Repaso a lo mejor y lo peor del año en el sector tecnológico
Los problemas de seguridad se han cebado en la telefonía por Internet, 'blogs' y redes sociales - i Phone y la consola Wii, aparatos de 2007Microsoft recibe aplausos por el ordenador Surface y críticas por Vista
Crecen las iniciativas contra el registro de los hábitos en la Red con fin comercial
La lista 'Do not track me' une a personas que no quieren que se registren sus movimientos electrónicos - Los servicios anonimizadores esconden el único dato que nos identifica en Internet: la dirección IP del ordenador
Blackberry no cree en la pantalla táctil
Las tarjetas de pago exigen más seguridad a la venta electrónica
El 1 de enero bancos, tiendas y pasarelas que almacenan datos deben cumplir un nuevo estándar de control
Una tecnología confusa, pero fácil
Cates en el cole, matrículas en el Linux
Rubén Díaz empezó con el 'software' libre hace cinco años y hoy, con 16, cree que a los jóvenes sólo les interesan los videojuegos y el Messenger
España es el mayor productor mundial de cultura libre con Creative Commons
De un total de 60 millones de obras que usan en todo el mundo las licencias de difusión libre CC, España tiene más de un millón - Músicos y escritores latinos, los que más aprovechan este nuevo tipo de derechos de autor
Mozilla arrincona el correo libre Thunderbird para centrarse en el navegador Firefox
Las tiendas de informática venden 'software' libre
Todocolección se codea con eBay
El sitio malagueño especializado en subasta de antigüedades y objetos de coleccionismo abre página en inglés
Las 'webs' de P2P españolas se plantean su futuro por las demandas
Muchas de las páginas de intercambio de archivos tienen publicidad, lo que da argumentos jurídicos para probar su "afán de lucro" - Otras páginas se mantienen con donaciones y el trabajo de voluntarios
"Démonos prisa..."
Empresas, ciudades y vecinos extienden la conexión a Internet sin hilos
La red de Guifi.net se extiende por Cataluña al ritmo de 150 nodos mensuales - Las redes inalámbricas gratuitas llegan a 300.000 berlineses - Vecinos y comerciantes de Chueca se unen para dar conexión Wi-FI
25 años guiñando
Linux entra a lo grande en la fiebre de los escritorios en 3D
Mac OS X inauguró esta tendencia estética en la pantalla, que también ofrece Windows Vista
La Wi-Fi pública crece en España
La red de A Estrada, que cobra 10 euros mensuales, cubre 282 kilómetros cuadrados y 473 núcleos de población - Calvià y Castelldefels dan Wi-Fi gratis en sus playas, Leganés en sus polideportivos y Fuengirola, en el puerto
Un español crea desde EE UU un sitio de filtro personal de noticias
coRank, o cómo leer las informaciones que interesan a quien te interesa
"Cada día se crean mil 'botnets' nuevos"
José Nazario persigue los ordenadores 'zombies'
Laurie: "Los gobiernos no se toman en serio la tecnología"
El veterano 'hacker' ha clonado el pasaporte británico
Los expertos tienen dificultades para combatir los PC 'zombies'
"La mayoría de ataques explotan el factor humano, la estupidez del usuario"
Joanna Rutkowska, experta en código malicioso, creó su primer virus a los 14 años. Hoy estudia cómo detenerlos - "Sólo con tener la tarjeta inalámbrica del portátil funcionando, sin conectarte, alguien puede controlarlo"
Sale la versión definitiva del escritorio virtual eyeOs, creado por seis jóvenes barceloneses
Un ataque pirata convierte más de 11.000 'webs' en focos de virus
Uno de los servidores ha sido neutralizado - España, el segundo país más perjudicado
Las canciones sin DRM que vende la tienda iTunes llevan datos del comprador
Nombre y dirección electrónica aparecen incrustados en el archivo -Otras tiendas de música también lo hacen
El movimiento del 'software' libre exporta sus ideas más allá de los ordenadores
El conocimiento libre quiere ser a la cultura lo que los programas libres han sido a la informática
Susan George: "No creo que mis libros deban ser gratuitos"
Libremeeting reflexiona sobre el conocimiento libre, del arte al 'software'
'Bloggers' desde la cárcel
El Gobierno se une a la red CERT con dos nuevos centros contra ataques informáticos
La semilla española la puso el mundo académico con IRIS-CERT y es-CERT-UPC - Durante 12 años han sido los únicos en España, con frecuentes problemas presupuestarios y un aumento exponencial de los ataques
Garlik sabe en qué 'webs' circulan los datos personales
El servicio DataPatrol, con técnicas de 'web semántica', permite controlar dónde y cómo aparece la información
Grandes empresas también mandan correo basura sin saberlo desde ordenadores que no tienen vigilados
Proveedores de Internet se unen contra el 'correo basura'
El 84% de los mensajes de la Red española son no deseados
Trampas en la Red espían a la delincuencia cibernética para descubrir sus métodos
El Proyecto HoneyNet reúne a voluntarios informáticos de todo el mundo para colocar obstáculos a los ilegales - La comunidad académica española RedIRIS fue pionera en montar una red de este tipo, a finales del año 2000
El ataque de 'spammers' genera ingeniosos remedios
Stratton Sclavos: "Las plataformas abiertas siempre ganan"
El presidente de Verisign, que gestiona los dominios .com y .net, dice que la tecnología de Internet será móvil
La Fundación Frontera Electrónica, defensora de los ciberderechos, desembarca en Europa
Abre oficina en Bruselas y su responsable es Erik Josefsson, destacado activista contra las patentes de 'software' - La organización está creando una red de abogados para actuar en Europa
Mi 'web' (1996): La página de PGP
"En aquella época, 100 páginas vistas al día eran todo un récord", recuerda José Manuel Gómez
Mi vídeo (2006): 'La Tierra...'
Para Quejada, sitios como YouTube solucionan el problema de la difusión
Mi radio (1997): Radiocable
"Lo difícil fue dar la imagen de un medio profesional, a pesar de emitir desde un domicilio", señala Berlín
últimas noticias
La Guardia Civil investiga el derribo de un menhir de 5.000 años en Toledo
Netflix renueva ‘Los Bridgerton’ hasta la sexta temporada y lanza un avance de la cuarta
Los Timberwolves avanzan por segundo año consecutivo a la final del Oeste tras eliminar a Golden State
La plataforma de ‘streaming’ Max recula y volverá a llamarse HBO Max
Lo más visto
- Primera semifinal de Eurovisión 2025: Suecia, Polonia y Países Bajos, entre los clasificados mientras que Melody brilla en su debut en Basilea
- El Congreso tumba por un voto la propuesta del PP para aumentar el caudal del trasvase Tajo-Segura
- Vestidos desnudos en Cannes: cómo nació la polémica que impulsó la nueva normativa
- El paquistaní de 33 años que está detrás de la mayor cadena de supermercados italianos de España
- Mapa de la renta de padres e hijos: ¿En qué ciudades funciona mejor el ascensor social?