Es el plato de moda y, por una vez, no se trata de una tontada. El poké ha venido para quedarse, así que conviene aprender a preparar en casa este batiburrillo hawaiano de arroz, pescado y otros ingredientes.
En el segundo aniversario de la muerte de Elena Santonja, El Comidista comienza a publicar una serie con todas las recetas de la sintonía de su programa, 'Con las manos en la masa'.
La pieza de bollería más famosa de Cantabria desata pasiones en toda España. ¿Cómo se hace? ¿Cuáles son sus mejores marcas? ¿Se pueden preparar postres con ella? Aquí tienes algunas respuestas.
Si buscas un plato de legumbres reconfortante pero no pesado, las cremas son la solución. Aquí tienes los mandamientos básicos para prepararlas más tres recetas con alubias, garbanzos y lentejas rojas.
El etiquetado de los alimentos es confuso, pero si te fijas en unos cuantos detalles simples puedes averiguar si un producto se acerca a lo saludable o tira más al lado oscuro.
Del cóctel de gambas a la tarta al whisky, la periodista reivindica en un libro los platos pasados de moda de los setenta y los ochenta, que acabaron para siempre con la "comida en blanco y negro".
Puede ser una delicia. Puede ser una bomba para el estómago. ¿Cómo identificar el churro perfecto? ¿Dónde encontrarlo? El insigne José Carlos Capel nos ilumina en nuestra búsqueda churrera.
¿Sabes comportarte cuando vas a casa de alguien a cenar o eres un auténtico mangurrián? Comprueba si cometes alguno de los 10 'aargs' del invitado
El consultorio psicogastronómico responde a preguntas sobre hierbas malignas, conspiraciones yogurteras, melones que matan de noche y otras paranoias alimentarias.
Atención, adictos a la onza y la tableta: una experta en chocolate prueba a ciegas nueve marcas populares de vuestra droga legal favorita. Su sentencia os iluminará en el camino del vicio.
Las croquetas del restaurante Solana no son de este mundo, sino de otro muchísimo mejor. Su premiado creador nos enseña cómo las hace y cuáles son las claves para llegar al éxtasis croquetil.
¿Cuál es el secreto para conseguir que salgan crujientes y ligeras? Dos tabernas de Córdoba tienen la respuesta a esta pregunta clave para el futuro de la humanidad
Muchos de los productos "sin gluten" que se venden en los supermercados son poco saludables. La nutricionista Virginia Gómez explica cómo la industria ha convertido esta etiqueta en un falso reclamo.
Hoy toca clase de Melocotonismo, y más vale que estés atento si no quieres comprar corcho amarillo forrado de terciopelo. Un experto imparte un máster no presencial en la materia en apenas dos minutos.
El científico JM Mulet nos invita a probar tomates transgénicos, intragénicos y modificados con tecnología CRISPR. No sólo eran más ricos en antioxidantes: casi todos estaban buenos.
Hay muchas maneras de pelar y cortar el fruto favorito de Instagram. Pedimos al pueblo llano que nos enseñe las suyas, y descubrimos algunas brillantes y otras catastróficas.
¿En qué se diferencia una anchoa excelente de una cutre? Viajamos hasta Santoña para aprender en una "anchoateca" y vamos a una conservera para ver cómo se elabora esta delicia de manera 100% artesanal.
Vuelve un clásico de cada septiembre: nuestras ensaladas posveraniegas para gente que se siente culpable por los excesos cometidos. No son de penitencia, sino de puro placer.
¿Es tiempo de tomates o de coles? ¿Qué hay que comer en verano, espinacas o pepinos? Preguntamos al pueblo soberano sobre las temporadas en las verduras. ¿Te atreves tú a someterte al test?
El salmorejo es el nuevo gazpacho. ¿Quién elabora mejor su versión en brik? Paco Morales, chef cordobés con estrella Michelin, cata a ciegas ocho marcas y dicta sentencia.
Los trucos para encontrar un buen ejemplar, las variedades y la mejor temporada para comprarla: un experto nos desvela la vida secreta de una de nuestras cucurbitáceas favoritas.
¿Estamos en tiempo de naranjas o de melones? ¿Este mes hay que comer uvas o fresas? Demuestra lo que sabes sobre frutas con nuestro test más frutícola. O consuélate viendo lo verdes que están los demás.
Camareros coleguitas, música a todo volumen, mesas corridas, dobles turnos... muchos restaurantes contemporáneos se han convertido en una pesadilla para el cliente.
¿Pasas de sudar en la cocina pero quieres dar una comida o una cena decentes? Aquí tienes un primero, un segundo y un postre que se hacen en media hora y sin ningún tipo de sofocón.
Una receta de salmorejo tradicional. Otra modernilla con ingredientes nada clásicos. Las damos a probar y el pueblo decide. Tú, ¿con cuál te quedas?
Si piensas que el AOVE sólo sirve para aliñar y freír, más vale que te actualices. El zumo de aceituna puede protagonizar bizcochos, coulants y helados con resultados fastuosos.
¿Crees que tomar leche o yogures desnatados mejora tu línea o tu salud? ¿Consumes productos sin lactosa sin tener una intolerancia diagnosticada? La nutricionista Virginia Gómez ha venido a sacarte del error.
¿Quieres aprender a comprar pollo y otras aves? Higinio Gómez, proveedor de algunos de los mejores restaurantes de España, te da una clase gratis desde su puesto en el Mercado de Vallehermoso.
El miso no sólo sirve para hacer sopas japonesas: puede mejorar aliños, cremas frías, salsas, verduras o carnes. Usarlo es mucho más fácil de lo que imaginas.
¿El vino bueno es el más caro? ¿El blanco helado, el tinto calentorro, el dulce para el postre y el cava para el aperitivo? Si crees que sí, debes actualizar de inmediato tu sistema operativo.
Madres alzadas contra la comida insana del colegio, 'haters' del pescado, conspiranoicas de la fruta y personas que quieren comer comida para gatos escriben este mes a nuestro consultorio gastronómico-paranormal.
Sí, la de patatas es insuperable. Pero hay otras formas de hacer tortilla en tiempos calurosos, abriendo la puerta a calabacines, sobrasadas, berenjenas, gambas o hierbas aromáticas.
El Mercat de l'Olivar en Palma es un templo de los animales marinos. Sus vendedores te dan clase gratis para elegir y cocinar los mejores, aunque no distingas una merluza de un boquerón.
Un estudio confirma que es la tortilla de patata es el plato tradicional más querido por los españoles. ¿Cómo se explica que las de tantos bares sean un horror?
Sí, nos hemos puesto dramáticos, pero es que estamos hartos de carnes secas, pescados carbonizados y verduras chuchurrías. Un experto nos da las pautas para no estrellarnos en las parrilladas.
Aló, Comidista ¿Es sano beber agua de mar? .
En plena Era de la Masa Madre planteamos un reto a profesionales de la alimentación: diferenciar un pan artesano de uno industrial probándolos a ciegas. El resultado te sorprenderá... o no.
La aceituna rellena es uno de los más grandes inventos españoles de todos los tiempos. ¿Quién hace las mejores? Dos expertos pasan revista a las marcas más populares y dictan sentencia.
La receta de la legendaria tarta austriaca es secreta. Por eso te enseñamos la versión de una de las mejores pastelerías de España, aún más lujuriosa.
No caigas en el integrismo gazpachero y abre tu mente a otras sopas refrescantes. Guisantes y menta, ajoblanco con cerezas y tomate con yogur son nuestras propuestas.