
¿Qué ver hoy en TV? | Domingo 17 de junio de 2018
Kubrick viaja a los abismos del universo en ‘2001: una odisea del espacio’. Alemania y Brasil debutan en el Mundial de fútbol.
Kubrick viaja a los abismos del universo en ‘2001: una odisea del espacio’. Alemania y Brasil debutan en el Mundial de fútbol.
‘Míster Arkadin’, una clase de cine moderno gracias al genio de Orson Welles. ‘MasterChef’ ofrece a los expulsados la oportunidad de una repesca.
En España todavía quedan templos de las conservas, los embutidos, los quesos y las comidas más variopintas que desafían a la modernidad. Viaja al pasado con nuestra selección.
‘La noche americana’, la película más cinéfila de François Truffaut. España-Túnez, partido amistoso antes del inicio del Mundial.
‘Los exámenes’, una obra maestra del actual cine rumano. El cineasta J. A. Bayona acude a ‘El hormiguero’.
‘La gata sobre el tejado de zinc’: Tennessee Williams según Richard Brooks. España-Suiza, partido amistoso en Villarreal.
‘Los últimos años del artista’, despedida cinematográfica de Andrzej Wajda. ‘MasterChef’ cambia de noche de emisión.
‘Boyhood’: la vida misma convertida en cine gracias a Richard Linklater. Comienzan los cruces de la Liga de baloncesto.
‘Los Commitments’: Alan Parker retrata a una banda de soul en los barrios de Dublín. Iñaki Gabilondo visita el plató de ‘El hormiguero’.
‘Open Range’, un excelente wéstern dirigido e interpretado por Kevin Costner. El escritor argentino César Aira, entrevistado en ‘Página 2’.
‘Alí’: Will Smith se transforma literalmente en el legendario boxeador. Incorporaciones en el reparto de la serie ‘Allí abajo’.
‘Regreso a Howards End’: una gran novela de E. M. Foster, según James Ivory. ‘MasterChef’ cuenta con la ayuda de Ángel León.
‘Los odiosos ocho’, la película perfecta de Tarantino. ‘Imprescindibles’ se acerca al artista Josep Renau.
‘El hombre que nunca estuvo allí’: los Coen abrazan el existencialismo. ‘Allí abajo’ llega a la emisión de su capítulo 50.
‘Banksy Does New York’, un estupendo documental sobre el artista callejero. El Barça y el Real Madrid miden sus fuerzas en el Camp Nou.
‘Paris, Texas’, una doliente obra maestra del alemán Wim Wenders. Fernando Alonso debuta en el Mundial de Resistencia en las 6 horas de Spa.
‘Lejos de los árboles’, un insólito documental experimental de Jacinto Esteva. Los narcos sienten la presión de la justicia, en la serie ‘Fariña’.
Real Madrid y Bayern de Múnich se enfrentan en el Santiago Bernabéu. ‘Juguetes rotos’, un duro documental de Summers, insólito en el cine español.
‘Canino’, un estremecedor drama del griego Yorgos Lanthinos. ‘Imprescindibles’ recuerda el nacimiento de Los Bravos
‘Sentido y sensibilidad’: Ang Lee adapta la novela de Jane Austen. ‘Imprescindibles’ se acerca a los primeros pasos de Eduardo Mendoza
‘Mommy’, una atrevida e insólita experiencia cinematográfica de Xavier Dolan. DMAX se vuelca con el Día de la Tierra.
‘Encuentros en la tercera fase’, el gran Spielberg de los años setenta. ‘Días de cine’ hace una visita al Festival de Málaga
Pelmazos. Déspotas. Babosos. Enfermos con el culo al aire. Varios camareros hablan de los peores clientes que han tenido que soportar, y sus anécdotas son oro puro.
‘Punch Drunk Love’, una apología del amor como fuente de vida. Las madres se ponen en pie de guerra en la serie ‘Fariña’
‘La soledad del corredor de fondo’: nace el ‘Free Cinema’ británico. ‘Página 2’ recorre Nueva York en compañía de María Dueñas.
‘Los idiotas’, el cine transgresor de Lars von Trier bajo el Movimiento Dogma. La cuadrilla se traslada a la Feria de Sevilla en ‘Allí abajo’
‘Clerks’, el irreverente debut como director de Kevin Smith. ‘Imprecindibles’ se acerca a la figura del arquitecto Josep Lluís Sert.
Duelo de ida en la Champions entre Juventus y Real Madrid. ‘Malas tierras’, el excepcional debut como director de Terrence Malick.
‘En este rincón del mundo’: un magistral ‘anime’, tan hondo como emotivo. El arte de la bailaora Eva Yerbabuena, en ‘Imprescindibles’.
‘Camino’, una lacerante llamada a la reflexión de Javier Fesser. ‘Toro salvaje’: Scorsese y De Niro entre las doce cuerdas
‘Espartaco’: Kubrick retrata al referente en la lucha contra la tiranía. Regresa la Liga de fútbol con partidos para el Barça y el Real Madrid.
‘Up’, otra obra maestra animada de la factoría Pixar. Un repaso a la carrera deportiva de Luka Doncic.
‘La isla mínima’, obra maestra del cine español de la mano de Alberto Rodríguez. ‘You're the One‘, un sólido melodrama de José Luis Garci.
‘Tigre y dragón’, una abrasiva historia romántica envuelta en acción y fantasía. España y Argentina se miden en el Wanda Metropolitano en un partido amistoso.
‘Margin Call’: retrato de las horas previas a la crisis financiera de 2008. ‘Imprescindibles’ estudia la figura de Miguel de Unamuno.
‘El verano de Kikujiro’: el lirismo del cine de Takeshi Kitano. ‘Macbeth’, una violenta visión del drama de William Shakespeare.
‘Desaparecido’, una muestra memorable del cine político de Costa Gavras. El Sevilla viaja a Old Trafford en busca de los cuartos de final de la Champions.
’21 gramos’, un drama existencialista de González Iñárritu. Retrato de la vida de Stephen Hawking: ‘La teoría del todo’.
‘Roma’: una obra cumbre de Fellini que combina el documental y el ensueño. Javier Bardem acude al plató de ‘El hormiguero’.
‘Spotlight’, un memorable ejemplo de cine periodístico. El Barcelona recibe al Atlético de Madrid en el Nou Camp.