horrible y salí despedida"
Relato de Ligia, una médica del Samur que se salvó de la catástrofe
"La UE tendrá más difícil decir no al nuevo presidente de EE UU"
El litigio más largo
"Es injusto, además de falso, vincular islam y terrorismo"
El brote infeccioso del 12 de Octubre es el más letal registrado en España
El número de afectados por 'Acinetobacter' no tiene precedentes en Europa
"Mi padre murió con la bacteria"
El hospital negó hace un año el brote
"Se están asumiendo riesgos innecesarios para la vida de los pacientes", alertó CC OO en 2006
La fiscalía investiga al 12 de Octubre
El estudio de cinco médicos del hospital, incluido el jefe de la UCI, atribuye 18 muertes a una bacteria - Ahora la Comunidad de Madrid lo niega
La fiscalía investiga la muerte de 18 pacientes en el 12 de Octubre
El hospital negó hace un año la existencia del brote infeccioso
Una bacteria causa 18 muertes en un brote en el Hospital 12 de Octubre
El patógeno se hizo inmune al único fármaco existente para combatirla. El centro ha necesitado 20 meses para acabar con las infecciones, que han afectado a 252 pacientes
Tres años de deficiencias y quejas
Los trabajadores denunciaron reiteradamente las condiciones de la UCI
La huelga de médicos vacía ambulatorios pero fracasa en hospitales
El sindicato considera un éxito la jornada y Sanidad destaca su "escaso impacto"
Caos en las urgencias del Ramón y Cajal
Algunos enfermos esperan cinco horas porque los MIR no firman las altas
Vuelva usted mañana, aunque esté muerto
La Comunidad insta a dos fallecidos a renovar su solicitud para una residencia
Sanidad retrasa las unidades públicas de cuidados paliativos
La consejería las suple doblando los conciertos con clínicas privadasEl Gregorio Marañón es el único centro con una unidad específica
"Mi bebé está en el retrete"
Sanidad deja a los hospitales públicos sin revistas científicas
Getafe se documenta con un servicio benéfico de la ONU para países pobres
Bernat Soria critica las "privatizaciones encubiertas" de la región
Sanidad privatizó en secreto dos grandes ambulatorios en 2006
El acuerdo también incluye la atención hospitalaria de 400.000 personas
Baja la incidencia de la huelga de médicos en el quinto día
Las urgencias quirúrgicas del Ramón y Cajal las atiende un aprendiz
Dimite la jefa del servicio en protesta por la precariedad de medios
Madrid es la región que menos invierte en atención médica primaria
El gasto por habitante es un 35% menor que la media nacional, según un estudio
Sanidad abre la vía privada en la gestión de los ambulatorios
El 22% de los empleados de la Comunidad falta al trabajo a diario
Entre 35.000 y 40.000 trabajadores no acuden por bajas médicas o permisos - En la empresa privada el absentismo es del 4%
Los médicos ven a 10 enfermos más al día de lo recomendado
Datos oficiales reflejan que más de la mitad atienden a más de 40 pacientes por jornada
últimas noticias
El PP de Jumilla avaló el objetivo de la moción de Vox “frente a las prácticas culturales foráneas”
Todos los nominados del Balón de Oro 2025: Lamine, Pedri y Fabián, entre los elegidos
Un mensaje electoral del ultra Geert Wilders provoca miles de denuncias por discriminación en Países Bajos
Quién es el dueño de la verdad
Lo más visto
- Muere la actriz de ‘The Walking Dead’ Kelley Mack a los 33 años
- Las imágenes de Hiroshima que el mundo no pudo ver
- La comisión que ha investigado la ONG del príncipe Enrique afirma que no hay pruebas de “acoso e intimidación”
- El Ayuntamiento de Málaga tendrá que pagar 16.000 euros a un hombre al que la Policía Local fotografió mientras defecaba
- El Gobierno aparca la compra de cazas F-35 estadounidenses y busca alternativas europeas