
Negacionista
Bajo la cáscara publicitaria, esto no es una pipa y todo forma parte de la misma pudrición
Es escritora. Desde 1995, fecha de publicación de 'El frío', ha escrito narrativa, poesía y ensayo, y obtenido numerosos premios. Actualmente publica con la editorial Anagrama. Sus dos últimos títulos son 'pequeñas mujeres rojas' y 'Parte de mí'. Colabora con EL PAÍS, Hoy por hoy y da clase en la Escuela de escritores de Madrid.
Bajo la cáscara publicitaria, esto no es una pipa y todo forma parte de la misma pudrición
He elegido no participar en redes igual que hay quien ha decidido no comer corderos o volver a fumar
La escritora ecuatoriana Natalia García Freire demuestra una madurez sobresaliente en su primera novela
Hay una derecha pragmática que legitima la explotación activando la idea irracionalista de que la realidad solo es una representación mental
He perdido una falta de ortografía en una dedicatoria. Si ustedes la ven, no me lo comuniquen. O sí
Hay que tomar precauciones. Yo, por lo pronto, aprendo bailes típicos, corte y confección, hago arreglos florales, vainica, rezo y preparo perfectas canastillas
Nuestra casa nos gusta, y jamás quisimos acometer ejercicios especulativos que exceden el alcance de nuestra comprensión y de nuestra moral
Ojalá los resultados electorales corrijan injusticias, depresiones y dolores que no se entienden al margen de estas inclemencias, intemperies y afiladas cuentas de resultados
No se pierdan esta película, ajena a una sutileza de prestigio, directa, casi hermosamente literal y a la vez canto de amor al cine
Hoy entendemos que lo local y lo universal, más allá de la inteligencia narrativa, se emparentan con orden geopolítico y poder
David Peace reconstruye la vida del escritor japonés Ryunosuke Akutagawa en unas brillantes páginas que configuran un juego del espejo entre autor y su doble literario
Cuando enseñamos a hablar a los pájaros ponemos en su boca lo que diría el Mr. Hyde que cada cual lleva dentro
En 'Érase una vez en... Hollywood' violencia y venganza sirven para perpetuar simpáticamente el 'statu quo'; en 'Joker', para crear el caos
En los relatos de Arelis Uribe se entretejen voces femeninas muy diversas
Desde una supuesta idiosincrasia sufridora, nos disculpamos por gozar. Yo no quiero fingir ni en lechos ni en tribunas
Los bulos preparan melodramáticamente la realidad para que se desperece el monstruo que portamos, como parásito, en la entraña
Reivindico la lexicografía, el Scrabble y la acción pública de empollar
‘Génie la Loca’ novela la cruda infancia sin paraíso de una niña. Inès Cagnati mide su dolor por la felicidad que dan las cosas que le son arrebatadas
Nada hay más inseguro que un seguro, nada más despiadado
La Iglesia interfiere en la vida pública con autoridad vergonzosa
Ante tantos riesgos tan evidentes, a veces bajamos los brazos porque ya no sabemos cómo defendernos
Gracias a personas o juguetes, las mujeres hemos dejado de ser cosa para gozar con cosas
Hay algo patético y risible en nuestra lucha por la belleza y la inmortalidad
Creo que el gesto del artista-ciudadano Martin es de agradecer, pero me preocupa la reducción a espectáculo de la política
Claude Louis-Combet recrea con crudeza en la novela 'Hiere, negra espina' el amor incestuoso entre el malogrado poeta Georg Trakl y su hermana
Acumulo preguntas: no sé si es bueno que Praga se convierta en un parque temático o lo mejor es que casi todo el mundo pueda conocer una ciudad maravillosa
Los desasosegantes cuentos de Camilla Grudova mezclan la violencia doméstica con la violencia social normalizada
Hay que estar pendiente de todo que, si no, las limpiadoras te llenan de microbios las lunas de los espejos
Que te paguen por tu trabajo no te obliga a decir amén
Si somos inequívocamente inteligentes, se nos tilda de cerebrales, frías, prepotentes, frígidas y perversas
Decir lo que se piensa y ser visible es un privilegio por el que se paga peaje
No queremos contemplar escenas como la que narro, pero no deberíamos apartar la mirada
Visto lo visto, llego a la iconoclasta conclusiónde que la tele nos hace pensar. En qué ya no sabría decirlo.
Me pregunté qué puede hacer la educación contra estímulos diarios que transmutan a chicos como aquel en periodistas incisivos que no atienden a razones y repentizan bulos
He estado cuatro noches en Japón e impugno la idea prepotente de ser habitante del futuro
Voy a dejar de ir al ambulatorio para pasarme por el sindicato
Jane Smiley retrata magistralmente en ‘La edad del desconsuelo’ los miedos y cobardías de un padre de familia al que no le gusta hablar pero no para de hacerlo
La globalización afecta a las maneras de leer, reducidas a consumo
La publicidad no es engañosa ni subliminal: tan solo se permite licencias poéticas, y la poesía es peligrosísima
Si existe una “derechita cobarde” significa que hay otra capaz de todo