
El Congreso español es el que tiene menos miembros de origen inmigrante
Un análisis de parlamentos europeos muestra que los más integradores son el británico y el holandés

Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.

Un análisis de parlamentos europeos muestra que los más integradores son el británico y el holandés

En los siglos VI y VII, la temperatura bajó hasta 4º, afectando a civilizaciones en Europa y Asia

Un análisis de sus retratos muestra un deterioro articular que le impedía escribir cartas pero no trabajar el mármol

Las grandes compañías estadounidenses pagan a la competencia, compran su producción o gastan más en publicidad que en investigación, según un informe

Su microbioma se iguala con el de los alumbrados por parto vaginal tras bañarlos en la flora materna

Las poblaciones que pasan el invierno junto a asentamientos humanos gastan menos energía

La suelta de millones de machos modificados en Brasil reduce la población del transmisor de la enfermedad

El encuentro entre las placas euroasiática y africana explica la gran incidencia de seísmos en la zona

El punt de contacte entre les plaques euroasiàtica i africana explica la gran incidència de sismes a la zona

Investigadores del Instituto Pasteur de la Guayana secuencian el genoma del arbovirus

Un estudio con modelos moleculares muestra su posible acción viricida contra el dengue, el sarampión, el virus del Nilo Occidental o el VIH

Investigadores del MIT crean una lámpara incandescente tan eficiente como las LED

La incidencia de gusanos intestinales y piojos fue similar a la del Neolítico o la Edad Media

La disminución del agua disponible y su mayor temperatura reducirá la capacidad de las centrales térmicas e hidroeléctricas hasta en un 30%

Un nuevo proceso de impresión crea estructuras de cerámica 10 veces más resistentes que los materiales disponibles en el mercado

La combinación de transistores electrónicos y dispositivos fotónicos en un mismo circuito acelerará la transmisión de datos reduciendo su consumo energético

Una misión china encuentra un nuevo tipo de rocas en una zona no explorada por las misiones estadounidenses y soviéticas desde hace 40 años

La isla ha perdido una masa de 9 billones de toneladas de hielo desde 1900

Las guerras entre países se han reducido en un 90% desde el siglo XIX coincidiendo con la multiplicación de los intercambios comerciales

Su explosión se produjo hace 90 millones de años y se diversificaron en paralelo a la deriva continental y los sucesivos cambios climáticos

Un programa usa el razonamiento inductivo para captar conceptos generales a partir de unos pocos ejemplos

Una rara mutación que impide sentir dolor alumbra el camino hacia el analgésico perfecto

L'estudi de 1.400 cervells humans descarta que hi hagi diferències anatòmiques significatives per raó de sexe

El estudio de 1.400 cerebros humanos descarta que haya diferencias anatómicas significativas por razón de sexo

Investigadores suecos insertan cables y transistores en los tallos y hojas de la flor Su objetivo es conseguir plantas electrónicas generadoras de energía

Los leucocitos de las personas que se sienten solas reducen su respuesta contra los virus

Empresas tecnológicas y ‘hacktivistas’ luchan contra la presencia yihadista en la red

Los ríos helados del norte de la isla han apresurado su paso hacia el mar perdiendo miles de millones de toneladas de hielo cada año

El animal descubierto tiene más de 125 millones de años y aún conserva restos de su melena. Tenía espinas como las de los erizos y un raro armazón en la espalda

El contacto con los humanos los hace más vulnerables a la caza furtiva y los depredadores

Las emisiones de las reservas de combustibles fósiles desestabilizarán el casquete polar

La salida de las hojas de los árboles caducifolios se ha anticipado siete días desde 1980

Los hábitats naturales de América Latina y África serán los más alterados por el desarrollo

Logran la comunicación 'telepática' entre los cerebros de una decena de personas

Investigadores descubren este pigmento en mamíferos, aves, reptiles o anfibios ya extintos

Las ondas cerebrales son convertidas en señales eléctricas que activan los músculos

Una avispa transfiere sus genes a varias especies de lepidópteros mediante un virus

Las plantas catalogadas por el naturalista en los Andes en 1802 se han movido de sitio Crecen ahora a mayor altitud por el calentamiento global

Un estudio muestra la viabilidad de usar parasoles en órbita contra el calentamiento global

La estimulación eléctrica de la médula basta para poner en marcha al robot