
‘Fintech’ y ‘big data’, el imparable advenimiento de la banca digital
Las ‘fintech’, el análisis masivo de datos, las aplicaciones y las enormes posibilidades que ofrece la “cadena de bloques” derriban las barricadas del sector tradicional
Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
Las ‘fintech’, el análisis masivo de datos, las aplicaciones y las enormes posibilidades que ofrece la “cadena de bloques” derriban las barricadas del sector tradicional
Los ataques contra grandes empresas en las redes sociales del presidente estadounidense inician cuatro años de volatilidad e incertidumbre
Las aéreas tradicionales y las de bajo coste atestan los aviones y cobran por cada servicio
Un limbo fiscal permite a gigantescos almacenes como los de Ginebra y Luxemburgo ocultar piezas para eludir impuestos
Una nueva generación de multimillonarios tecnológicos convierte el turIsmo fuera del planeta y la minería de asteroides en la nueva fiebre del oro
Los museos responden al turismo de masas y al cambio de escala del arte contemporáneo con una millonaria carrera de ampliaciones
El mercado del arte deja atrás sus días de vino y rosas par dar paso a un periodo de compras de piezas más exclusivas por parte de inversores más experimentados.
"La calidad artística no depende directamente del contexto económico", cree Phelps
Se multiplican los canales de distribución de alimentos que huyen de la sobreexplotada etiqueta de orgánico y ecológico
Los herederos del mecenas y coleccionista José Luis Várez Fisa subastan en Londres obras esenciales de Murillo, Zurbarán y Berruguete
Las nuevas tecnologías impulsan un mundo de autónomos, jornadas reducidas, mayor tiempo de ocio y la promesa de que trabajar será una elección personal
El mercado del arte ensaya el uso masivo de fórmulas matemáticas y el 'big data' para comprar y vender obras
"No sabemos cómo entrenar a los jóvenes para el nuevo mercado de trabajo"
Estas dos generaciones suponen ya el 35% de la renta mundial
Además del currículo, el talento en las redes sociales y un contacto en la compañía facilitan el acceso al puesto de trabajo
Una compleja gramática de números hace que las empresas conviertan datos en dinero
El profesor de informática de la Universidad de Washington explica los desafíos de la nueva tecnología
“Cuando los tipos, la inflación y el crecimiento son bajos, no se pueden esperar grandes rentabilidades”
La maternidad aún obliga a muchas mujeres a escoger entre familia y creación
Los nuevos negocios, sobre todo de sirios, ya contribuyen a impulsar la economía de países de acogida
Las salas de subastas ya no garantizan una ganancia fija a los vendedores y Christie’s ha pasado de mover obras por 4.500 millones de dólares a 3.000 en el mismo periodo
El grupo mexicano, que tiene el 27% del mercado de su país, entra en el sector de crédito y caución
Existen productos financieros y herramientas que permiten minimizar la volatilidad típica del mercado en el estío
Un contagio masivo tan grave como la peste del siglo XIV costaría el 5% del PIB global y millones de vidas
El rescate de creadores olvidados es toda una industria que obedece a las reglas de un mercado ávido de novedades constantes
Las universidades lanzan nuevos cursos y dobles grados enfocados al mercado laboral para atraer alumnado
Una exposición del artista minimalista en Londres desata protestas porque fue acusado, y absuelto, de matar a la creadora Ana Mendieta
“No veo fusiones en la industria, pero sí habrá más presión sobre las firmas pequeñas”
La disrupción digital, los bajos tipos de interés y la economía colaborativa obligan a una reinvención
Un reducido jurado decide, entre cientos de peticiones, las galerías que participan en la principal feria
La industria fía su futuro al consumo ‘online’ y a las actuaciones en directo
La Fundación Helga de Alvear plantea un muestra sin contexto teórico y es el visitante quien detona los significados
Los activos de estos países vuelven a captar la atención de los inversores internacionales
Lienzos perdidos, obras descubiertas y exposiciones retratan al genio del barroco como ‘blockbuster’ de la pintura antigua
“No podemos dar respuesta a todos los refugiados, hay que controlar las fronteras”
Changyu, el mayor productor de vino del país asiático, se expande con bodegas en España
“A veces la falta de Gobierno no resulta tan mala idea. Bélgica ha estado dos años sin él y los negocios van muy bien”
Las innumerables vías para la evasión tributaria han aumentado la desigualdad