La que fuera la cuadra más violenta de la capital colombiana aspira a convertirse en buque insignia de cultura, creatividad y emprendimiento en la ciudad. Esta es la historia de Bronx Distrito Creativo
John Alexis Guerra, profesor de la Universidad de los Andes, desmitifica las tecnologías del momento y defiende una mejor selección de las herramientas necesarias para cada caso
Mestizo Robotics combina electrónica y barro para romper los imaginarios de la industria y bajar la tecnología a un nivel más realista y menos centrado en la referencia humana
Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween
Los sistemas monetarios locales y sociales se están poniendo al día. Ya es común el pago electrónico y el Rec, recién llegado a Barcelona, incorpora hasta 'blockchain'. ¿Regla de oro? Prohibido especular
Dale una placa de Arduino a David Cuartielles y moverá el mundo. El cofundador de la célebre plataforma de electrónica ve una oportunidad para la tecnología allí donde mira
La movilidad alternativa abre la puerta a nuevas relaciones ciudadanas basadas en la cooperación y el beneficio mutuo. ¿Ves al desconocido que dobla la esquina? Tu coche también es suyo
Jaylen Brown se mueve entre la cancha y el aprendizaje de tropecientas disciplinas ajenas al deporte. Así expuso su visión sobre tecnología, educación y justicia social en el MIT
La gran ciudad es territorio hostil para el metálico. Los menores de 35 años hacen el 80% de sus compras con tarjeta y abanderan una transición que ya no tiene vuelta atrás
Optimizar el rendimiento estudiantil utilizando los datos de los alumnos puede deshumanizar a estudiantes y profesores. La Universidad de Princeton nos cuenta cómo.
El equipo del Digital Hub de Accenture en Madrid lleva ya más de un año explorando el universo de la transformación digital. Su estilo de trabajo es peculiar
Celebramos el primer cuarto de siglo de R, el lenguaje programación más usado en 'data science' con las R-Ladies, la red de usuarias creada para animar apoyar a mujeres en trabajos STEM
Una causa noble, como tratar la diabetes, puede acabar convertida en una sucesión de violaciones de los derechos de los usuarios. Así ve el futuro la Universidad de Princeton
Sherplan ofrece asesoramiento experto al visitante con guías oficiales y particulares sin entrar en los polémicos 'free tours'. Se presenta como el MyTaxi del turismo
Desde 1998 los seres humanos hemos enviado al espacio 1.738 satélites con diferentes usos como estudiar nuestro planeta, comunicarnos u observar el espacio
En su afán por parecerse a nosotros, las máquinas ya pueden reproducir nuestros movimientos y acciones e incluso dibujarnos (como lo haría un niño de 4 años)
SeizSafe está pensado para detectar crisis epilépticas nocturnas asegurando una asistencia inmediata y respetando la intimidad y el sueño de afectados y cuidadores
Juan de Goyeneche levantó de la nada un pueblo entero para reinventar el modelo económico imperante. Después, la Revolución Industrial arrolló su proyecto
Europa es hoy menos consciente que hace un año de que el 'roaming' es gratis: en 2017 lo sabía un 71%, ahora se da por enterado un 62% de los ciudadanos
Estamos más o menos de acuerdo en que la inteligencia artificial puede crear arte (o algo parecido), pero le queda mucho para poder interpretarlo. ¿Qué le falta? Imaginación
La resurrección de la construcción ha dividido al sector: al tímido incremento de la vivienda nueva le sigue un avance de la actividad restauradora que ya concentra más de la mitad del volumen de negocio
Urbem reinventa la gestión pública de extremo a extremo: para los gobiernos, servicios digitalizados y analítica; para los ciudadanos, ventanillas abiertas las 24 horas
Los satélites ya no son lo que eran. La industria clásica trata de adaptarse a tiempos convulsos en los que también hay hueco para startups punteras y made in Spain
Hubo un tiempo en que superábamos a China en I+D. Pero en 2008 la inversión en España inició un declive sin retorno mientras China multiplicaba sus recursos. Y en la cima mundial, siempre Israel.
El barrio que estrenó el euro dos años antes de su puesta en circulación celebra el 20 aniversario del piloto poniéndose al día con los medios de pago móvil
El investigador del MIT está convencido de que el Bitcoin está demasiado centralizado y carece de la seguridad y escalabilidad suficientes. Se ha tomado un año sabático para inventar una criptomoneda mejor.
Llevamos más de un siglo aporreando botones. ¿Es el teclado un interfaz inmortal? Repasamos las tecnologías emergentes y algunos intentos fallidos de reemplazarlo