
El programa espacial de los niños pobres
Un grupo de jóvenes donostiarras trabaja desde hace tres años en el laboratorio de tecnología y cultura digital de Tabakalera. ¿Objetivo? Llegar a máxima altura con el mínimo de recursos

Un grupo de jóvenes donostiarras trabaja desde hace tres años en el laboratorio de tecnología y cultura digital de Tabakalera. ¿Objetivo? Llegar a máxima altura con el mínimo de recursos

Hirikilabs es la división tecnológica de Tabakalera, el centro de cultura contemporánea instalado en una antigua fábrica de tabacos donostiarra

La popularización de los servicios de movilidad en 'scooters' o patinetes eléctricos no ha tenido tan en cuenta las medidas de seguridad que deberían tomar sus usuarios

El fundador de Inamoto&Co repasa su atípica carrera, a medio camino entre Silicon Valley, Madison Avenue, la tecnología y el arte

Repasamos las medidas que puede tomar la comunidad científica para que el reinado de las máquinas sea un poquito menos siniestro.

La suprema líder de Mozilla advierte que estamos asistiendo de nuevo al asfixiante monopolio que tuvo Microsoft en los inicios de internet, pero con Google y Apple, y en nuestros móviles

Los gastos asociados a la recuperación de un ciberataque pueden borrar tu empresa de la faz de la tierra. Así trabajan las compañías de seguros para anticiparse al desastre y solucionarlo sin quebrar en el intento

España es uno de los destinos mundiales preferidos por los viajeros. Las startups y los nuevos servicios de contratación guían el futuro del sector.

Filósofos y tecnólogos debaten sobre como lograr igualdad. “Las entidades públicas no están a la altura”, asegura Beth Noveck quien fuera directora de tecnología en la administración de Obama y actualmente dirige el Governance Lab (Govlab)

Las bases de datos son cruciales en el avance de la IA. China las alimenta con su vigilancia orwelliana, EEUU con sus grandes plataformas, la UE va a tirar los muros que separan sus datos para salvar esta desventaja

El mercado del almacenamiento de energía podría mover 250.000 millones de euros al año a partir de 2025, y Europa quiere su parte del pastel

La clásica web de diccionarios, que sobrevivió a la burbuja puntocom, podría sucumbir a manos del gigante de los buscadores después de veinte años. Hablamos con su fundador.

Las 'fake news' asociadas a vídeos todavía se valen principalmente de imágenes descontextualizadas. Además, las tecnologías para generar vídeos falsos podrían tener un lado bueno.

El potencial democratizador de las alternativas de formación en la red se nos está escapando por el desagüe

¿Qué vas a hacer cuando ese terabyte de morralla se te escape como agua entre los dedos? Primer consejo: si se te ha caído al suelo, no lo enchufes

Salary Project se ha propuesto llevar la transparencia al mundo de las nóminas para favorecer la igualdad y mejorar la toma de decisiones laborales. Por cierto, de mayor quieres ser ingeniero de software en Netflix

El movimiento de los robots nunca se ha caracterizado por su gracilidad y delicadeza. Si van a tratar con nosotros, frágiles humanos, necesitan empezar a moverse como una palmera.

El presidente de IPsoft describe el futuro que nos traerá la inteligencia artificial. Y los plazos que pone son más cortos de lo que piensas.

La Unión Europea se reparte 8 de cada 100 euros invertidos globalmente en startups que trabajan con inteligencia artificial. España sólo aspira al 3% de ese ya diminuto trozo del pastel.

La representación femenina en la economía digital sigue menguando pese a los esfuerzos colectivos y las necesidades del mercado

Del escáner de iris al electroencefalograma: tus ondas cerebrales pueden ser tu nueva e impenetrable contraseña

Así trabaja Bogotá para sumarse al mapamundi del desarrollo tecnológico y empresarial. Visitamos una empresa local y una extranjera en la capital colombiana

No necesitas una capa de invisibilidad para esquivar los reconocimientos faciales que no has consentido, pero sí tendrás que renovar tu armario

El centro de control de energías renovables trabaja con un ojo puesto en el viento y otro en el sol para prever y controlar la generación e integración de energías limpias en tiempo real

El celo europeo con la privacidad y la 'pomposidad' del diseño chino dejan fuera de nuestras fronteras parte de sus catálogos, el sector del aire acondicionado es un ejemplo

La que fuera la cuadra más violenta de la capital colombiana aspira a convertirse en buque insignia de cultura, creatividad y emprendimiento en la ciudad. Esta es la historia de Bronx Distrito Creativo

Los parecidos razonables tienen su gracia, pero los nuevos tiempos exigen nuevas atracciones: ahora el objetivo es que las figuras cobren vida

John Alexis Guerra, profesor de la Universidad de los Andes, desmitifica las tecnologías del momento y defiende una mejor selección de las herramientas necesarias para cada caso

Mestizo Robotics combina electrónica y barro para romper los imaginarios de la industria y bajar la tecnología a un nivel más realista y menos centrado en la referencia humana

¿Qué diría tu marca si pudiese hablar directamente con su público? El asistente de Google lo hace posible

Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween

Los sistemas monetarios locales y sociales se están poniendo al día. Ya es común el pago electrónico y el Rec, recién llegado a Barcelona, incorpora hasta 'blockchain'. ¿Regla de oro? Prohibido especular

Dale una placa de Arduino a David Cuartielles y moverá el mundo. El cofundador de la célebre plataforma de electrónica ve una oportunidad para la tecnología allí donde mira

La movilidad alternativa abre la puerta a nuevas relaciones ciudadanas basadas en la cooperación y el beneficio mutuo. ¿Ves al desconocido que dobla la esquina? Tu coche también es suyo

Entre los factores que impulsan a este colectivo a sumarse a 'apps' como Airbnb o Drivy figura una mezcla agridulce de conveniencia y necesidad

Jaylen Brown se mueve entre la cancha y el aprendizaje de tropecientas disciplinas ajenas al deporte. Así expuso su visión sobre tecnología, educación y justicia social en el MIT

Respetar los límites establecidos no sólo te ahorrará multas e imprevistos, ahora también puedes abaratar tu seguro con Verti Driver

En el próximo evento Retina LTD, que se celebrará el 25 de octubre, se analizará el fin de la era de las empresas monocromáticas

La gran ciudad es territorio hostil para el metálico. Los menores de 35 años hacen el 80% de sus compras con tarjeta y abanderan una transición que ya no tiene vuelta atrás

¿Qué pasaría si las fuerzas del orden tuvieran chatbots tanteando nuestras intenciones de cometer un crimen? Así lo ve la Universidad de Princeton