Emilio Lledó asegura que pensar es cada vez más complicado
El homenaje a Lázaro Carreter sigue con la intervención de filósofos
El homenaje a Lázaro Carreter sigue con la intervención de filósofos
El 16 de junio comienza en Córdoba un total de 25 conciertos
Antonio Muñoz Molina, Luis Goytisolo y Darío Villanueva participan en el ciclo
La institución abrió sus puertas a sus benefactores en el día de la Fundación Pro RAE
La escritora utiliza en 'El corazón del tártaro' el suspense y las historias medievales
'No entiendo a los artistas que se sitúan fuera del momento histórico', afirma el escultor
La obra reúne anécdotas de Azcona, Vicent, Cabrera Infante y Lledó
El proyecto es el resultado de 15 años de investigación y escritura
El psiquiatra afirma que la depresión es la patología mental más común
El historiador Antony Beevor cree que aún es un tema tabú en Rusia
La página de 'El oro del rey' en el portal Inicia recibe unas 20.000 visitas diarias
"Cuanto más me fotocopien, mejor, así me leen más", declara el escritor, que no teme el pirateo
Según el historiador, es una reina poco estudiada
La réplica de la cueva de los bisontes en Santillana del Mar, Cantabria, recibirá a los primeros visitantes en octubre. El complejo incluye a partir de ahora un museo proyectado por Juan Navarro Baldeweg.
Cada vez es más reacio a hablar de literatura, prefiere hacerlo de la parte menos amable del mundo, que "es un desastre". "Si no lo hago estallo y no quiero estallar", dijo ayer en Santander el premio Nobel de Literatura 1998.
El arquitecto sevillano ha defendido en la UIMP de Santander la revitalización de las ciudades y ha reivindicado los edificios emblemáticos como el Guggenheim de Bilbao y el Kursaal de San Sebastián.
Baroja, Valle-Inclán, Benet o Marsé son algunos de los escritores obligatorios, según José Carlos Mainer. Por M. J. Díaz de Tuesta