
Resuelto el misterio del agujero negro que resucita cada 25 años
Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos
Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.
Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos
El telescopio espacial 'Kepler' confirma la existencia de 1.284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar, el mayor número anunciado nunca
Una revisión científica de ensayos clínicos no encuentra pruebas de que estos alimentos "funcionales" mejoren la salud intestinal
Un nuevo estudio propone que la ebullición es la que forma las grietas observadas por las sondas espaciales en el planeta rojo
El mayor estudio genético de europeos de la prehistoria desvela un pasado complejo y violento en el que poblaciones enteras tuvieron que emigrar o desaparecer para siempre
Álvaro es el primer niño en España que no sufre el síndrome de Escobar gracias al análisis genético de embriones
El especialista en aspectos médicos de los viajes al espacio cree que ir a Marte es "incompatible con la vida" y que los planes de EE UU para llegar al planeta rojo no son realistas
Un homenaje recuerda hoy al médico español Julián de Zulueta, responsable de las campañas de lucha contra el paludismo de la Organización Mundial de la Salud
Los fósiles de la primera cría de titanosaurio de la que se tiene constancia demuestran que al salir del cascarón su peso era similar al de un bebé
Una expedición internacional inspecciona por primera vez el Paektu, uno de los más desconocidos del mundo
Samuel Ting sobrevivió a la II Guerra Mundial en China y fue a la universidad en EE UU sin saber inglés. Ahora dirige uno de los experimentos más ambiciosos y caros del mundo
El mayor organismo público de investigación de España idea una fórmula para penalizar a los centros que tengan un mayor número de contratados después de una sentencia positiva
A pesar del sexo recurrente entre ambas especies, ningún gen del cromosoma Y pasó al 'Homo sapiens', según un estudio
Médicos y científicos de varios centros españoles desarrollan un tratamiento contra tumores infantiles que usa patógenos escondidos dentro de células del propio paciente
El mayor estudio genético de cadáveres precolombinos apunta a que hubo una extinción de linajes tras la conquista de América
Una investigación dirigida por médicos españoles identifica un fármaco contra las malformaciones vasculares que afectan a uno de cada 10.000 nacimientos
Un equipo de EE UU desarrolla una bacteria sintética con 473 genes, el genoma más pequeño para existir y reproducirse
Aunque el estilo de vida actual es mucho más parecido al de los primeros agricultores del Neolítico, los nómadas aportaron más adaptaciones genéticas
Un estudio desvela una causa genética de la miocardiopatía dilatada, un mal que existe en todo el mundo pero ha impactado especialmente a familias de Tenerife desde hace siglos
Un parachoques que imita un panal de abejas y un escudo que aguanta temperaturas de más de 1.700 grados serán claves para que Europa consiga posar una nave en el planeta rojo
La Agencia Espacial Europea arranca el lunes con su programa para 'conquistar' el planeta rojo con el lanzamiento de ExoMars 2016
Los 28 homínidos que yacen en la Sima de los Huesos tenían un parentesco estrecho con los neandertales, según el primer análisis de su material genético nuclear
La epidemia de obesidad y sedentarismo provoca que cada vez más personas de corta edad sufran diabetes, una enfermedad que mata cinco millones de personas al año
Dos científicos españoles exploran las causas de la desaparición de nuestros parientes más cercanos en el árbol de la evolución
Antes de estrellarse, la sonda descubrió restos de la superficie original del planeta, formada hace 4.600 millones de años
Una doble investigación de malas prácticas por parte de un cirujano del Instituto Karolinska pone en jaque a la institución científica. El médico saltó a la fama por un trasplante hecho en Barcelona
El país asiático construye el mayor radiotelescopio del mundo
El pionero del experimento que ha captado la primera onda gravitacional dice que el crédito del hallazgo es para los científicos jóvenes
Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy por parte del instrumento LIGO
Un experiment als EUA assegura que és el primer a confirmar l'existència del "so de l'univers" que va predir Albert Einstein
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
El fenómeno fue predicho por Einstein hace 100 años en su teoría general de la relatividad pero aún no ha sido demostrado
Las sociedades científicas denuncian que España se ha quedado sola en los recortes en I+D, la inversión ha caído un 34% desde 2009
El pionero de la investigación de cannabinoides explora en un libro por qué Occidente tardó 150 años en "redescubrir" su potencial terapéutico
El gran desconocimiento científico sobre el virus y sus efectos en los bebés infla el número de posibles casos e incendia el miedo a una epidemia global
El mayor estudio genético realizado con los mejores corredores de larga distancia del mundo concluye que no hay diferencias entre ellos y el resto de la población
Un texto antiguo desvela que la civilización de Mesopotamia ya usaba geometría para seguir a Júpiter 14 siglos antes que Europa
Marvin Minsky fallece a los 88 años tras una vida dedicada a la reflexión sobre el pensamiento y el diseño de máquinas capaces de aprender
El nuevo supuesto sustituto de Plutón sería observable desde la Tierra, según los astrónomos
Los restos de la primera matanza documentada entre cazadores y recolectores cuestionan que las sociedades primitivas fueron menos sanguinarias