Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
Viajamos a Mozambique con Unicef para conocer las duras historias de chicas que, empujadas por la pobreza y las tradiciones, se casaron menores de edad. 12 millones de niñas y adolescentes lo hacen cada año en el mundo
El actor, premiado por su personaje atormentado y herido en la serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo, explica cómo esta ficción, que define como “catártica y sanadora”, ha cambiado profundamente su forma de actuar
Nueve juristas de tres continentes analizan los hechos cometidos por Hamás y por el ejército israelí en un conflicto con más de 100 niños palestinos muertos al día
El último proyecto de la cantante es ‘Amadora’, un disco y obra de teatro que reivindican a las señoras mayores que dedican su vida a cuidar a los demás mientras sus sueños quedan atrás
El líder del grupo McEnroe publica ‘Lento y salvaje’, una autobiografía en la que disecciona una vida dedicada a hacer canciones para buscar la armonía “de quien no encaja ni sabe dónde encajar”
El ataque ruso que ha matado a cuatro civiles y herido a una treintena ha tenido lugar en un barrio muy tranquilo en el que hace dos meses Dasha nos contaba su relación sentimental con un soldado en medio de una guerra salvaje que lo atraviesa todo
Recorrido en imágenes por la frontera este del país, de Járkov a Jersón, para retratar la vida cotidiana de soldados y civiles 15 meses después de que comenzara la guerra
Más de un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, niñas como Diana y Yuliana siguen sin poder volver a la normalidad, recluidas en su casa de la localidad de Kostiantinivka
Unidades de artillería e infantería ucranias en la región oriental de Donbás se arman de paciencia durante horas aguardando órdenes y los movimientos del enemigo ruso. “Aquí todos los días son iguales”, dice un soldado
Esta etapa del recorrido por el frente de Ucrania discurre entre la anormal normalidad de la segunda ciudad del país y las ruinas de localidades junto a la primera línea de guerra, como Kupiansk
EL PAÍS recorre los 1.200 kilómetros de la línea de guerra para retratar a lo largo de una serie de siete reportajes, con testimonios civiles y militares, las esperanzas en la contraofensiva que decidirá su destino
La vicepresidenta asegura, en una entrevista con EL PAÍS, que la plataforma que liderará en las próximas generales sigue “abierta” a todos, pero que no sería un fracaso sin Podemos y que su propuesta es un revulsivo político
Hace 20 años, “un martes normal”, sobrevivió de milagro a un atentado con una bomba lapa adosada en los bajos de su coche. Perdió parte de la pierna izquierda y transitó un camino “muy largo y muy difícil”. La suya es la historia de la recuperación de la normalidad en Euskadi. Esta entrevista, “un granito de arena en términos de memoria” para evitar el olvido de los hechos dolorosos del pasado
Así fue la convulsa semana en la que el Supremo y el Congreso chocaron por la suspensión de Junqueras, Rull, Turull y Sànchez. Si el líder de ERC logra hoy un escaño en la Eurocámara, se abrirá otro frente
El candidato de Unidas Podemos conversa con EL PAÍS en un formato innovador que combina la imagen con el periodismo de datos, la infografía y el diseño gráfico
El informe recomienda una reforma de la Ley Fundamental en relación a diputados, senadores, presidente y miembros del Gobierno y cambiar otras leyes para casos como los de jueces y diputados autonómicos
María Teresa Fernández de la Vega relata cómo ha ido rompiendo techos de cristal allá por donde ha pasado, hasta llegar a la presidencia del Consejo de Estado
La sentencia interpreta un artículo muy cuestionado del Código Penal que permite desde 2015 condenar sin que haya relación directa con una banda armada
El portavoz del PP reconoció que había obtenido la titulación sin ir a clase y cursando solo cuatro de las 22 asignaturas gracias a las convalidaciones
Una asesora de la consejería de Educación madrileña y amiga de la expresidenta llamó una decena de veces a la profesora Cecilia Rosado, presunta secretaria del inexistente tribunal
La jurista defiende que se reforme la ley para que un solo tipo penal englobe los abusos y las agresiones sexuales y que se cambien los relatos judiciales sobre las violaciones
En la primera reunión los participantes han decidido pedir al ministro de Justicia que se reorganice la sección para lograr una composición equilibrada de hombres y mujeres. Catalá asegura que "hace suya la propuesta"
La comisión de reforma impulsada por Catalá celebra este jueves su primera sesión en medio de la polémica suscitada por la falta de mujeres en el órgano asesor
La sección penal del órgano asesor está formada exclusivamente por hombres, 20 en total. Se unirán a ella, pero solo para esta ponencia, seis catedráticas, y se escuchará a las presidentas de las asociaciones de mujeres juristas más representativas
Un grupo de presos disidentes de la organización terrorista se reunieron con víctimas de forma individual en 2011. La mediadora y los responsables políticos relatan cómo fue el proceso
Hipercor, la casa cuartel de Zaragoza, República Dominicana: a mediados de los 80 la organización terrorista trató de doblegar al Estado con decenas de muertos sobre la mesa
La sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Navarra considera que no hay violación. No aprecian violencia ni intimidación basándose en sentencias del Tribunal Supremo. Algunos expertos discrepan.
Un colaborador de la justicia en el 'caso Cursach' relata su calvario y la desprotección que sufre. Los juristas plantean la necesidad de reformar la insuficiente ley que regula estos casos, de 1994
Josu Elespe, hijo del primer concejal socialista asesinado por la banda, habla de su reciente comunicado: "Es un avance, pero no es lo que yo habría deseado. Ya solo quiero que desaparezcan"