Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
La presidenta de la Fundación de Víctimas: Batasuna quiere “colar la impunidad en el País Vasco”
"Las decisiones sobre el acercamiento de presos le corresponden al nuevo Gobierno"
El escrito de acusación del 'caso Kárate' sostiene que el profesor Torres Baena era un "depredador sexual" que manipuló a sus alumnos durante al menos 15 años
El escrito de acusación del 'caso Kárate' sostiene que el profesor Torres Baena era un "depredador sexual" que manipuló a sus alumnos durante al menos 15 años
Las asociaciones autonómicas de víctimas debaten con la AVT las líneas rojas ante el fin de la banda - Discrepan en el acercamiento de presos y en su papel futuro
Las asociaciones autonómicas de víctimas debaten con la AVT las líneas rojas ante el fin de la banda Discrepan en el acercamiento de presos y en su papel futuro
"La estrategia militar ha sido inhumana" o "la violencia era necesaria": dos miembros de ETA ofrecen distintos enfoques sobre el final del terrorismo en un documental
“La estrategia militar ha sido inhumana”, dice el terrorista Kepa Pikabea
Dos miembros de ETA ofrecen distintos enfoques sobre el final del terrorismo en un documental
Dos concejales del PSE y el PP del feudo 'abertzale' de Mondragón, donde fue asesinado Isaías Carrasco en 2008, relatan su primer día tras el cese de la violencia
Los presos de ETA confían en que el cese de la violencia les abra las puertas de las cárceles - Las víctimas exigen que se cumpla la ley y un final sin impunidad
Los presos de ETA confían en que el cese de la violencia les abra las puertas de las cárceles
Las víctimas exigen que se cumpla la ley y un final sin impunidad
Si la banda terrorista desapareciera, sus reclusos podrían acceder a permisos y libertades condicionales, pero de forma individual y previa petición de perdón
Si la banda desapareciera, sus reclusos podrían acceder a permisos y libertades condicionales Pero tendrían que hacerlo de forma individual y previa petición de perdón
Los inmigrantes indocumentados más jóvenes se enfrentan a pruebas arbitrarias o poco rigurosas para calcular su edad - El Defensor del Pueblo exige un criterio único