Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
El G-7 reclama investigar los “crímenes de guerra” cometidos por las tropas del Kremlin mientras que la OTAN insiste en que respaldará a Kiev “tanto tiempo como sea necesario”
Escritora, traductora y experta en el mundo de las esencias, la autora publica ‘Mi Ucrania, su primera novela, un relato de la historia de su país a través del microcosmos de su familia, con sus misterios y sus aromas
Bruselas busca impulsar un acuerdo de paz entre Ereván y Bakú mientras trata de ganar influencia en una región que ha estado bajo el paraguas del Kremlin
Tras décadas de racismo, tártaros, buratos, tuvanos y otras comunidades no eslavas ven ahora cómo sus comunidades soportan un peso desproporcionado para surtir de soldados a la guerra en Ucrania. “Es una tragedia. O los envían a morir o los obligan a irse”, dice una activista
Yair Lapid asegura que la primera reunión desde 2012 del Consejo UE-Israel “corrige un error histórico”. La ausencia del primer ministro desluce el encuentro en Bruselas, criticado por organizaciones de derechos humanos
Los avances del ejército ucranio en las zonas anexionadas por Rusia marcan un punto clave en el conflicto y empujan al Kremlin a elevar sus amenazas nucleares
Los incidentes en las tuberías, que parecen ser obra de Rusia, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las instalaciones estratégicas europeas ante la guerra híbrida
Reynders se reunió con Pons y no con el Ejecutivo antes de viajar a España, algo que La Moncloa ve como una prueba de parcialidad que inutiliza cualquier papel mediador del comisario
El reclutamiento de cientos de miles de hombres para enviarles a combatir a Ucrania sacude los cimientos de los hogares rusos mientras aumenta la presión internacional sobre el jefe del Kremlin, cada vez más aislado y debilitado y que eleva sus amenazas nucleares
Los expertos señalan grandes dificultades logísticas, y tienden a creer que la medida puede prolongar el conflicto, pero es improbable que le dé un giro radical
Fuentes comunitarias consideran serias las amenazas de Putin de un ataque atómico, mientras que la Alianza Atlántica quiere evitar la escalada en la guerra
Bruselas remarca que pase lo que pase en los pseudo referendos de anexión a Rusia, los territorios ocupados seguirán siendo parte de Ucrania para la Unión
Con este último discurso del presidente ruso, han caído las caretas del régimen, que ya no se escuda en la supuesta intención de ciudadanos de vivir en una “república independiente” y demuestra que siempre trataron de absorber Ucrania
Un borrador del Consejo de la UE abre la puerta a aceptar las medidas de gravamen nacionales sobre las energéticas si demuestran que el diseño y el objetivo es el mismo que el comunitario
La guerra de Rusia contra Ucrania y la batalla energética del Kremlin contra la UE fuerzan a los Estados a revisar el mercado y a más políticas comunitarias para proteger un campo estratégico