
El PPE ahonda su acercamiento a la ultraderecha en la votación de una ley clave para la agenda verde europea
Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas

Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.

Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas

El Partido Popular Europeo busca acorralar a la española, que está designada para ser número dos del próximo Ejecutivo comunitario, y los socialistas advierten de que eso puede hacer descarrilar todo el pacto

El grupo popular exige ahora que la socialista se comprometa a dimitir de su cargo en el Ejecutivo comunitario si resulta imputada por la gestión de la dana. Von der Leyen mantiene la confianza en la española, designada como su vicepresidenta primera, y en que prospere el diseño del próximo Ejecutivo comunitario

El Partido Popular español maniobra para que la votación en Bruselas de la socialista, candidata a la gran cartera de Competencia y políticas verdes, no se produzca hasta que dé explicaciones sobre la dana en el Congreso

Los populares europeos sugieren que la española aún tiene que dar explicaciones y deslizan que se podría dilatar aún más el proceso para recibir esas respuestas en Madrid y en Bruselas: “Necesitamos una clara seguridad política y jurídica” sobre la candidata, dicen en un comunicado

La española Teresa Ribera se enfrentará al examen de los eurodiputados al final de la tarde para la gran cartera verde y de competencia con el ruido del PP

La española se examina este martes para una gran vicepresidencia en la Comisión Europea. La conservadora Von der Leyen la ha colocado como su ‘mujer fuerte’

El historial de críticas a la Alianza Atlántica del republicano y sus promesas de un acuerdo con Rusia sobre Ucrania inquietan a la organización militar

“Europa no puede seguir posponiendo decisiones”, insta a los líderes el expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi

Europa, que trata de mantenerse unida frente a los nuevos desafíos, promete mantener su apoyo a Kiev frente a Rusia pero no será fácil si Washington retira el sostén

La vuelta del republicano a la Casa Blanca impulsará los movimientos ultras que cobran fuerza en diferentes países europeos

El regreso del republicano a la Casa Blanca se produce en pleno auge de los movimientos populistas en la UE
Las elecciones de este martes tendrán un impacto profundo en Europa, Rusia, Ucrania, Oriente Próximo, América Latina y China

Orbán, Meloni, Putin, Milei y Bolsonaro confían en el impulso que daría a sus políticas un segundo mandato del candidato republicano

Meloni, que se siente respaldada por Bruselas, prepara una nueva deportación como experimento del futuro modelo de una Europa blindada y de línea dura con la inmigración

Un estudio encargado por la Comisión Europea determina que la UE debe gastar al menos el 20% de su presupuesto en seguridad y preparación para las crisis climáticas

La debilidad de la respuesta de Bruselas ante la influencia de Moscú y las promesas lejanas de adhesión abonan las campañas del Kremlin a favor de la “neutralidad” de los dos países

La UE afronta meses decisivos en la guerra en Ucrania o ante el posible cambio en la Casa Blanca con los dirigentes de Francia y Alemania debilitados

Bruselas estudia los posibles escenarios de una victoria del republicano y cómo responder si Washington decide aumentar los aranceles o dejar sola a Europa en el apoyo a Ucrania

La Eurocámara concede a los líderes de la oposición venezolana su galardón a la libertad de conciencia

Von der Leyen insiste en Albania en que la Comisión analiza el modelo inaugurado por Italia de instalación de centros de expulsión, que puede servir de modelo comunitario

El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento

Una minicumbre con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, previa a la reunión de los Veintisiete, muestra que la ultraderecha abandera la discusión sobre las deportaciones de demandantes de asilo

El líder español defiende las vías de entrada regular como una de las fórmulas para hacer frente a la pérdida de competitividad de Europa, un continente envejecido

El presidente ucranio reclama ante los líderes de la UE una invitación para entrar en la OTAN como única garantía de seguridad. EE UU dice no poder confirmar los planes de Pyongyang

El debate migratorio se endurece en Europa y solo España se planta claramente contra los centros para expulsar a solicitantes de asilo. Los líderes del PPE apoyan estudiar la iniciativa

El controvertido plan de Italia para deportar migrantes a un tercer país abre el debate sobre un modelo que podría replicarse en otros Estados miembros, extendiendo un enfoque que prioriza la contención migratoria sobre los derechos humanos

La Comisión endurecerá la regulación sobre deportaciones mientras analiza el polémico modelo de Italia en Albania como una de las “soluciones innovadoras” frente a la migración irregular

Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU

La Unión teme que las agresiones contra la misión Unifil sienten un precedente que ponga en peligro a las fuerzas de la ONU en otras zonas

Hungría mantiene bloqueados unos 6.000 millones en reembolsos a los Estados miembros por el apoyo enviado a Kiev e impide nuevas entregas

El ejecutivo comunitario sondea transformar las partidas para cohesión y agricultura y establecer, en cambio, un sistema de pago único a los socios, que reforzaría el peso de las capitales

Bruselas está preocupada por la competencia desleal de China y por su exceso de producción, ayudada de subvenciones, y su fórmula de canalizarla hacia el exterior

Las presiones de la extrema derecha y los populismos contra las medidas climáticas y un paisaje político más conservador ponen en dificultades la ambición ambiental

El Tribunal de Luxemburgo da la razón al Frente Polisario y falla que los pactos se alcanzaron sin el consentimiento del pueblo saharaui. Rabat, que sufre un serio revés, exige a Bruselas que respete los pactos bilaterales

Los Estados deciden este viernes si apoyan la decisión de la comisión de consolidar las tasas adicionales a los vehículos fabricados en el gigante asiático

La Comisión Europea sostiene que la normativa, que persigue a organizaciones que reciben financiación del exterior, viola los derechos fundamentales de los ciudadanos

La Unión busca un acuerdo con Londres para facilitar la movilidad de los jóvenes, aunque el primer ministro británico aboga por un enfoque “pragmático y sensato” en línea con el acuerdo de salida del club comunitario

La derecha, los principales países afectados, así como Alemania y los ‘lobbies’ del cacao o el café reclamaron retrasar el reglamento que debía entrar en vigor el 30 de diciembre

El ex primer ministro se muestra muy crítico con China y reclama a los aliados más gasto en defensa