Los especialistas critican la creciente violación de derechos con enfermos del sida
Birmania, Polonia y China, entre los casos más crueles, según la danesa Tomasevsky

Periodista de El País desde 1982, ha trabajado como reportera especializada en sociedad y biomedicina, y ha ejercido de redactora jefe. Diseñó y dirigió el primer suplemento de Salud del diario. Fue Defensora del Lector de 2009 a 2012, cuando se incorporó a Opinión como editorialista y columnista. Es la responsable del boletín El País de la mañana.
Birmania, Polonia y China, entre los casos más crueles, según la danesa Tomasevsky
Thomas StarIz considera revolucionario su hallazgo
Sanidad crea una comisión para alcanzar un consenso sobre la terapia frente al virus
El fármaco, no recomendado en casos asintomáticos
El 7.3% de los escolares sufre caries
La creciente demanda y la falta de recursos aumenta el uso de los psicofármacos
Familias de niños con cáncer, en tratamiento en Barcelona, viven en pisos facilitados por una fundación
"Por qué ha de afeitarse el 81% del Parlamento cada mañana?", pregunta una campaña
La Audiencia barcelonesa juzga el caso de un tetrapléjico que quiere una muerte digna
Investigadores catalanes tratan de evitar el contagio de la mujer
El estrés produce alteraciones del ciclo menstrual que causan anemia y osteoporosis
El acuerdo recoge las normas para la protección de la identidad génetica humana
Las autonomías aprueban el Estado de prestaciones médicas propuesto por Sanidad
Se aumenta la atención mental y bucal y se excluyen litotricia, cambio de sexo y la estética
El Consejo de Europa, contra el registro de genes sin fin terapéutico
Los marcadores biológicos permitirán determinar la vulnerabilidad individual a los tumores
El mismo médico atenderá al enfermo en todos los niveles sanitarios
La Sociedad Española de Salud Pública critica las deficiencias en la atención del VIH
La administración de oxitocina provoca comportamientos amorosos
La escasez de donantes provoca listas de espera en los centros de fecundación asistida
Las leyes europeas impiden las réplicas
La formación de las facultades en la especialidad es muy precaria
Desbloqueadas dos directivas sobre la mujer después de 10 años